Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD1 DE ORIENTE

NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS

NOMBRE__________________________________C.I________________SECCION_____

La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro social como
de riesgo medio, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PROGRAMA DE VENTAS
Enero 470.000
Febrero 380.000
Marzo 490.000
Abril 583.000
Mayo 417.000
Junio 516.000
Julio 418.000
Agosto 317.000
Septiembre 418.000
Octubre 417.000
Noviembre 316.000
Diciembre 418.000

Habiéndose iniciado con 6000 unidades en el almacén y estimando como inventario final
para ese año de 8000 unidades. Los costos de producción estimado son de 4 Bs. Sabiendo
que la empresa vende sus productos a un precio de 10 Bs. Por unidad y que los costos de
almacenamiento son de 2 Bs. Por unidad

Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2016 de 80.000 unidades se utilizaron


las siguientes Horas de Mano de Obra Directa.
HOMBRES TARDARON
DPTO 1 15 3,5 DIAS
DPTO 2 13 260 HORAS

Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)


Material Comprado 55.000
Material cargado 75.000 65.000
Material Utilizado
Material Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicios 10% 5% 15%
Almacén 1.000 2.000 2.000

El monto de la nomina mensual de la empresa es de 320.500, para el departamento 1 y


280.000 para el departamento2. La empresa cancela 150 días de utilidades y 13% de caja de
ahorro.
De acuerdo a sus conocimientos Administrativos y Contables. PREPARE EL
PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA PARA EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL
AÑO 2017
UNIVERSIDAD2 DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS

NOMBRE__________________________________C.I________________SECCION_____

La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro


social como de riesgo bajo, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PRESUPUESTO DE VENTAS
Enero 470.000
Febrero 380.000
Marzo 490.000
Abril 583.000
Mayo 417.000
Junio 516.000
Julio 418.000
Agosto 317.000
Septiembre 418.000
Octubre 417.000
Noviembre 316.000
Diciembre 418.000

Habiéndose iniciado con 6000 unidades en el almacén y estimando como inventario final
para ese año de 8000 unidades. Los costos de producción estimado son de 4 Bs. Sabiendo
que la empresa vende sus productos a un precio de 10 Bs. Por unidad y que los costos de
almacenamiento son de 2 Bs. Por unidad

Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2016 de 8.000 unidades se utilizaron las
siguientes Horas de Mano de Obra Directa.
HOMBRES TARDARON
DPTO 1 15 5,3 DIAS
DPTO 2 13 620 HORAS

Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)


Material Comprado 55.000
Material cargado 75.000 65.000
Material Utilizado
Material Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicios 10% 5% 15%
Almacén 1.000 2.000 2.000

El monto de la nomina mensual de la empresa es de 320.500, para el departamento 1 y


280.000 para el departamento2. La empresa cancela 150 días de utilidades y 13% de caja de
ahorro.
De acuerdo a sus conocimientos Administrativos y Contables. PREPARE EL
PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA PARA LOS PRIMEROS CINCO MESES
DEL AÑO 2017
UNIVERSIDAD3 DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS

NOMBRE__________________________________C.I________________SECCION_____

La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro


social como de riesgo alto, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PROGRAMA DE VENTAS
Enero 470.000
Febrero 380.000
Marzo 490.000
Abril 583.000
Mayo 417.000
Junio 516.000
Julio 418.000
Agosto 317.000
Septiembre 418.000
Octubre 417.000
Noviembre 316.000
Diciembre 418.000

Habiéndose iniciado con 6000 unidades en el almacén y estimando como inventario final
para ese año de 8000 unidades. Los costos de producción estimado son de 4 Bs. Sabiendo
que la empresa vende sus productos a un precio de 10 Bs. Por unidad y que los costos de
almacenamiento son de 2 Bs. Por unidad

Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2016 de 80.000 unidades se utilizaron


las siguientes Horas de Mano de Obra Directa.
HOMBRES TARDARON
DPTO 1 13 3,5 DIAS
DPTO 2 15 280 HORAS

Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)


Material Comprado 55.000
Material cargado 75.000 65.000
Material Utilizado
Material Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicios 10% 5% 15%
Almacén 1.000 2.000 2.000

El monto de la nomina mensual de la empresa es de 320.500, para el departamento 1 y


280.000 para el departamento2. La empresa cancela 15 días de utilidades y 3% de caja de
ahorro.
De acuerdo a sus conocimientos Administrativos y Contables. PREPARE EL
PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA PARA EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL
AÑO 2017
UNIVERSIDAD4 DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS

