Está en la página 1de 2

TRATAMIENTO MEDICO EN EPILEPSIA

Antes de iniciar el tratamiento , la primera pregunta es Tiene el paciente epilepsia?


Siempre se debe Considerar diagnósticos diferenciales.
Por eso Interrogue siempre por:
 Como inician las crisis
 Hora y situación en las que ocurren
 Si son durante el sueño, estando de pie, etc.
 Postictal: como se comporta, que siente.

Los diagnosticos diferenciales incluyen :


• Sincope
• Pseudocrisis
• Mioclonías
• Parasomnias
• Amnesia global transitoria

Al iniciar el tratamiento es importante saber :

• 50-70% de los pacientes tienen control adecuado.


• 15-28% refieren efectos secundarios.
• 20-30% necesitarn politerapia
• Inicie el anticonvulsivante apropiado al síndrome epiléptico/ tipo de crisis, edad,
sexo.
• Explique titulación, posibles efectos secundarios
• Advierta que debe tomarse en forma continua por varios años y a veces de por
vida.

Mecanismos de accion

• La mayoría actúan sobre canales de Na.


• Etosuximida : Canales T de Ca .
• Valproico: Acción gabaergica.
• Topiramato : Inhibición anhidrasa carbonica.
• Lacosamida: Aumenta acción inhibitoria canales de sodio de repolarización lenta.
• Levetiracetam: proteína Sv2A

Como es coger el antiepileptico

Recordar que cada paciente es diferente y tendra una situacion en particular que debera
ser analizada.
• Tipo de crisis / síndrome epiléptico
• Edad, Raza
• Mujer en edad reproductiva.
• Toma otros medicamentos?
• Comorbilidad

Tipos de epilepsia :

Generalizadas :
 Ausencias : Etosuximida , acido valproico
 Mioclonicas y Tonico –Clonicas : Excelente control Con acido valproico .
Focales :

• Cualquier anticonvulsivante es útil con excepción de la etosuximida.


• Los mas empleados: Carbamazepina y Fenitoina.
• Buscar Medicamentos con pocos efectos secundarios

Antiepilepticos en condiciones especiales

• Quimioterapia: Levetiracetam, lacosamida Gabapentin, pregabalina,


Oxcarbazepina, Lamotrigina.
• Enf. Bipolar: Valproico, Lamotrigina.
• Migraña: Valproico, Topiramato.
• Falla hepática: Levetiracetam, pregabalina, lamotrigina, lacosamida.

También podría gustarte