Está en la página 1de 58

Bombas dosificadoras

Gran Variedad de Nombres

• Bombas de Desplazamiento Positivo


• Bombas Dosificadoras
• Bombas Volumétricas
• Bombas de Volumen Controlado
• Bombas Alimentadoras de Químicos
• Bombas Inyectoras
Definición del Hydraulic Institute:

Una bomba dosificadora es una bomba alternativa


usada para desplazar volúmenes de líquido
precisos en un determinado período de tiempo

www.pumps.org
Beneficios de las Bombas Dosificadoras

• Alta precisión en el caudal

• Sistemas de control

• Manejo efectivo de sustancias peligrosas y/o


muy costosas
Bomba a diafragma de
Gran variedad accionamiento hidráulico

de diseños

Bomba multi cabezal

Bomba a diafragma de
accionamiento mecánico
Bomba con motor
paso a paso

Bombas a
Solenoide
MGE Aplicaciones Típicas
BOOSTER BM

Pulpa y Papel
Tratamiento de Efluentes Riego

Tintorería Industrial Circuitos de Vapor


Natatorios
• Petroquímica
• Química
• Alimentaria
• Farmacéutica
Aplicaciones • Bebidas
Típicas en • Productos de limpieza
Industrias de • Pulpa y Papel
Procesos • Textil
• Biotecnología
• Imprenta
• Suministro de agua industrial,
comercial y domiciliaria
• Aguas residuales municipales
• Aguas residuales industriales
Aplicaciones
• Agua de alimentación de calderas
Típicas en • Aguas para sistemas de
Tratamiento calefacción
de Aguas • Agua de enfriamiento
• Aguas para procesos industriales
• Aguas para natatorios
• Agricultura
• Sistemas de lavado
¿Para qué tratar el agua?

• Control de pH • Coagulación /
• Anti-incrustación floculación

• Secreción de Oxígeno • Control microbiológico

• Ablandamiento • Precipitación química

• Clorinación • Control de sabor y olor


Inyección de químicos en aguas residuales

SEDIMENTACIÓN AIREACIÓN CLARIFICACIÓN

HIPOCLORITO DE SODIO CLORURO FÉRRICO


ANTIESPUMA

ORP
DIGESTIÓN DE
DESODORZACIÓN LODO

pH

CÁUSTICO

DECLORINACIÓN CLORINACIÓN

DESHIDRATACIÓN
DE LODO
ORP
POLIMERO Cl2
BISULFITO DE SODIO HIPOCLORITO DE SODIO
Rango de Caudales:

Desde: 0,0025 litros/hora


Hasta: 34.000 litros/hora

Desde una centésima parte de una cucharadita de té por


minuto
Hasta 34 m3/h…
¿Cómo se determina el Caudal de inyección?

• Caudal en la línea principal

• Naturaleza y concentración del líquido a inyectar

• Concentración requerida del líquido a tratar


¿Por qué es tan importante la precisión en
la dosificación?

Los fluidos podrían ser:


• Tóxicos
• Corrosivos
• Peligrosos
• Costosos
La enfermedad del legionario

•La legionela es potencialmente fatal

•Los síntomas incluyen: Tos, fiebre, dolor de pecho, letargo,


y eventualmente dolor intestinal

•La población más sensible es: Ancianos, inmuno-


deprimidos y personas con afecciones pulmonares crónicas
MGE BOOSTER BM
Calidad de dosificación vs.
resultados en el proceso
Fluidos típicos en dosificación

• Hidróxido de Sodio (soda cáustica)


• Cloruro de Aluminio (PAC)
• Hipoclorito de Calcio
• Hipoclorito de Sodio (cloro)
• Sulfato Ferroso
• Ácido Sulfúrico
1. Corrosivo

2. Abrasivo

3. Temperatura

4. Concentración
Propiedades de
los Líquidos 5. Viscosidad

6. Peso Específico

7. Gases disueltos

8. Presión de Vapor
Tablas de selección de materiales

Muchos fabricantes de bombas no hacen recomendaciones


de materiales. La experiencia de campo es la mejor guía.
Componentes básicos de las bombas
dosificadoras

Control Motor

Cuerpo Transmisión
hidráulico
Componentes básicos de las bombas
dosificadoras

Control Motor

Transmisión
Cuerpo
hidráulico
Componentes básicos de las bombas
dosificadoras

Control Motor

Cuerpo Transmisión
hidráulico
Componentes básicos de las bombas
dosificadoras

Control Motor

Cuerpo Transmisión
hidráulico
Componentes básicos de las bombas
dosificadoras

Control Motor

Transmisión
Cuerpo
hidráulico
Componentes básicos de las bombas
dosificadoras

Control Motor

Pistón

Cuerpo Transmisión
hidráulico
Componentes básicos de las bombas
dosificadoras

Control Motor

Cuerpo Transmisión
hidráulico
Componentes básicos de las bombas
dosificadoras

Control Motor

Cuerpo Transmisión
hidráulico
Componentes básicos de las bombas
dosificadoras

Control Motor

Cuerpo Transmisión
hidráulico
Componentes básicos de las bombas
dosificadoras

Control Motor

Cuerpo Transmisión
hidráulico
Bombas Dosificadoras de volumen
controlado: Dos Tipos Básicos

