Está en la página 1de 6

EXPOSICION

Los sistemas operativos juegan un gran papel hoy en día en


nuestra sociedad altamente informatizada. Sin ellos no
podríamos hacer todo lo que hacemos, ya que nos permiten el
desarrollo de multitareas por medio de un computador.
Aunque esto hoy en día es tan sencillo, y tan amplio en sus
diferentes versiones y tipos de sistemas operativos (Mac OS,
LINUX, Windows), comenzó basándose en una estructura muy
básica que solo permitía la ejecución de una sola tarea.
Lo que hoy conocemos como la informática proviene de una
constante evolución a través del tiempo.
Los primeros pasos se dieron a partir de la II Guerra Mundial,
a mediados de los años 40, en ese tiempo todavía no existía el
concepto de sistema operativo.
En ese entonces los programadores se comunicaban por
medio de computadoras, que contaban con un lenguaje de
máquina, programando únicamente con 0s y 1s.
Luego en la década de los 50, comenzó a surgir el concepto de
Sistema Operativo, específicamente en 1956, utilizado para un
ordenador IBM 704, que básicamente sólo permitía la
ejecución de otros programas en él.
Nuevamente evolucionó este sistema, en los años 60, creando
una modificación del sistema operativo inicial a uno que
permitía multitareas o multiusos, siendo en esta misma
década cuando apareció UNIX, que es la base principal de los
sistemas operativos.
En la década de los 70 nació el ordenador personal, con un
sistema operativo creado por medio del lenguaje de
programación C, siendo éste la evolución de UNIX.
Como consecuencia de eso, en los años 80 salieron a la luz los
sistemas operativos como MacOS, MS-DOS, y Windows. En
competencia, nuevas empresas se sumaron en la creación de
nuevos sistemas.
MacOS: Este es uno de los sistemas operativos más jóvenes, y
es que su primer lanzamiento fue a mediados del 2001,
aunque se le otorgo el nombre de MAC Sistema Operativo,
gracias a su versión Mac OS X lanzada en 1984. A diferencia de
sus predecesores, el sistema operativo de MAC OS X es muy
similar al de UNIX, lo que le permitió la gran contribución con
la tecnología impulsada por NeXT, a mitad de los años 1980.
MS-DOS: Nació en 1980, fue el miembro más conocido de la
familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el primer
sistema para pc personales compatible con IBM PC en la
década de 1980 y mediados de los 90, hasta que fue
remplazada de manera continua por sistemas operativos que
ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por
varias generaciones de Microsoft Windows.
Windows: Windows fue creado en 1975 por William H. Gates
III y Paul Allen. Su diseño fue inspirado en UNIX. Después se
creó el sistema operativo MS-MOD Windows con una
estructura algo distintas, y con innovaciones llamativas que a
partir de ese momento sus ventas comenzaron a crecer,
dando lugar a que después del 2000 se crearan nuevas
versiones hasta hoy en día que existe el Windows 10.
Linux: En los 90 hace surge Linux, lanzándose la primera
versión en septiembre de 1991, que luego se uniría al proyecto
GNU, un sistema operativo que es libre, parecido a UNIX, al
que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día
se le conoce por Linux que realmente se llama GNU/Linux.
Terminología básica: El sistema operativo es el software que
coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza
el usuario, por eso es el más importante y fundamental en una
computadora. Se trata de programas que permiten y regulan
los aspectos más básicos del sistema.
Uno de los Puntos importantes a conocer es que la interfaz
entre el S.O. y los programas del usuario es como el conjunto
de instrucciones ampliadas que se le da sistema operativo y
son las llamadas al sistema, que crean, eliminan y utilizan
objetos del software contralados por el mismo. Los más
importantes son los procesos y archivos.
Procesos:
Son programas de ejecución, que constan de datos, registros
e información.
Un archivo es un conjunto de bits que se almacenan en un
dispositivo. El mismo se identifica por un nombre y la
descripción de la carpeta.
Diferentes ambientes de procesamiento: por lotes,
interactivo, tiempo compartido y en tiempo real:
Este tipo de programas se diferencia porque su ejecución no
precisa ningún tipo de interacción con el usuario.
Normalmente este tipo de ejecución se usa en tareas
repetitivas sobre grandes conjuntos de información, ya que
sería tedioso y propenso a errores realizarlo manualmente.
Procesamiento Interactivo: es el procesamiento Interactivo a
la ejecución de un proceso en un procesador que requiere la
interacción con el usuario.
Tiempo compartido: se refiere a compartir de forma
concurrente un recurso computacional (tiempo de ejecución
en la CPU, uso de la memoria, etc.) entre muchos usuarios por
medio de las tecnologías de multiprogramación y la inclusión
de interrupciones de reloj por parte del sistema operativo,
permitiendo a este último acotar el tiempo de respuesta del
computador y limitar el uso de la CPU.
Procesamiento en tiempo real: es un tipo de proceso de datos
que da respuesta al momento a comandos o a la entrada de
datos.
Tipos de sistemas operativos: uni-usuario y multi-usuario, uni-
tarea y multi-tarea:
Uni-usuario: son aquellos que nada más puede atender a un
solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el
hardware, los programas o el tipo de aplicación que se esté
ejecutando.
Cabe destacar que estos tipos de sistemas son muy simples,
porque todos los dispositivos de entrada, salida y control
dependen de la tarea que se está utilizando, esto quiere decir,
que las instrucciones que se dan, son procesadas de
inmediato; ya que existe un solo usuario.
Multi-usuario: Es todo lo contrario a monousuario; y en esta
categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen
simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que
comparten mismos recursos.
Uni-tarea: son más primitivos, solo pueden manejar un
proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las
tareas de una en una. Por ejemplo, cuando la computadora
está imprimiendo un documento, no puede iniciar otro
proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se
termine la impresión.
Multi-tarea: Es el modo de funcionamiento disponible en
algunos sistemas operativos, mediante el cual una
computadora procesa varias tareas al mismo tiempo. Lo que
los hace especiales, es que debido a la arquitectura de los
CPU´s, los equipos están diseñados para ejecutar una sola
tarea por vez, es decir, se necesitarían varias CPU´s para
realizar varias operaciones simultáneamente.
Conclusión: En este trabajamos vimos sobre la historia de los
sistemas operativos, el cual tiene un inicio en la década de los
50 y que el primero fue creado en 1956 para un ordenador
IBM 704. Luego en la década de los 60 surge la base de la gran
mayoría de los sistemas operativos, UNIX. Ya para los 80,
nacieron sistemas operativos como MacOS, MS-DOS,
Windows. Ya para los 90, surge el sistema operativo Linux el
cual es un sistema operativo de código abierto, es decir que el
usuario lo puede modificar a su gusto.
También vimos algunos conceptos de la terminología básica
de los sistemas operativos, entre los cuales están: sistema
operativo, las llamadas al sistema, archivos, y procesos. Vimos
los diferentes ambientes de procesamiento: por lotes,
interactivo, tiempo compartido y en tiempo real y en qué
consisten cada uno. Y para concluir, visualizamos los tipos de
sistemas operativos que son: uni-usuario y multi-usuario, uni-
tarea y multi-tarea y de que tratan cada uno.

También podría gustarte