Está en la página 1de 5

Dr.

Carlos Alberto Gonzalez 13/11/2015

Dr. Carlos A. González


Jefe de Hemoterapia
Investigador Principal
Prueba de Declaración de conflicto de
compatibilidad intereses
3 de noviembre de 2015
positivas
Declaro que:
• No existe conflicto de interés con ninguna
marca comercial referida en la presentación.
• El objetivo de la presentación es ayudar a
que los profesionales de la salud tomen
decisiones con fundamento científico en
Inmunohematología.
• No se realiza ninguna recomendación sobre
la adquisición de un producto sobre otro.

Prueba de compatibilidad

• Prueba cruzada ¿es lo mismo que prueba


de compatibilidad?
• Positiva ¿siempre es incompatible?
• Incompatible ¿siempre produce hemólisis
post transfusional?
• Positiva vs apta para transfundir

Dr. Carlos Gonzalez

Prueba de compatibilidad

"Conocer algo, es haber logrado


• Incubar a temperatura • Prueba cruzada abreviada las respuestas al qué, cuándo,
ambiente • Antecedente de PAI+ cómo, y por qué de ese algo"
• Lectura a 37º C • Re tipificación ABO
• Enzimas • Anticuerpos sin significado
• Autocontrol clínico (Auto/HTLA)
Sócrates

Dr. Carlos Gonzalez Dr. Carlos Gonzalez

Dr. Carlos Alberto González 1


Dr. Carlos Alberto Gonzalez 13/11/2015

Prueba de compatibilidad Prueba de compatibilidad

¿Qué es? ¿Qué es?

¿Cuándo se hace?
Conjunto de pruebas y pasos cuyos objetivos son:
1. Seleccionar concentrados de glóbulos rojos que
¿Cómo se hace? tengan una sobrevida post transfusional aceptable.
2. Confirmar la compatibilidad ABO entre el
componente y el receptor.
¿Por qué se hace? 3. Detectar anticuerpos clínicamente significativos.

Dr. Carlos Gonzalez Dr. Carlos Gonzalez

Prueba de compatibilidad
Prueba MINISTERIO DE SALUD Resolución Nº 797/2013
Receptor Componente Receptor
Cruzada
1. Identificación del T. PROCESO DE TRANSFUSION
receptor y su 1. Confirmación 1. Identificación
muestra ABO y RhD
1.Plasma ABO y RhD (2) T.2. ESTUDIOS EN EL RECEPTOR
2. Selección de
2. ABO y RhD
componente
vs 2. Evaluación En pacientes con historia de transfusiones de
3. PAI eritrocitos clínica y
4. Comparación con apropiado laboratorio
glóbulos rojos en los últimos tres meses,
registros previos 3. Rotulado embarazos o datos inciertos, se debe obtener una
muestra de sangre del paciente, dentro de los
tres días anteriores a la transfusión con el objeto
de efectuar las pruebas transfusionales.

Pre- analítico
Prueba de compatibilidad
Hallazgo
Registros previos Discrepancias, Alo Ac
Antecedentes
Obstétricos, etnia
↑ Alo Ac
Pre- analítico Hemoglobinopatías
Diagnóstico
Oncológicas, infecciones
PAD+ / PAI+
¿Cómo se hace? Analítico hemólisis
Fármacos

Tratamiento C GR Campo mixto, RHPT


Post analítico Transfusión
< 3 meses Plasma, C pqt, PAD+ / PAI+
Dr. Carlos Gonzalez
Hemoderivado discrepancias

Dr. Carlos Alberto González 2


Dr. Carlos Alberto Gonzalez 13/11/2015

PAD+ PAI-
Analítico
Transfusión < 3 meses
Muestra Reactivos Procedimiento Personal NO SI

Prueba Elución
Falso negativo

Mal Neutralización de -
↑ proteinemia, conservado, SAG x lavados
Cruzada
contaminación Sobrecarga convencional +
vencido, incompletos o
con sueros contaminado. laboral
parenterales interrumpidos. Cruzar c/ Eluido
Sol fis pH < 7 Desvío de POE
Falso positivo

Centrifugación
Capacitación
GR PAD+ Precipitado excesiva. inadecuada
Desvío de POE