NOMBRE__________________________________C.I________________SECCION_____

La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro social como
de riesgo medio, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PRESUPUESTO DE VENTAS
Enero 470.000
Febrero 380.000
Marzo 490.000
Abril 583.000
Mayo 417.000
Junio 516.000
Julio 418.000
Agosto 317.000
Septiembre 418.000
Octubre 417.000
Noviembre 316.000
Diciembre 418.000

Habiéndose iniciado con 6000 unidades en el almacén y estimando como inventario final
para ese año de 8000 unidades. Los costos de producción estimado son de 4 Bs. Sabiendo
que la empresa vende sus productos a un precio de 10 Bs. Por unidad y que los costos de
almacenamiento son de 2 Bs. Por unidad

Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2016 de 80.000 unidades se utilizaron


las siguientes Horas de Mano de Obra Directa.
HOMBRES TARDARON
DPTO 1 13 3,5 DIAS
DPTO 2 15 800 HORAS

Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)


Material Comprado 55.000
Material cargado 75.000 65.000
Material Utilizado
Material Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicios 10% 5% 15%
Almacén 1.000 2.000 2.000

El monto de la nomina mensual de la empresa es de 320.500, para el departamento 1 y


280.000 para el departamento2. La empresa cancela 15 días de utilidades y 3% de caja de
ahorro.
De acuerdo a sus conocimientos Administrativos y Contables. PREPARE EL
PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA PARA LOS PRIMEROS SIETE MESES
DEL AÑO 2017
UNIVERSIDAD2 DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS

NOMBRE_____________________________________C.I_____________________SECCION_____
La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro social como
de riesgo medio, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PRESUPUESTO DE VENTAS
Enero 470.000
Febrero 380.000
Marzo 490.000
Abril 583.000
Mayo 417.000
Junio 516.000
Julio 418.000
Agosto 317.000
Septiembre 418.000
Octubre 417.000
Noviembre 316.000
Diciembre 418.000

Habiéndose iniciado con 800 unidades en el almacén y estimando como inventario final para
ese año de 600 unidades. Los costos de producción estimado son de 4 Bs. Sabiendo que la
empresa vende sus productos a un precio de 10 Bs. Por unidad y que los costos de
almacenamiento son de 2 Bs. Por unidad

En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z


Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información
siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2016 de 80.000 unidades se tiene:

Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)


Material Comprado 55.000
Material cargado 75.000 65.000
Material Utilizado
Material Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicios 10% 5% 15%
Almacén 1.000 2.000 2.000
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 500 unidades
Inventario inicial para Y : 400 unidades
Inventario Inicial para Z : 300 unidades
Los inventarios finales serán:
X: una vez y un cuarto más que sus necesidades. Y: 25% más que sus necesidades.
Z: un cuarto menos que sus necesidades.

SE PIDE: SE PIDE: Prepare El Presupuesto De Materiales Para El Primer cuatrimestre Del Año
2017

UNIVERSIDAD3 DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS

NOMBRE_____________________________________C.I_____________________SECCION_____

La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro


social como de riesgo medio, le suministra a usted la siguiente información.

PERIODO PRESUPUESTO DE VENTAS


Enero 470.000
Febrero 380.000
Marzo 490.000
Abril 583.000
Mayo 417.000
Junio 516.000
Julio 418.000
Agosto 317.000
Septiembre 418.000
Octubre 417.000
Noviembre 316.000
Diciembre 418.000

Habiéndose iniciado con 600 unidades en el almacén y estimando como inventario final para
ese año de 800 unidades. Los costos de producción estimado son de 4 Bs. Sabiendo que la
empresa vende sus productos a un precio de 100 Bs. Por unidad y que los costos de
almacenamiento son de 2 Bs. Por unidad

En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z


Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información
siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2016 de 80.000 unidades se tiene:

Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)


Material Comprado 55.000
Material cargado 75.000 65.000
Material Utilizado
Material Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicios 10% 5% 15%
Almacén 1.000 2.000 2.000
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 50 unidades
Inventario inicial para Y : 40 unidades
Inventario Inicial para Z : 30 unidades
Los inventarios finales serán:
X: un cuarto menos que sus necesidades. Y: un cuarto más que sus necesidades.
Z: tres cuarto de sus necesidades.

