Está en la página 1de 1

I.E.

MAYOR DE VALLEDUPAR CESAR POMPEYO MENDOZA HINOJOSA


TALLER PEDAGÓGICO #2 DE L. CASTELLANA
SEGUNDO PERIODO
GRADO OCTAVO
AÑO 2020

INTRODUCCIÓN: A continuación, encontraran una actividad que deben desarrollar con base a todo lo explicado en el aprendizaje 1
del segundo periodo, para la realización de este taller pueden apoyarse en el video que les fue enviado por YouTube, recuerden que
deben desarrollarlo en sus cuadernos y enviar evidencia de los mismo al correo que aparecerá al final de este. (Por favor escribir en
asusto su nombre completo y grado al que pertenece). En el link se encuentra el video instructivo
https://www.youtube.com/watch?v=L4nPZopOdmw (ctrl + clic para abrir el documento)

ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO
1. Lee las lecturas “EL GUARDABOSQUE DE LOS CERROS” que se encuentran en las páginas 69, 70 Y 71, del módulo pedagógico
https://drive.google.com/file/d/170Yijcchgf_b-lvxjKiFTdzpR70vBLc0/view y resuelve las siguientes preguntas:
A. ¿Cuál es la situación que nos describe el anterior texto?
B. ¿Qué clasificación darías al anterior texto según su estructura y contenido?
C. ¿Por qué se compara la vida de este hombre con los árboles?
D. ¿Cuál es el itinerario del anterior guardabosque?
E. ¿Por qué la montaña es el hogar de este hombre?
F. ¿A qué personaje célebre se hace alusión en una de las partes del texto?

2. Cumplan el papel de periodistas, tomen fotografías y creen una crónica o un reportaje periodístico, el tema es libre; sigan el
ejemplo del video. Lo deben entregar de manera individual.
• Escribe tu crónica o reportaje periodístico en hojas tamaño carta, bien organizado y con buena ortografía.
Luego, escoge cómo completar tu crónica o reportaje:
• Completa tu crónica o reportaje, por medio de un video.
• Completa tu crónica o reportaje, por medio de imágenes y audio.

IMPORTANTE:
• Se tendrá en cuenta la creatividad del estudiante para realizar su crónica o reportaje,
• Debe ser de un tema de su interés.
• Debe tener como mínimo 2 entrevistas.
• Los 3 mejores reportajes o crónicas, tendrán un incentivo. ¡DIVIÉRTETE!

CRITERIOS 5 4 3 2 1
Puntualidad
Presentación
Autenticidad
CRITERIOS 10 8 6 4 2
Tiene buena ortografía
La idea central es clara.
Usa un vocabulario propio de la asignatura.
Creatividad

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:
https://drive.google.com/file/d/170Yijcchgf_b-lvxjKiFTdzpR70vBLc0/view
https://www.youtube.com/watch?v=L4nPZopOdmw
https://cronicasperiodisticas.wordpress.com/2009/05/13/un-fin-de-semana-con-pablo-escobar/
http://bicentenario.fnpi.org/meteriales/el_sabor_de_la_muerte.pdf

CORREO DOCENTE:

8°: axrojasescobar@colegiosminutodedios.co

También podría gustarte