Está en la página 1de 2

CURSO : Nivelación de Matemática (Modalidad Blended) CÓDIGO : MA393

HORAS : 6 horas/semana (2 horas online + 4 horas presenciales) CICLO : 2018-01


COORDINADORES : Mario Saúl Tiza Domínguez / Carlos Reynaga Alarcón

Semana
Sesión Presencial 1 (2h) Sesión Online (2h) Sesión Presencial 2 (2h)
Fecha
Discusión y resolución de ejercicios de
1 Presentación del curso Aprendizaje autónomo: Razones y
la sesión online
19 MAR Actividad colaborativa: Problema de proporciones. Mag|nitudes proporcionales
Evaluación en línea 1
24 MAR contexto real Evaluación en línea de verificación 1
Wiki
Discusión: Preguntas de la wiki
Aprendizaje autónomo: Expresiones Discusión y resolución de ejercicios de
2 Actividad colaborativa: Problema de
algebraicas. Polinomios. Operaciones con la sesión online
26 MAR contexto real – Magnitudes
polinomios Evaluación en línea 2
31 MAR proporcionales
Evaluación en línea de verificación 2 Wiki
Tarea 1
Aprendizaje autónomo: Métodos de
3 Discusión: Preguntas de la wiki Discusión de la sesión online
factorización
02 ABR Actividad colaborativa: Problema de Clase integral - Control 1
Evaluación en línea de verificación 3
07 ABR contexto real – Polinomios Evaluación en línea 3
Asesoría en línea (videoconferencia)
Control 1 Discusión y resolución de ejercicios de
4 Aprendizaje autónomo: Expresiones
Evaluación individual (problema de la sesión online
09 ABR racionales. Operaciones con ER
contexto) Evaluación en línea 4
14 ABR Evaluación en línea de verificación 4
Revisión del portafolio: 1 Wiki
Discusión y resolución de ejercicios de
5 Discusión: Preguntas de la wiki Aprendizaje autónomo: Ecuaciones de
la sesión online
16 ABR Actividad colaborativa: Problema de primer grado. Despeje de variables
Evaluación en línea 5
21 ABR contexto real – Expresiones racionales Evaluación en línea de verificación 5
Wiki
Discusión: Preguntas de la wiki
6 Actividad colaborativa: Problema de Aprendizaje autónomo: Sistema de Discusión y resolución de ejercicios de
23 ABR contexto real – Ecuación de primer ecuaciones lineales la sesión online
28 ABR grado y despeje de variables. Evaluación en línea de verificación 6 Evaluación en línea 6
Tarea 2
Discusión y resolución de problemas
7 Foro de consulta del (EA):
afines a la ingeniería
30 ABR problemas de contexto real Clase integral (EA)
Promedio parcial de la DD y PA
05 MAY Asesoría en línea (videoconferencia)
Revisión del portafolio: 2
8
07 MAY SEMANA DE EXÁMENES PARCIALES (EA)
12 MAY
Discusión y resolución de ejercicios de
9 Retroalimentación del EA (avance y Aprendizaje autónomo: Ecuaciones
la sesión online
14 MAY progreso de la competencia) cuadráticas y polinómicas.
Evaluación en línea 7
19 MAY Promedio parcial de la DD y PA Evaluación en línea de verificación 7
Wiki
Discusión y resolución de ejercicios de
Discusión: Preguntas de la wiki
10 Aprendizaje autónomo: Ecuaciones la inecuaciones y sistema de
Actividad colaborativa: Problema de
21 MAY racionales e irracionales. inecuaciones de primer grado
contexto real – Ecuación cuadrática
26 MAY Evaluación en línea de verificación 8 Evaluación en línea 8
Tarea 3
Wiki
Discusión: Preguntas de la wiki Aprendizaje autónomo: Inecuaciones
11 Discusión de la sesión online
Actividad colaborativa: Problema de cuadráticas
28 MAY Clase integral - Control 2
contexto real – Ecuaciones racionales e Evaluación en línea de verificación 9
02 JUN Evaluación en línea 9
irracionales Asesoría en línea (videoconferencia)
Control 2 Aprendizaje autónomo: Plano Cartesiano. Discusión y resolución de ejercicios de
12
Evaluación individual (problema de Distancia y punto medio entre dos puntos. la sesión online
04 JUN
contexto) Circunferencia Evaluación en línea 10
09 JUN Revisión del portafolio: 3 Evaluación en línea de verificación 10 Wiki (Día UPC)
Discusión: Preguntas de la wiki Discusión y resolución de ejercicios de
13 Aprendizaje autónomo: La ecuación
Actividad colaborativa: Problema de la sesión online
11 JUN general de la recta.
contexto real – Plano cartesiano Evaluación en línea 11
16 JUN Evaluación en línea de verificación 11
Tarea 4 Wiki