SE PIDE: SE PIDE: Prepare El Presupuesto De Materiales Para El Primer cuatrimestre Del Año
2017

UNIVERSIDAD4 DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS

NOMBRE_____________________________________C.I_____________________SECCION_____

La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro social como
de riesgo medio, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PRESUPUESTO DE VENTAS
Enero 470.000
Febrero 380.000
Marzo 490.000
Abril 583.000
Mayo 417.000
Junio 516.000
Julio 418.000
Agosto 317.000
Septiembre 418.000
Octubre 417.000
Noviembre 316.000
Diciembre 418.000

Habiéndose iniciado con 800 unidades en el almacén y estimando como inventario final para
ese año de 600 unidades. Los costos de producción estimado son de 4 Bs. Sabiendo que la
empresa vende sus productos a un precio de 100 Bs. Por unidad y que los costos de
almacenamiento son de 2 Bs. Por unidad

En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z


Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información
siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2016 de 80.000 unidades se tiene:

Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)


Material Comprado 55.000
Material cargado 75.000 65.000
Material Utilizado
Material Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicios 10% 5% 15%
Almacén 1.000 2.000 2.000
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 50 unidades
Inventario inicial para Y : 40 unidades
Inventario Inicial para Z : 30 unidades
Los inventarios finales serán:
X: un tercio de las necesidades. Y: 25% más que sus necesidades.
Z: tres cuarto menos que sus necesidades.

SE PIDE: SE PIDE: Prepare El Presupuesto De Materiales Para El Primer cuatrimestre Del Año
2017

UNIVERSIDAD5 DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS

NOMBRE_____________________________________C.I_____________________SECCI
ON_____

La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro


social como de riesgo medio, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PRESUPUESTO DE VENTAS
Enero 470.000
Febrero 380.000
Marzo 490.000
Abril 583.000
Mayo 417.000
Junio 516.000
Julio 418.000
Agosto 317.000
Septiembre 418.000
Octubre 417.000
Noviembre 316.000
Diciembre 418.000
Habiéndose iniciado con 600 unidades en el almacén y estimando como inventario final para
ese año de 800 unidades. Los costos de producción estimado son de 4 Bs. Sabiendo que la
empresa vende sus productos a un precio de 10 Bs. Por unidad y que los costos de
almacenamiento son de 2 Bs. Por unidad

En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z


Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información
siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2016 de 50.000 unidades se tiene:

Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)


Material Comprado 55.000
Material cargado 75.000 65.000
Material Utilizado
Material Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicios 10% 5% 15%
Almacén 1.000 2.000 2.000
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 500 unidades
Inventario inicial para Y : 400 unidades
Inventario Inicial para Z : 300 unidades
Los inventarios finales serán:
X: un octavo de sus necesidades. Y: una vez y un cuarto más que sus necesidades.
Z: tres cuarto menos que sus necesidades.

SE PIDE: SE PIDE: Prepare El Presupuesto De Materiales Para El Primer Semestre Del Año
2017

UNIVERSIDAD6 DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS

NOMBRE_____________________________________C.I_____________________SECCI
ON_____

La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro


social como de riesgo medio, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PRESUPUESTO DE VENTAS
Enero 470.000
Febrero 380.000
Marzo 490.000
Abril 583.000
Mayo 417.000
Junio 516.000
Julio 418.000
Agosto 317.000
Septiembre 418.000
Octubre 417.000
Noviembre 316.000
Diciembre 418.000
Habiéndose iniciado con 800 unidades en el almacén y estimando como inventario final para
ese año de 600 unidades. Los costos de producción estimado son de 4 Bs. Sabiendo que la
empresa vende sus productos a un precio de 10 Bs. Por unidad y que los costos de
almacenamiento son de 2 Bs. Por unidad

En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z


Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información
siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2016 de 50.000 unidades se tiene:

Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)


Material Comprado 55.000
Material cargado 75.000 65.000
Material Utilizado
Material Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicios 10% 5% 15%
Almacén 1.000 2.000 2.000
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 500 unidades
Inventario inicial para Y : 400 unidades
Inventario Inicial para Z : 300 unidades
Los inventarios finales serán:
X: 30% más que sus necesidades. Y: 25% menos que sus necesidades.
Z: un cuarto de sus necesidades.