Diafragma actuado Diafragma actuado


hidráulicamente mecánicamente
Cuerpo Hidráulico de Accionamiento Mecánico

Válvula
check de
descarga

Eje del
diafragma
roscado

Diafragma

Extremo
líquido

Diafragma
Válvula
check de
succión
Bomba a Diafragma Mecánica
Tornillo sinfín
Válvula chech descarga
Excéntrico

Eje del diafragma roscado

Diafragma

Extremo líquido

Válvula chech succión

Resorte de retorno
Cuerpo Hidráulico de Accionamiento Hidráulico

Válvula
check de
descarga

Extremo
líquido Pistón

Diafragma

Válvula
check de
Diafragma succión
¿Que tipo de motores hay disponibles?

Motor Asincrónico

Motor paso a paso Solenoide


Bombas Dosificadoras de Volumen
Ajustable: Opciones de Control

• Ajuste de Carrera:
• Manual
• Actuador Eléctrico
• Actuador Neumático

• Ajuste de Frecuencia de Pulso


• Ajuste de Frecuencia de Giro
¿Cómo se controla el caudal de una bomba
dosificadora?

Hay tres maneras de hacerlo:

1. Controlar la longitud de la Carrera (cuál lejos)

2. Controlar la frecuencia de pulso (cuán seguido)

3. Controlar la frecuencia de giro (cuán rápido)


Ajustando la tasa de dosificación
Control de Frecuencia de
Pulsos

Control de Longitud de Carrera

Ejemplo:
• 50% longitud de de
carrera
• 50% frecuencia
• Tasa de dosificación total
del 25% del caudal
máximo de la bomba.
Motor de Velocidad Variable

Bombas con motor de


velocidad variable para
control de velocidad
automático.

Reducción limitada de
acuerdo a las
características del motor y
controlador

Las bombas dosificadoras


requieren torque
constante.
Bomba con accionamiento a Solenoide

Magneto externo
Magneto interno

Perilla de ajuste manual de


longitud de embolada
Motores paso a paso
Descripción funcional: DIGITAL DOSING
Regulación de la frecuencia de pulsos
DIGITAL DOSING
Descripción funcional:
Regulación de la frecuencia
DIGITAL DOSING
Descripción funcional:
Regulación de la membrana
DIGITAL DOSING
Descripción funcional:
Regulación de la velocidad
DIGITAL DOSING

P [bar]
Dosificación suave
11

10
1
9

6 2

5
3
4

0
0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 1,1 1,2 1,3
-1
t [s]
Comparación de la presión (frecuencia de carrera de 120 /minuto)
(1) Solenoide
(2) Motor asincrónico
(3) Motor Paso a Paso
441
Tabla de Rendimiento Típica de una Bomba
Dosificadora

Unit 4

Dosing Pump “Curves”


Tabla de Rendimiento Típica de una Bomba
Dosificadora

Unit 4

Dosing Pump “Curves”


Definición de “Relación de Reducción”

• Es el cociente entre el caudal máximo indicado en la


tabla de performance de la bomba y el caudal mínimo
que puede entregar con precisión.
Definición de “Relación de Reducción”
• El caudal máximo en el ejemplo anterior es de 0.66 gph:
– Entonces, el caudal con una relación de reducción de
1000:1 será:
0.00066 gph

• Para una bomba con una relación de reducción de


10:1 y un caudal máximo de 10 gph, el caudal
mínimo confiable será 1 gph

• Muchas bombas pueden a caudales inferiores a lo


que su relación de reducción indica, pero tendrán un
caudal confiable.
Control del Motor

Control Manual Control


(sin lazo de Automático
control)

Caudal constante Ajuste de caudal


Sin ajuste permanente
Sistema de control manual de flujo
constante – Sin realimentación
Sistema típico con realimentación
Sensor

Controlador
Lazo de control combinado

Sensor
Sensor

Controlador
Instalación típica

Válvula inyectora

Bomba dosificadora

Válvula de
retención
Componentes típicos de un sistema
Buenas prácticas de instalación:
Evite las líneas de succión complicadas

Válvula inyectora

Bomba dosificadora

Válvula inyectora

Bomba
dosificadora

Válvula de
retención Válvula de
retención
Otros detalles a observar

Evitar alturas de Evitar bucles


elevación grandes donde queda gas
atrapado

Válvula inyectora
Bomba dosificadora Válvula inyectora

Válvula de
Válvula de retención
retención Bomba
dosificadora
Otros detalles a observar

Línea de
succión
flexible Línea de
succión
rígida Despeje de la válvula
de retención: entre 75 y
150 mm desde el fondo
Resumen de lo aprendido
Hoy hemos visto lo siguiente:

1. Un recorrido sobre los tipos de bombas dosificadoras y


sus aplicaciones
2. La naturaleza de los líquidos que normalmente se
dosifican.
3. Las características mecánicas de las bombas
dosificadoras
4. El uso de las cartas de performance
5. Los métodos de control.
6. Recomendaciones para la instalación

También podría gustarte