Está en la página 1de 3

1.

¿Cuáles acontecimiento marcaron la evolución de la contabilidad en las


siguientes época?

 Edad Contemporánea: Con el inicio de la revolución industrial a finales del


siglo XVIII aparece la contabilidad de los costos y términos como la
depreciación, también la aparición de las computadoras dio un gran impulso a la
contabilidad ya que aparecen los primeros programas contables que facilitan el
trabajo y minimizan el margen de error en los estados financieros y los cuadres.

 Edad Media: Uso del método partida doble en ciudades mercantiles tales
como Génova, Venecia y Florencia en Italia, publicación del libro( Summa de
aritmética, geometría, proportioni et proportionalita, precipitevolissimevolmente)
de Luca Pacioli, considerado padre de la contabilidad, en este aconseja el uso de
libros de inventario balances, diarios y mayores ,esto define las reglas de la
partida doble. Estoy dio inicio a la contabilidad
Moderna.

 Edad Antigua: Evidencias encontradas en Mesopotamia tales como tabletas


de barro grabadas con sellos de autor personalizados, este es un periodo muy
utilizado en la periodización de la historia humana descrita por el surgimiento y
desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura llamada
(civilización antigua).

2. ¿Cuál fue el impacto de la comisión Dawes, en el desarrollo de la profesión


contable en la republica dominicana?

Con ese objetivo, en 1929, trajo al país la denominada (Comisión Dawes), que
se encargó de establecer el primer sistema de contabilidad pública en el país.
Este sistema de contabilidad pública se manejaba a través de la oficina de
contabilidad general (Controloria General de la Republica dominicana),
Tesorería Nacional y la Oficina Nacional de presupuesto, creadas en ese
entonces.

Ya en 1944 fueron fundados la escuela superior de peritos contadores y el


instituto de contadores públicos autorizados de la republica dominicana.

En 195, la Universidad Autónoma de Santo Domingo crea facultad de Economía


y comercio, donde se comienza a impartir la licenciatura en ciencias económicas
y finanzas. En 1966 se institucionaliza la Escuela de contabilidad dentro de la
UASD.

Diana Martich Mejia

También podría gustarte