SE PIDE: SE PIDE: Prepare El Presupuesto De Materiales Para El Primer Semestre Del Año
2017

UNIVERSIDAD7 DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS

NOMBRE_____________________________________C.I_____________________SECCI
ON_____

La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro


social como de riesgo medio, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PRESUPUESTO DE VENTAS
Enero 470.000
Febrero 380.000
Marzo 490.000
Abril 583.000
Mayo 417.000
Junio 516.000
Julio 418.000
Agosto 317.000
Septiembre 418.000
Octubre 417.000
Noviembre 316.000
Diciembre 418.000
Habiéndose iniciado con 600 unidades en el almacén y estimando como inventario final para
ese año de 800 unidades. Los costos de producción estimado son de 4 Bs. Sabiendo que la
empresa vende sus productos a un precio de 100 Bs. Por unidad y que los costos de
almacenamiento son de 2 Bs. Por unidad

En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z


Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información
siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2016 de 50.000 unidades se tiene:

Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)


Material Comprado 55.000
Material cargado 75.000 65.000
Material Utilizado
Material Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicios 10% 5% 15%
Almacén 1.000 2.000 2.000
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 50 unidades
Inventario inicial para Y : 40 unidades
Inventario Inicial para Z : 30 unidades
Los inventarios finales serán:
X: 125% más que sus necesidades. Y: 25% menos que sus necesidades.
Z: 100% sus necesidades.

SE PIDE: SE PIDE: Prepare El Presupuesto De Materiales Para El Primer Semestre Del Año
2017

UNIVERSIDAD8 DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS

NOMBRE_____________________________________C.I_____________________SECCI
ON_____

La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro


social como de riesgo medio, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PRESUPUESTO DE VENTAS
Enero 470.000
Febrero 380.000
Marzo 490.000
Abril 583.000
Mayo 417.000
Junio 516.000
Julio 418.000
Agosto 317.000
Septiembre 418.000
Octubre 417.000
Noviembre 316.000
Diciembre 418.000
Habiéndose iniciado con 800 unidades en el almacén y estimando como inventario final para
ese año de 600 unidades. Los costos de producción estimado son de 4 Bs. Sabiendo que la
empresa vende sus productos a un precio de 100 Bs. Por unidad y que los costos de
almacenamiento son de 2 Bs. Por unidad

En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z


Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información
siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2016 de 50.000 unidades se tiene:

Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)


Material Comprado 55.000
Material cargado 75.000 65.000
Material Utilizado
Material Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicios 10% 5% 15%
Almacén 1.000 2.000 2.000
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 50 unidades
Inventario inicial para Y : 40 unidades
Inventario Inicial para Z : 30 unidades
Los inventarios finales serán:
X: 130% más que sus necesidades. Y: un cuarto menos que sus necesidades.
Z: tres cuarto de sus necesidades.

SE PIDE: SE PIDE: Prepare El Presupuesto De Materiales Para El Primer Semestre Del Año
2017

UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS
TERCER 2EXAMEN

NOMBRE_____________________________________C.I_____________________SECCION_____
La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro social como
de riesgo alto, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PROGRAMA DE VENTAS
Enero 17.000
Febrero 18.000
Marzo 19.000
Abril 18.000
Mayo 17.000

Sabiendo que la empresa vende sus productos a un precio de 10 Bs. Por unidad
En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z
Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2013 de 45.000 unidades se tiene:
Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)
Total Comprado 75.000 55.000 60.000
Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicio 10% 5% 15%
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 500 unidades
Inventario inicial para Y : 400 unidades
Inventario Inicial para Z : 300 unidades
Los inventarios finales serán:
X: 30% de las necesidades del periodo. Y: 25% de las necesidades del periodo.
Z: tres cuarto de sus necesidades.
En el proceso de producción de 8.000 unidades de productos, se utilizaron las siguientes Horas de
Mano de Obra Directa.
HOMBRES TARDARON DIAS
DPTO 1 15 3,5
DPTO 2 13 2,5

Además, el inventario de mercancía tuvo una rotación de 11 veces durante ese año. Habiéndose
iniciado con 60 unidades en el almacén. Y los costos de producción son de 4 Bs
El monto de la nomina mensual de la empresa es de 32.500, para el departamento 1 y 28.000 para el
departamento2. La empresa cancela 150 días de utilidades y 13% de caja de ahorro, además de cancelar
20% del bono alimenticio.
De acuerdo a sus conocimientos Administrativos y Contables. PREPARE EL PRESUPUESTO DE
MANO DE OBRA DIRECTA PARA EL AÑO 2014

UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS
TERCER 3EXAMEN

NOMBRE_____________________________________C.I_____________________SECCION_____
La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro social como
de riesgo medio, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PROGRAMA DE VENTAS
Enero 17.000
Febrero 18.000
Marzo 19.000
Abril 18.000
Mayo 17.000

