Está en la página 1de 2

Viabilidad de la producción de energía mediante

energía termosolar
Erick Eduardo Miranda Escobar, Miguel Antonio Rodríguez Fuentes, Verónica Esmeralda Ibarra Aguirre, Andrés José Araya
Flores, Mickahelle Jesús Álvarez Mendoza, Mario Orlando Romero Hidalgo.

00182317@uca.edu.sv, 00060516@uca.edu.sv, 00130616@uca.edu.sv, 00367417@uca.edu.sv, 00228917@uca.edu.sv,


00049215@uca.edu.sv

Resumen—El objetivo de este proyecto es presentar la país para, se presenta también la eficiencia que este sistema
viabilidad del sistema de captación y producción de energía presenta.
mediante paneles solares, entre las cuales se presentarán
definiciones importantes a tener en cuenta, sus costos y su
eficiencia.
II. MARCO TEÓRICO
Palabras clave— eficiencia, costo, sistema, panel solar, energía.

I. INTRODUCCIÓN
Alemania es uno de los lideres mundiales en la
Un sistema termo solar aprovecha de los rayos solares para
instalación de energía solar fotovoltaica, con una
cumplir una función energética. En el caso de los calefones
solares, permite tener agua caliente para el uso sanitario. Por potencia instalada a principios del 2014 superior a los 35
lo tanto, utiliza una fuente renovable para obtener los mismos GW. Programas incentivos económicos, primero y
resultados que otro sistema que funciona en base a una energía posteriormente sistemas de autoconsumo fotovoltaico y
convencional como la electricidad o los combustibles fósiles. balance neto sin subsidio han apoyado la instalación de
[1] la fotovoltaica en un gran número de países.[2]

Gracias a ello, la energía solar fotovoltaica se ha


convertido en la tercera fuente de energía renovable más
importantes en términos de la capacidad instalada.[2]

Fig. 1. Sistema de generación de energía mediante panel solar [1] El método de almacenamiento de energía consiste en
bombear agua hasta cierta altura, mediante el uso de
bombas de agua, generalmente accionadas mediante
La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que energía eléctrica, en nuestro caso por paneles solares.
produce electricidad de origen renovable, obtenida
directamente a partir de la radiación solar mediante un Con el fin de alcanzar una cierta energía potencial
dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica.[1] deseada; esta agua luego se hace fluir a través de
generadores, que estos pueden ser incluso las mismas
Este artículo está compuesto por las siguientes partes: turbinas con las cuales se bombeó el agua en primer
Marco teórico, en este se expondrá la teoría de la energía termo lugar, pero esta vez actuando en reversa, para generar
solar, su aplicación en donde se emplea y toda la ingeniería que energía eléctrica.[3]
esta lleva detrás.
Resultados, en esta sección se presentan tablas comparativas de
precios de los productos que se utilizan en los países que
implementan este tipo de generación con respecto a nuestro Finalmente, en términos económicos, el coste de instalación
fotovoltaicas requiere una inversión inicial elevada, pero
teniendo en cuenta que los gastos de operación y
mantenimiento son escasos y su vida útil es de
El estudio en cuestión refuerza el hecho de que la energía
aproximadamente de 30 años al final y al cabo en un largo
período del tiempo se reflejará lo invertido haciendo esto hidráulica es una buena alternativa para almacenar energía y
complementar los paneles solares.
rentable.
Paneles solares: aproximadamente (según referencias de catálogos de los
paneles solares ), se debe
Se ha estimado que por panel solar la superficie que se recubre
por panel solar es de 3 m 2 ya que, aunque la superficie estándar
de los paneles que suelen utilizar es de 1.6 m 2
tener en cuenta las pasarelas de mantenimiento y separación
entre paneles

IV. Bibliografía
 Pontificia universidad católica de chile.
Hidroelectricidad bombeada. Se encuentra en:
http://hrudnick.sitios.ing.uc.cl/alumno17/pasada/hi
droelectricidad.html
 Universidad politécnica de Madrid. Diseño de
implantación y análisis del potencial de generación
de sistemas fotovoltaicos flotantes en centrales
hidroeléctricas reversibles en España. Se encuentra
en:http://oa.upm.es/49496/1/PFC_PAULA_HERR
AN_FUNES_2018.pdf
 Eco Medio Ambiente. Almacenamiento de energía:
central hidroeléctrica de bombeo. Se encuentra en:
http://ecomedioambiente.com/energias-
renovables/almacenamiento-de-energia-central-
hidroelectrica-de-bombeo/
 Energia solar. Energía hidroeléctrica. Se encuentra
en: https://solar-energia.net/definiciones/energia-
hidroelectrica.html

También podría gustarte