Está en la página 1de 1

DIAGNOSTICO Y ETIOLOGIA DE EPILEPSIA

Ivan Augusto Gaona B. Neurólogo – Epileptologo

La etiología es determinante para el tratamiento el pronostico y el curso clínico.


- Genética
- Estructural / metabólica
- Causa desconocida
 Genética
- Determinado como epilepsia de origen predominantemente
genética o presumiblemente genética.
- No hay una anormalidad neuroanatomíca o neuropatológica.
- Epilepsia presumiblemente multigenetica o complejos
heredados pero la base genética actualmente no esta
detectada.
 Estructural
- Determinado como epilepsia de origen predominantemente
genética o presumiblemente genética.
- No hay una anormalidad neuroanatomíca o neuropatológica.
Epilepsia presumiblemente multigenetica o complejos
heredados pero la base genética actualmente no esta
detectada
 Provocada
- Factor ambiental o sistémico especifico es la causa de las
convulsiones no hay cambios neuroanatomicos o neuropatológicos.
- Epilepsia reflejas están incluidas en esta categoría.
DIAGNOSTICO
• Electroencefalografía debería ser hecho tan pronto como sea posible.
• El EEG no debería ser realizado por si solo para diagnosticar epilepsia.
• El EEG debería ser usado para determinar el tipo de epilepsia.
• Electroencefalografíca puede ser repetido si el diagnostico es poco claro.
• Electroencefalografía prolongada de largo plazo debe ser usada cuando hay
dificultades diagnosticas.
NEUROIMAGENES
• Identificación de patologías subyacentes.
• TAC puede ser usada para determinar si las convulsiones son causadas por
patologías sintomáticas agudas.
• Deberían ser realizadas para determinar alteraciones estructurales
relacionadas a epilepsia.
• RM debería ser realizada en los pacientes con epilepsia.
• No debe ser hecha de rutina cuando se realiza el diagnostico de epilepsia
generalizada.

También podría gustarte