Sabiendo que la empresa vende sus productos a un precio de 10 Bs. Por unidad
En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z
Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2013 de 45.000 unidades se tiene:
Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)
Total Comprado 75.000 55.000 60.000
Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicio 10% 5% 15%
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 500 unidades
Inventario inicial para Y : 400 unidades
Inventario Inicial para Z : 300 unidades
Los inventarios finales serán:
X: 30% de las necesidades del periodo. Y: 25% de las necesidades del periodo.
Z: tres cuarto de sus necesidades.
En el proceso de producción de 8.000 unidades de productos, se utilizaron las siguientes Horas de
Mano de Obra Directa.
HOMBRES TARDARON DIAS
DPTO 1 13 2,5
DPTO 2 15 3,5

Además, el inventario de mercancía tuvo una rotación de 11 veces durante ese año. Habiéndose
iniciado con 60 unidades en el almacén. Y los costos de producción son de 4 Bs
El monto de la nomina mensual de la empresa es de 32.500, para el departamento 1 y 28.000 para el
departamento2. La empresa cancela 15 días de utilidades y 3% de caja de ahorro, además de cancelar
60% del bono alimenticio.
De acuerdo a sus conocimientos Administrativos y Contables. PREPARE EL PRESUPUESTO DE
MANO DE OBRA DIRECTA PARA EL AÑO 2014

UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS
TERCER 4EXAMEN

NOMBRE_____________________________________C.I_____________________SECCION_____
La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, empresa catalogada por el seguro social como
de riesgo alto, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PROGRAMA DE VENTAS
Enero 17.000
Febrero 18.000
Marzo 19.000
Abril 18.000
Mayo 17.000

Sabiendo que la empresa vende sus productos a un precio de 10 Bs. Por unidad
En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z
Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2013 de 45.000 unidades se tiene:
Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)
Total Comprado 75.000 55.000 60.000
Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicio 10% 5% 15%
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 500 unidades
Inventario inicial para Y : 400 unidades
Inventario Inicial para Z : 300 unidades
Los inventarios finales serán:
X: 30% de las necesidades del periodo. Y: 25% de las necesidades del periodo.
Z: tres cuarto de sus necesidades.
En el proceso de producción de 8.000 unidades de productos, se utilizaron las siguientes Horas de
Mano de Obra Directa.
HOMBRES TARDARON DIAS
DPTO 1 13 2,5
DPTO 2 15 3,5

Además, el inventario de mercancía tuvo una rotación de 11 veces durante ese año. Habiéndose
iniciado con 60 unidades en el almacén. Y los costos de producción son de 4 Bs
El monto de la nomina mensual de la empresa es de 32.500, para el departamento 1 y 28.000 para el
departamento2. La empresa cancela 150 días de utilidades y 13% de caja de ahorro, además de cancelar
20% del bono alimenticio.
De acuerdo a sus conocimientos Administrativos y Contables. PREPARE EL PRESUPUESTO DE
MANO DE OBRA DIRECTA PARA EL AÑO 2014

La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, le suministra a usted la siguiente información.


PERIODO PRESUPUESTO DE VENTAS
Enero 170.000
Febrero 180.000
Marzo 190.000
Abril 180.000
Mayo 170.000
Junio 160.000
Julio 180.000
Agosto 170.000

En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z


Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2013 de 45.000 unidades se tiene:
Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)
Total Comprado 75.000 55.000 60.000
Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicio 10% 5% 15%
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 500 unidades
Inventario inicial para Y : 400 unidades
Inventario Inicial para Z : 300 unidades
Los inventarios finales serán:
X: 30% de las necesidades del periodo. Y: 25% de las necesidades del periodo.
Z: tres cuarto de sus necesidades.
En el proceso de producción de 800.000 unidades de productos, se utilizaron las siguientes Horas de
Mano de Obra Directa.
HOMBRES TARDARON DIAS
DPTO 1 15 3,5
DPTO 2 13 2,5

Además, el inventario de mercancía tuvo una rotación de 14 veces durante ese año. Habiéndose
iniciado con 600 unidades en el almacén. Y los costos de producción son de 4 Bs
El monto de la nomina mensual de la empresa es de 132.500, para el departamento 1 y 128.000 para el
departamento2. La empresa cancela 150 días de utilidades y 13% de caja de ahorro, además de cancelar
el bono alimenticio al valor mínimo establecido por la ley.
De acuerdo a sus conocimientos Administrativos y Contables Y Sabiendo que la empresa vende sus
productos a un precio de 10 Bs. Por unidad, con un nivel de riesgo medio. SE PIDE PREPARE EL
PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA.

La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, le suministra a usted la siguiente información.


