Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


3er año, sección “A”
Catedra castellano

Investigación
La narración literaria
La narración literaria es el arte de contar en palabras un suceso real o ficticio
mediante una obra propia del ámbito de la literatura.

Características
Dado que una narración es un encadenamiento de sucesos, las relaciones
sintácticas fundamentales que se dan son de naturaleza causal y temporal: un
hecho lleva a otro y, por lo tanto, existe fluir temporal. En este sentido, es
frecuente en un relato el uso de conjunciones o locuciones conjuntivas que
indiquen causa y consecuencia, adverbios y locuciones adverbiales de tiempo.
También, por su utilidad para señalar hechos que se van sumando unos a los
otros, es frecuente el uso de la coordinación copulativa. En cuanto a la
modalidad causal, es lógico el predominio de cláusulas aseverativas.

Dado que el fluir temporal es un aspecto básico y caracterizador de una


narración, las formas verbales desempeñan un papel fundamental. Los tiempos
verbales más usados para narrar son los de aspecto perfectivo, esto es, aquellos
que presentan la acción como acabada. Esto es así porque son los que permiten
ir encadenando las distintas acciones una después de las otras a medida que
van concluyendo. El tiempo verbal más habitual es el pretérito perfecto simple o
indefinido, además de los distintos tiempos compuestos que también son
perfectivos.

También narra los sucesos extraordinarios o reales, según el autor decida.

Por su significado, abundan necesariamente los verbos de movimiento, de


acción y de lengua.

¿Cómo se estructura?
La historia o trama es el conjunto de los hechos que les ocurren a los
personajes. Normalmente, presenta una estructura tripartita:
 Planteamiento: Se presenta a los principales personajes y se narra el
acontecimiento inicial, el que origina el conflicto desarrollado en el nudo.
 Nudo: Son los hechos que viven y realizan los personajes. Constituyen el
eje de la trama.
 Desenlace: Es la solución al conflicto propuesto en el planteamiento y
desarrollado en el nudo.

Según el parecido entre el mundo real y el mundo de ficción creado por el


escritor, un relato puede ser realista (las acciones, personajes y ambientes son
verosímiles: parecidos a los que vemos cada día) o fantástico (presenta hechos
imposibles y seres y ambientes extraños).

Mito y Leyenda
Él es un relato de hechos maravillosos protagonizado por personajes
sobrenaturales (dioses, semidioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). En
cambio, la leyenda, es una narración tradicional o colección de narraciones
relacionadas entre sí de hechos imaginarios pero que se consideran reales.

 Mito: Es una narración que describe y retrata en lenguaje simbólico el


origen de los elementos y supuestos básicos de una cultura Es un relato
de hechos maravillosos protagonizado por personajes sobrenaturales
(dioses, semidioses, monstruos) o extraordinarios (héroes).
 Leyenda: Es una narración tradicional o colección de narraciones
relacionadas entre sí de hechos imaginarios pero que se consideran
reales. A veces se da una mezcla de hechos reales y de ficción, aunque se
parte de situaciones históricamente verídicas. La palabra procede del
latín medieval legenda y significa ‘lo que ha de ser leído’.

Características
 Mito:

 Es un relato tradicional de las poblaciones, que se


ha transmitido generalmente de manera oral, de generación en
generación.
 Los personajes son seres extraordinarios, como dioses, semidioses,
héroes, gigantes, etc.
 Su intención es explicar el origen y la creación de las cosas, muchas
veces, porque esas cuestiones eran todo un misterio para el Hombre
antiguo. Así, inventó historias para explicar la creación del universo y de
los elementos, o para interpretar los fenómenos naturales como las
tormentas, la erupción de los volcanes, los terremotos, etc.
 Los mitos se sitúan en un tiempo fundacional, es decir, cuando se inicia el
mundo y, por tanto, anterior a la presencia de la humanidad sobre la
Tierra.
 Poseen carácter religioso.
 Tratan temáticas universales, es decir, temas que atañen a toda la
humanidad, ya que buscan responder preguntas existenciales.
 Surge de la inventiva fantasiosa del hombre y no de fuentes científicas.
 El conjunto de personajes y sucesos de estas historias se reúnen bajo el
nombre de ‘mitología’.

Leyenda:

 Se transmiten por tradición oral: Las leyendas son relatos que se


transmiten oralmente de una generación a otra. Este tipo de fenómenos
se conoce como tradición oral. Aunque hoy en día existen muchos
compendios que han registrado las leyendas por escrito, el origen de las
leyendas siempre es oral.
 Están basadas en un aspecto de la realidad concreta: Las leyendas
surgen a partir de hechos o personajes que efectivamente existieron, y
cuya importancia les ha dado un espacio en las conversaciones
populares, por medio de lo cual adquieren un carácter legendario.
 Favorece la introducción de elementos fantásticos: El hecho de que las
leyendas se transmitan oralmente de generación en generación, favorece
que la historia contada adquiera rasgos exagerados o que se nutra de
elementos fantásticos o maravillosos que le dan significación al relato.
 Son expresión de un evento o coyuntura específica: A diferencia de los
mitos que componen una cosmogonía o visión de mundo, las leyendas se
asocian apenas a hechos concretos en el contexto de una determinada
comunidad.
 Cumplen una función en su contexto: De lo anterior se desprende que
las leyendas tienen una función dentro de la comunidad en la que
aparecieron. La función puede variar según las necesidades.

 Su eficacia social está circunscrita a su ámbito de aparición: Por la razón


anterior, la eficacia social de las leyendas está circunscrita al ámbito o
contexto de su aparición. Así, por ejemplo, las leyendas sobre fantasmas
en el bosque o las llanuras, solo tienen eficacia en aquellos lugares y no
en las ciudades. Sin embargo, los citadinos que visitan los poblados
rurales pueden entrar en la dinámica cultural de las leyendas mientras se
prolonga su estadía.

También podría gustarte