Está en la página 1de 2

LAB. CIRCUITOS ELECTRONICOS 2 EXP.

1. Arme la figura 3-2 considerando que VA sea una fuente de DC variable,


diseñe un regulador zener necesario para alimentar una carga de 500
con una tensión de 6.8V a partir de una fuente que puede variar entre 10
y 15V.

Fig. 3-2

En este caso, las condiciones de trabajo vienen determinadas por la fuente y


hay que asegurar Izmin.

IL = VL/RL = 6.8/500 = 13.6mA

Ahora bien, para asegurar VL, al variar VA, debe variar VRlim y, por tanto,
IT; luego ITmin corresponderá al caso de VAmin (que resulta ser el caso más
desfavorable)
ITmin = IL + Izmin = 13.6 + 5 = 18.6mA

Si, para estas condiciones, calculamos Rlím, Izmin no será nunca inferior a
5mA, entonces

VRlim min = VAmin – VL = 10 – 6.8 = 3.2V


De donde
X

Ahora bien, no olvidemos que tratamos de realizar un montaje práctico, y


resistencias normalizadas de 172.04 no existen, luego deberíamos elegir
entre los dos valores normalizados más próximos. Tomaremos valores
normalizados, esto es 170 < 172.04 < 220

Si eligiéramos 220, que es el más próximo superior, no quedaría


garantizada Izmin, luego se ha de elegir siempre el primer valor inferior
PAGINA 1
LAB. CIRCUITOS ELECTRONICOS 2 EXP. 3

normalizado, siempre de está forma, Rlim = 170 esto obliga a calcular de


nuevo IT

Por la razón de buscar una resistencia comercial, el valor real de R lím será
170, con lo cual Izmin aumentará ligeramente su valor.

La potencia de Rlím será calculada por el valor máximo de V A, ya que será


entonces cuando la potencia disipada sea mayor

De donde

PRlím = 1/2W

Del mismo modo, la máxima potencia disparada por el zéner corresponderá


a la misma situación, que es cuando mayor corriente absorbe, luego

Pzmáx = VZ x Izmáx = 6.8x3,6mA = 235mW

Pz=1W

Rlím = 170, 1/2W

PAGINA 2

También podría gustarte