PERIODO PRESUPUESTO DE VENTAS
Enero 17.000
Febrero 18.000
Marzo 19.000
Abril 18.000
Mayo 17.000
Junio 16.000
Julio 18.000
Agosto 17.000

En el proceso de producción de 80.000 unidades de productos, se utilizaron las siguientes Horas de


Mano de Obra Directa.
HOMBRES TARDARON DIAS
DPTO 1 15 3,5
DPTO 2 13 2,5
Además, el inventario de mercancía tuvo una rotación de 11 veces durante ese año. Habiéndose
iniciado con 600 unidades en el almacén. Y los costos de producción son de 4 Bs, los costos de
mantenimiento de inventario son de 2 bolívares por unidad.
El monto de la nomina mensual de la empresa es de 32.500, para el departamento 1 y 28.000 para el
departamento2. La empresa cancela 15 días de utilidades y 3% de caja de ahorro, además de cancelar el
bono alimenticio al valor máximo establecido por la ley.

En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z


Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2016 de 45.000 unidades se tiene:
Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)
Total Comprado 75.000 60.000
Material Cargado 55.000
Dañado 12.000 18.000 15.000
Material Utilizado 36.000
Desperdicio 10% 5% 15%
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 500 unidades
Inventario inicial para Y : 400 unidades
Inventario Inicial para Z : 300 unidades
Los inventarios finales serán:
X: 30% de las necesidades del periodo. Y: una vez y un cuarto de sus necesidades.
Z: tres cuarto de sus necesidades.
De acuerdo a sus conocimientos Administrativos y Contables Y Sabiendo que la empresa vende sus
productos a un precio de 10 Bs. Por unidad

PREPARE EL PRESUPUESTO DE MATERIALES Y DE MANO DE OBRA DIRECTA PARA EL


AÑO 2017

La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, le suministra a usted la siguiente información.


PERIODO PRESUPUESTO DE VENTAS
Enero 17.000
Febrero 18.000
Marzo 19.000
Abril 18.000
Mayo 17.000
Junio 16.000
Julio 18.000
Agosto 17.000

En el proceso de producción de 80.000 unidades de productos, se utilizaron las siguientes Horas de


Mano de Obra Directa.
HOMBRES TARDARON DIAS
DPTO 1 15 3,5
DPTO 2 13 2,5
Además, el inventario de mercancía tuvo una rotación de 11 veces durante ese año. Habiéndose
iniciado con 600 unidades en el almacén. Y los costos de producción son de 4 Bs, los costos de
mantenimiento de inventario son de 2 bolívares por unidad.
El monto de la nomina mensual de la empresa es de 32.500, para el departamento 1 y 28.000 para el
departamento2. La empresa cancela 15 días de utilidades y 3% de caja de ahorro, además de cancelar el
bono alimenticio al valor máximo establecido por la ley.

En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z


Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2016 de 45.000 unidades se tiene:
Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)
Total Comprado 75.000 60.000
Material Cargado 55.000
Dañado 12.000 18.000 15.000
Material Utilizado 36.000
Desperdicio 10% 5% 15%
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 500 unidades
Inventario inicial para Y : 400 unidades
Inventario Inicial para Z : 300 unidades
Los inventarios finales serán:
X: 30% de las necesidades del periodo. Y: una vez y un cuarto de sus necesidades.
Z: tres cuarto de sus necesidades.
De acuerdo a sus conocimientos Administrativos y Contables Y Sabiendo que la empresa vende sus
productos a un precio de 10 Bs. Por unidad

PREPARE EL PRESUPUESTO DE MATERIALES Y DE MANO DE OBRA DIRECTA PARA EL


AÑO 2017
La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PROGRAMA DE VENTAS
Enero 17.000
Febrero 18.000
Marzo 19.000
Abril 18.000
Mayo 17.000
Junio 16.000
Julio 18.000
Agosto 17.000

Sabiendo que la empresa vende sus productos a un precio de 10 Bs. Por unidad

En el proceso de producción de 80.000 unidades de productos, se utilizaron las siguientes Horas de


Mano de Obra Directa.
HOMBRES TARDARON DIAS
DPTO 1 15 3,5
DPTO 2 13 2,5
Además, el inventario de mercancía tuvo una rotación de 11 veces durante ese año. Habiéndose
iniciado con 600 unidades en el almacén. Y los costos de producción son de 4 Bs
El monto de la nomina mensual de la empresa es de 32.500, para el departamento 1 y 28.000 para el
departamento2. La empresa cancela 15 días de utilidades y 3% de caja de ahorro, además de cancelar el
bono alimenticio al valor máximo establecido por la ley.