14 Discusión: Preguntas de la wiki Aprendizaje autónomo: Problemas de


Discusión y resolución de problemas
18 JUN Actividad colaborativa: Problema de contexto
afines a la ingeniería
23 JUN contexto real – Recta. Evaluación en línea 12

Retroalimentación (avance y progreso de


15 Foro de consulta del (EB):
la competencia)
25 JUN problemas de contexto real Clase integral (EB)
Promedio de la DD y PA
30 JUN Asesoría en línea (videoconferencia)
Revisión del portafolio: 4
16
02 JUL SEMANA DE EXÁMENES FINALES (EB)
07 JUL
SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Promedio Final = 30 % (DD) + 10 % (PA) + 20 % (EA1) + 40 % (EB1)

Significado de las siglas


Sigla Significado
DD Evaluación de desempeño
EA Examen parcial
EB Examen final
PA Participación

• La nota de evaluación de desempeño (DD) se obtendrá mediante la fórmula:

DD = 50 % (CC) + 25 % (TA) + 25 % (EV)

CC : Promedio de controles individuales


TA : Promedio de tareas grupales
EV : Promedio de evaluaciones en línea individuales

• La nota de participación (PA) medirá habilidades actitudinales hacia el aprendizaje de la matemática, a


través de actividades preparadas por los docentes, el estudiante debe intervenir, comunicar y asegurarse
del buen desarrollo de las mismas, las cuales serán evaluadas por los docentes.
• Asesoría en línea (videoconferencia): serán realizados por los profesores del curso a través del aula
virtual y consiste en aclarar dudas de los participantes, previo a una evaluación.
• Wiki: consiste en responder en equipo preguntas generales relacionadas a la actividad de la primera
sesión presencial. Previamente deberán revisar los materiales multimedia del problema de contexto que
les ayudará a estar mejor preparados para responder con éxito las preguntas. El trabajo en esta actividad
es en equipo y pueden reforzar las respuestas que cada integrante escriba.
• Material de trabajo multimedia (MTA): consiste en responder preguntas (teoría y/o ejercicios)
relacionados al tema de la sesión en línea. El MTA otorga una nota máxima de 100 puntos, y el estudiante
debe obtener un puntaje mínimo de 80 puntos (puede variar la nota mínima en algunas semanas) para
acceder a la evaluación en línea de verificación y a la evaluación en línea de la semana.
• Evaluación en línea de verificación: consiste en responder preguntas (teoría y/o ejercicios) relacionados
al tema de la sesión en línea, el plazo para realizar la evaluación termina un día antes de la segunda sesión
presencial. La evaluación otorga una nota máxima de 2,0 puntos, no olvidar que primero se debe rendir el
MTA de la semana.
• Evaluación en línea de la semana: consiste en responder preguntas relacionadas a los temas de las
sesiones en línea, la nota que se obtenga (máximo 18,0 puntos) se suma a la nota de la evaluación en línea
de entrenamiento. La evaluación en línea de la semana ingresará al promedio de la DD, no olvidar que
primero se debe rendir el MTA de la semana.

Bibliografía básica: STEWART James,Redlin, Lothar; WATSON, Saleem y ROMO MUÑOZ, Jorge Humberto
(2017) Precálculo : matemáticas para el cálculo. México, D.F. : Cengage Learning. (515 STEW/P 2017)
Calculadora: simbólica, graficadora, programable (el profesor usará la Casio Classpad 330)

También podría gustarte