Está en la página 1de 1

Nombre: Cristian Eugenio Ramos Castillo Matricula: 1562376

Definición de Vibración Mecánica


1.- Definición: Vibración mecánica: es el movimiento de vaiven de las moléculas
de u cuerpo o sistema debido a que posee características energéticas cinéticas y
potenciales.
En cualquiera que sea el caso, la excitación es el suministro de energía
Hay varias formas de clasificar el estudio de las vibraciones mecánicas.
Vibración libre: es cuando un sistema vibra debido a una excitación instantánea.
Vibración forzada: es cuando un sistema vibra debida a una excitación
constante.
Esta importante clasificación nos dice que un sistema vibra libre mente solo y solo
si existe condiciones iniciales, ya sea que suministremos la energía por medio de
un pulso ( energía cinética) o debido a que posee energía potencial, por ejemplo
deformación inicial de un resorte

2.- Definición: las vibraciones mecánicas también llamado, mecánica de las


vibraciones, es una rama de la mecánica, o más generalmente de la ciencia,
estudia los movimientos oscilatorios de los cuerpos o sistemas y de las fuerzas
asociadas con ella.
Vibración: es el movimiento de vaivén que ejercen las partículas de un cuerpo
debido a una excitación.
Existe una relación entre el estudio de las vibraciones mecánicas del sonido, si un
cuerpo sonoro vibra el sonido escuchado está estrechamente relacionado con la
vibración mecánica, por ejemplo una cuerda de guitarra vibra produciendo el tono
correspondiente al # de ciclos por segundo de vibración.
Para que un cuerpo o sistema pueda vibrar debe poseer características
potenciales y cinéticas. Nótese que se habla de cuerpo y sistema si un cuerpo no
tiene la capacidad de vibrar se puede unir a otro y formar un sistema que vibre.

3.- Definición: Movimiento vibratorio o vibración es la variación o cambio de


configuración de un
sistema en relación al tiempo, en torno a una posición de equilibrio estable, su
característica fundamental es que es periódico, siendo frecuente el movimiento
armónico simple, por lo que este movimiento adquiere una singular importancia en
los estudios vibratorios.
Los sistemas mecánicos al ser sometidos a la acción de fuerzas variables con el
tiempo, principalmente periódicas, responden variando sus estados de equilibrio y,
como consecuencia, presentan cambios de configuración que perturban su normal
funcionamiento, presentan molestias al personal que los maneja y acortan la vida
útil de los mecanismos.

Fuentes: 1.- http://html.rincondelvago.com/vibraciones-mecanicas.html


2.- http://www.monografias.com/trabajos81/vibracionesmecanicas/vibraciones-
mecanicas.shtml
3.- http://ocw.upm.es/ingenieria-agroforestal/fisica-aplicada-a-la-
ingenieria/contenidos/tema-4/VIBRACIONESMECANICAS.pdf

También podría gustarte