En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z


Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2013 de 45.000 unidades se tiene:
Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)
Total Comprado 75.000 60.000
Material Cargado 55.000
Dañado 12.000 18.000 15.000
Material Utilizado 36.000
Desperdicio 10% 5% 15%
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 500 unidades
Inventario inicial para Y : 400 unidades
Inventario Inicial para Z : 300 unidades
Los inventarios finales serán:
X: 30% de las necesidades del periodo. Y: 25% de las necesidades del periodo.
Z: tres cuarto de sus necesidades.
De acuerdo a sus conocimientos Administrativos y Contables.
La Compañía Manufacturera La Esperanza, S.A, le suministra a usted la siguiente información.
PERIODO PRESUPUESTO DE VENTAS
Enero 17.000
Febrero 18.000
Marzo 19.000
Abril 18.000
Mayo 17.000
Junio 16.000
Julio 18.000

En el proceso de fabricación del producto interviene tres tipos de materiales X, Y, y Z


Para el cálculo del material requerido durante el proceso productivo se tiene la información siguiente.
Sobre un lote de fabricación efectuados durante el 2010 de 45.000 unidades se tiene:

Material X (Unds) Materiales Y (Unds ) Materiales Z (Unds)


Total Comprado 75.000 55.000 60.000
Dañado 12.000 18.000 15.000
Desperdicio 10% 5% 15%
Los costos unitarios de los materiales los siguientes:
Materiales X 20 Y 30 Z 10
Las políticas de inventarios de materiales es de:
Inventario inicial para X : 500 unidades
Inventario inicial para Y : 400 unidades
Inventario Inicial para Z : 300 unidades
Los inventarios finales serán:
X: 30% de las necesidades del periodo. Y: 25% de las necesidades del periodo.
Z: tres cuarto de sus necesidades.
En el proceso de producción de 80.000 unidades de productos, se utilizaron las siguientes Horas de
Mano de Obra Directa.
HOMBRES TARDARON DIAS
DPTO 1 15 3,5
DPTO 2 13 2,5

Además, el inventario de mercancía tuvo una rotación de 11 veces durante ese año. Habiéndose
iniciado con 600 unidades en el almacén. Y los costos de producción son de 4 Bs
El monto de la nomina mensual de la empresa es de 42.500, para el departamento 1 y 38.000 para el
departamento2. La empresa cancela 75 días de utilidades y 8% de caja de ahorro, además de cancelar el
bono alimenticio al valor máximo establecido por la ley.
De acuerdo a sus conocimientos Administrativos y Contables y sabiendo que la empresa vende sus
productos a un precio de 10 Bs. Por unidad.
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS
PRACTICA

La Compañía “SUCRE S.A”, presenta su programa de ventas para el año 2.000

PERIODOS VENTAS (Bs) TOTAL UNIDADES


Enero 320.000 32.000
Febrero 300.000 30.000
Marzo 250.000 25.000

I Trimestre 870.000 87.000


II Trimestre 760.000 76.000
III Trimestre 680.000 68.000
IV Trimestre 830.000 83.000

TOTAL 3.140.000 314.000

Los Gastos por Mantenimiento del Inventario Promedio ascienden a Bs 0,30 por unidad de
Producto. El Costo de Producción se estima en Bs 200.

Los Costos de Preparación de Máquinas, se han estimado en Bs 80. El Inventario Inicial se estima
en 20.000 unidades y el Inventario Final debe ser determinado como el inventario medio del lote
económico de producción, conociéndose que la capacidad de fabricación de la mencionada empresa, se
estima en 400.000 unidades al año. Se utilizan los materiales “X” y “Z”; sobre una corrida de
producción (más económica) de 25.000 unidades se obtuvo la información siguiente:

Se utilizaron 10.000 unidades del material “X” y 14.000 del material “Z” en dicho lote de
producción. El Precio y el costo del Inventario promedio por unidad de los materiales “X” y “Z” son
de Bs 70, 80, 0.15 y 0.20 respectivamente.

- Inventario Inicial Material “X” 20.000 unidades


- Inventario Inicial Material “Z” 30.000 unidades

El Inventario Final debe reflejar para ambos materiales una rotación de Cinco (5) veces.

SE REQUIERE:
Presupuesto de Producción, Materiales y Compras para el año 2.000 y además indique el costo de
mantener el Inventario de los Materiales.

