Está en la página 1de 13

TAREA 1.

CONECTIVOS LÓGICOS Y TEORÍA DE CONJUNTOS

PRESENTADO A: GLORIA PATRICIA AGUDELO

PRESENTADO POR: JUAN DANILO ACOSTA ARIAS

CÓDIGO: 1106399276

UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS


CEAD: IBAGUE – TOLIMA

12 DE ABRIL DEL 2020

INTRODUCCION

Este trabajo esta basado en interpretar problemas contextualizados aplicando los conceptos
propios del calculo proposicional y la teoría de conjuntos.
OBJETIVOS

el objetivo de este trebajo es ampliar nuestros conocimientos sobre los conevtivos logicos y la
teoria de conjuntos tener mas experiencia sobre el tema para asi mas a delante no complicarnos a
la hora de resolver cual quier calculo o problema.
Tarea 1. Conectivos Lógicos Y Teoría De Conjuntos

Ejercicio 1. Proposiciones Ítem (C)

p: El Deportes Tolima fue campeón en el 2003 como en el 2018.

q: En el 2003 Tolima le gano la final a Cali de local.

r: En el 2018 Tolima le gano la final a Nacional de visitante.

[(p ⋁ q) ⇢ r] ↔ (~r ∧ ~p)

Proposición compuesta en lenguaje natural:

Si el Deportes Tolima fue campeón en el 2003 como en el 2018 o en el 2003 Tolima le gano la

final a Cali de local entonces en el 2018 Tolima le gano la final a Nacional de visitante si y solo

si en el 2018 Tolima no le gano la final a Nacional de visitante y el deporte Tolima no fue

campeón en el 2003 como en el 2018.

Valor de verdad proposiciones simples:

p: (V)

q: (V)

r: (F)

Valor de verdad proposición compuesta:


[(p ⋁ q) ⇢ r] ↔ (~r ∧ ~p)

[(V ⋁ V) ⇢ F] ↔ (V ∧ F)

[ V ⇢ F] ↔ F

F↔F

(V)

Tarea 1 Conectivos Lógicos Y Teoría De Conjuntos


Ejercicio 2. Tablas de verdad, ítem C

Argumento

Si el uso de computador es muy básico en la UNAD y Juan no tiene computador, entonces,

tendrá dificultad para estudiar o irá al CEAD mas cercano para usar los que la universidad le

ofrece.

Proposiciones Simples

p: el uso de un computador es muy básico en la UNAD

q: Juan no tiene computador

r: Tendrá dificultad para estudiar

s: Irá al CEAD más cercano para usar los que la universidad le ofrece.

Lenguaje Simbólico

(p∧q) ⇢(r⋁s)

Tabla de la verdad manual

p q r S (p∧q) (r⋁s) (p∧q) ⇢(r⋁s)


V V V V V V V

V V V F V V V

V V F V V V V

V V F F V F F

V F V V F V V

V F V F F V V

V F F V F V V

V F F F F F V

F V V V F V V

F V V F F V V

F V F V F V V

F V F F F F V

F F V V F V V

F F V F F V V

F F F V F V V

F F F F F F V

El resultado de la tabla de verdad es: CONTINGENCIA

Tabla - Resultados
p Q r s (p∧q)→(r∨s)

v V v v V
v V v f V
v V f v V
v V f f F
v F v v V
v F v f V
v F f v V
v F f f V
f V v v V
f V v f V
f V f v V
f V f f V
f F v v V
f F v f V
f F f v V
f F f f V

Tarea 1. Conectivos Lógicos y Teoría De Conjuntos

Ejercicio 3. Teoría de Conjuntos, Ítem (C)

U= Estudiantes de la ECACEN

A= Estudiantes matriculados en Economía

B= Estudiantes matriculados en Administración de Empresas

C= Estudiantes matriculados en Contabilidad


Operación entre conjuntos

B – A – C ∴ B – A; B – C

Expresión en palabras

la selección en el diagrama de Venn-Euler, corresponde a los estudiantes que se encuentran

solamente matriculados en la carrera de Administración de Empresas.

Link:

https://www.youtube.com/watch?v=dr3yW1EPreE

Tarea 1. Conectivos Lógicos Y Teoría De Conjuntos

Ejercicio 4. Aplicación de la Teoría de Conjuntos, Ítem (C)

U= Estudiantes de la ECACEN

A= Estudiantes que matricularon el curso de Técnicas de Investigación

B= Estudiantes que matricularon el curso de Planeación Estratégica

C= Estudiantes que matricularon el curso de Costos y Presupuestos

Problema de Teoría de Conjuntos:

Se ha realizado una encuesta a los estudiantes nuevos y antiguos de la ECACEN donde se desea

conocer cuáles fueron los cursos matriculados con mayor intensidad, a partir de la información

dada en el diagrama de Venn, se resuelve:


• Operación: (A ∩ C) – B

Operación en palabras: los estudiantes que tienen matriculado el curso de Técnicas de

Investigación y Costos y Presupuestos, pero se le restan los estudiantes que matricularon

solamente en el curso de Planeación Estratégica


Respuesta: (24+25+27) – 30 = 76 – 30 = 46

• Operación: A ∆ B

Operación en palabras: Se dividen en dos grupos, el primero grupo son los estudiantes

que solo se matricularon en el curso de Técnicas de investigación y en el segundo grupo

los estudiantes que se matricularon en el curso de Costos y presupuestos, y así poder

comprobar cuantos son los estudiantes que no comparten los dos cursos a la vez

Resultados: A {22,23,24,25,27,28} y B {27.28.29.30}

A ∆ B {22, 23, 25, 29, 30)

• Operación: (B ∩ C)ʿ

Operación en palabras: Se necesita confirmar cuantos fueron los estudiantes que se

matricularon en el curso de Planeación Estratégica o en el curso de Costos y

Presupuestos.

Resultados: B (27, 28, 29, 30) y C (24, 25, 26, 27, 29)

(B ∩ C)ʿ = Bʿ ∪ Cʿ

(B ∩ C)ʿ = (24,25,26,28,30)

• Operación: B – (A ∩ B ∩ C)

Operación en palabras: Se necesita saber los que se matricularon solamente en Planeación

Estratégica, luego restarle los que se matricularon en los 3 cursos al tiempo y así poder
saber cuántos matriculados quedan en total.

Resultado: 30 – (27) = 3

También podría gustarte