Dr. Carlos Gonzalez

¿Qué unidades selecciona para transfundir? Analítico

Identificación de anticuerpos
1. Transfusión < 3 meses:
Eluido vs selector y Gr A / B
Cruzar con suero y eluído Anti-D, -C, -c, -E, -e Anti-A1, -Kpa, -Lea, -Leb, -Lea+b,
Anti-K, -k, -Fya, -Fyb ,-Jka, -Jkb Anti-M (neg a 37º C), –N,
Anti-S, -s, -U, -M (+ a 37º C) Anti-P1, -Lua, -I
2. Transfusión > 3 meses: Tipificar las No es necesario
Cruzar con suero unidades tipificar las
(aun si la PAI unidades
Evaluar clínicamente el significado del es Negativa)
autocontrol / PAD+ Prueba cruzada
R1R1 y anti-E seleccionar E y c negativo
R2R2 y anti-C seleccionar C y e negativo
Dr. Carlos Gonzalez Dr. Carlos Gonzalez

Analítico

Significado clínico de los anticuerpos


Solo si + a
Importante A veces Benigno
37º C
ABO Knops
Rh Lea Yta Chido/Rogers
Kell M, N Ge Xga
Duffy P1 Gya HLA/Bg, January 2002 to April 2006
Kidd Lutheran Hy Csa, Yka, RESULTS: 222 AIHA patients (428 samples) 50 patients (80 samples) HTLA.
CONCLUSION: No adverse reactions were reported for the study groups where
S, s, U A1 Sda McCa “suitable” blood was provided after a serologically mismatched IAT XM.
Vel JMH Transfusion. 2007;47:1290-1295.

Dr. Carlos Gonzalez Dr. Carlos Gonzalez

Dr. Carlos Alberto González 3


Dr. Carlos Alberto Gonzalez 13/11/2015

Escenarios
Prueba de Antiglobulina Indirecta

Anticuerpos Pre Negativa Positiva


calentar

Negativa
fríos Si hay registro previo 1.Efecto de Dosis.

Prueba Cruzada
de PAI+ seleccionar Identificar el Ac
GR Antígeno Negativo 2.Anti-LebH, -H, -IH
1.Aloanticuerpo:

Positiva
1.Incompatibilidad ABO
Anticuerpos identificar
Adsorción 2.Donante PAD+
2.Autoanticuerpo:
Calientes 3.Ac Baja Incidencia
adsorción

Prueba de compatibilidad Post analítico

Informe de resultado (significado clínico)


• Documentar en Historia Clínica la necesidad de transfundir
• “Los estudios especiales llevan mucho tiempo”
• “Hemos intentado excluir AloAc para minimizar la posibilidad
Pre- analítico de hemólisis inmune post transfusión”
• “Los GR transfundidos sobrevivirán tanto como los propios, es
poco probable una reacción aguda y severa”
¿Cómo se hace? Analítico Gestión de la muestra

Registro
Post analítico
Notificar al paciente
Dr. Carlos Gonzalez

Seguridad inmune en la Transfusión sin pruebas cruzadas


transfusión Año n Tx Hemólisis 1/ Nuevo Ac Ref

1978 46 221 0 Nr Jama 1978; 240: 2057

J Trauma 1984; 24: 327


Procedimiento % Riesgo 1984 160 875 0 Nr
1986 99 410 0 Nr Ann Emerg Med 1986; 14: 1282

Ninguno 65 1: 1,5 1987 133 537 0 Nr Ann Emerg Med 1987; 16: 1344

1991 135 Nr 0 3/135 (2,2%) Heart Lung 1991; 20: 284


Tipificación ABO 99,4 1: 166 2005 161 581 0 1/161 (0,6) J Trauma 2005; 59: 1445

Tipificación ABO + RhD 99,8 1: 500 2009 153 511 0 Nr Can J Surg 2011; 54: 111

2010 262 1.002 262 (0,4 %) Nr Am J Clin Pathol 2010; 134: 202

Prueba Cruzada 99,95 1: 2.000 2011 132 1.570 132 (0,8 %) 1/132 J Trauma ACS 2012; 72: 48

2012 218 1.065 218 (0,5%) 4/218 (1,8%) Immunohematology 2012; 28: 39
Autotransfusión 100 Transfusion 2013; 53: 1416
2012 1.407 4.144 1.407 (0,02%) 7/232 (3%)
Total 2.906 10.916 726 (0,1%) 55 (1,8%)

Safety in Transfusion Practices; Polesky HF & Walker RH CAP 1982 Xmatch compatible: 1,5 % Brit J Hematol 1992; 81: 579

Dr. Carlos Alberto González 4


Dr. Carlos Alberto Gonzalez 13/11/2015

Prueba de compatibilidad

¿Qué es? Pruebas y pasos

¿Cuándo se hace? 72 hs pre transfusión

¿Cómo se hace? POE

¿Por qué se hace? Disminuye el riesgo

Dr. Carlos Gonzalez

Dr. Carlos Alberto González 5

También podría gustarte