 Producción Estabilizada.
 Compras Estabilizadas
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS
PRACTICA

La Empresa “Sucre S.A”, suministra la información correspondiente a sus ventas presupuestadas


para cada uno de los 12 meses del año 1.999.

P. VENTAS
MESES (UDS)
Enero 5.800
Febrero 6.200
Marzo 6.600
Abril 7.400
Mayo 7.600
Junio 7.200
Julio 6.800
Agosto 6.200
Septiembre 5.800
Octubre 5.600
Noviembre 5.600
Diciembre 5.600

TOTAL 76.400

El Inventario Promedio tuvo una rotación de 9 veces durante el año anterior y el Inventario Final
fue de Bs 8.700 unidades. El Costo de Almacenamiento del Inventario Promedio manejado durante el
período pasado se estimó en base a Bs 0,50 por unidad. El Costo de Producción alcanzó la cifra de Bs
400 por unidad.

SE REQUIERE PARA EL AÑO 2.000


Que muestre en un mismo cuadro el Presupuesto de Producción e Inventario; y cuantifique los costos
tomando en consideración las alternativas siguientes:
 Estabilizando los Inventarios
 Estabilizando la Producción
 Haciendo que el Presupuesto de Producción sea igual al Presupuesto de Venta hasta el mes de
Julio y para los meses restantes estabilice la Producción.
 Haciendo que el Presupuesto de Producción sea igual al Presupuesto de Venta hasta el mes de
Julio y para los meses restantes estabilice los Inventarios.
PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS
PRACTICA

La Compañía los ROSALES, S.A, elabora un solo producto en dos (2) departamentos y pretende
producir durante los primeros cuatros meses del año 99, los siguientes volúmenes.

ENERO............................................................ 8.000 Unidades


FEBRERO....................................................... 10.950 Unidades
MARZO........................................................... 9.200 Unidades
ABRIL.............................................................. 12.500 Unidades

Conociendo que las necesidades de Materiales para la Producción de una unidad son las siguientes:

DPTO 1 DPTO 2
Material “X” 2 2
Material “Y” 4 1
Material “Z” 3 3

La Compañía utiliza el Método de Valuación de Inventario U.E.P.S


Los Inventarios Iniciales y los Costos Unitarios se detallan a continuación:

INV. INIC. COSTOS UNITARIOS COSTOS UNITARIOS


MATERIALES (Unidades) AÑO 98 AÑO 99
Material “X” 24.000 0,85 0,90
6Material “Y” 26.000 0,25 0,15
Material “Z” 29.000 0,10 0,15

Los Inventarios Finales deben ser iguales a dos veces y cuarto las necesidades del período siguiente:

Las necesidades de Materiales son:


DICIEMBRE
MATERIALES 99 MAYO 99 DICIEMBRE 98
Material “X” 12.500 Uds 16.300 Uds 16.500 Uds
Material “Y” 15.000 Uds 24.500 Uds 25.000 Uds
Material “Z” 17.000 Uds 26.000 Uds 27.000 Uds

SE PIDE:

1.- Presupuesto de Materiales Directos


2.- Presupuesto de Compras
3.- Presupuesto de Costo de Materiales Directos en relación alas Unidades Transferidas.

Explique como afectan las Prestaciones Sociales, Los Costos y el Superavit.


PRESUPUESTO DE LAS EMPRESAS
PRACTICA

La empresa manufacturera “CUMANÁ S.A”, presenta la información correspondiente a su


programa de materiales para el año 2.000.

PERIODOS PROGRAMA DE MATERIALES


Primer Trimestre 50.000
Segundo Trimestre 60.000
Tercer Trimestre 55.000
Cuarto Trimestre 70.000
Total 235.000

La empresa en cuestión planifica sus compras tomando en cuenta los niveles predeterminados de
inventarios dados a continuación.

Inventario Mínimo: 24.000 unidades del material


Inventario Máximo: 35.000 unidades del material

El precio unitario de compras es de Bs 100 se espera un inventario al comienzo del año planeado
de 30.000 unidades; y el costo de almacenamiento del inventario promedio por unidad es de Bs
0,25.

La empresa desea que usted le programe sus compras y los niveles de inventarios y además le
indique los costos respectivos de acuerdo con las condiciones siguientes:

 Compra Promedio en el Primer Trimestre


 Compra Máxima en el segundo Trimestre
 Compra Mínima en el Tercer Trimestre
 Compra Promedio en el Cuarto Trimestre
Lo pedido anteriormente muéstrelo en un solo cuadro

También podría gustarte