Está en la página 1de 5

LABORATORIO DE INGENIERIA EN

PERFORACION

Resumen del rol en expansión de los


registros de lodo

Fernando Yhor Rojas Ortiz


Reg. 2014117551

Docente: Ing. Alejandra Klinsky

Santa Cruz – Bolivia 13 de junio de 2020


Introducción
Las muestras y mediciones de superficie que nos otorga el lodo, proporciona a los

analistas de registros de lodos la información sobre el estado de las condiciones

presentes en la cara de la barrena o bien el tipo de formación en la cual se está

perforando. Debido al basto conocimiento proporcionado por el lodo de

perforación, los operadores podrían conocer el potencial del yacimiento y alertar

tempranamente algunos problemas de presión en la formación. Gracias al avance

tecnológico sobre técnicas de muestreo y análisis, se han desarrollado sensores

superficiales y métodos de monitoreo más eficientes y prácticos, lo cual a partir

del siglo XXI se está implementando la ciencia de los registros de lodos.

1. Antecedentes

Desde hace mucho tiempo se viene utilizando los registros de lodo. A principios

del año 1393 ya se transportaban microscopios para analizar recortes de

formación, además de sensores de hilos calientes para determinar la cantidad de

gas hidrocarburos encontrado durante la perforación. La unidad de

análisis(analista), tenía lugar desde la zaranda hasta el piso de perforación donde

recibía los recortes entregados por la barrena en la superficie a través del fluido

de perforación, para su examen microscópico, la comunicación entre el analista y

el perforador es vital debido a que el analista podía elaborar un informe conciso

de la actividad de perforación. Los analistas podían obtener información

característica de la formación para luego analizarlas, verificando así, sí que una

formación podría ser productiva. Hoy en día si bien las nuevas tecnologías

facilitan la visualización de la formación cerca de la barrena en tiempo real, a


veces las condiciones impiden su uso por lo que las mediciones y análisis por

registro de lodos viene a ser un mecanismo de unidad que provee al operador

registros adicionales lo cual mediante correlaciones o curvas ROP para luego el

operador pueda localizar la ubicación de la barrena en relación con las

formaciones.

2. Objetivo

los registros de lodos deben proporcionar, identificar positiva y directa, la litología

y el contenido de hidrocarburos además de permitir y subsanar las falencias

cuando no se han obtenido otras mediciones de este tipo.

3. Aspectos técnicos

El fluido de perforación es vital para el proceso de construcción del pozo, sea este

en base agua o aceite. Fluye bajo presión lo cual permite limpiar y remover el

calor de la cara de la barrena. Transporta recortes desde la cara de la barrena a

la superficie. Mantiene la estabilidad en presión del pozo, previniendo así

reventones. La práctica de obtención de registros de lodos depende del sistema

de circulación del fluido de perforación. El analista determina la geología del

subsuelo a una profundidad dada. Los tamaños de los recortes deben ser

controlados por la compactación del subsuelo en gran medida que solo sean de

tamaño de un grano de café, la barrena forma parte importante a la hora de la

perforación, dependiendo de esta, el tamaño de los recortes transportados a la

superficie.

4. Aplicación

La aplicación de los registros de lodos se hace al momento de caracterizar la

litología de la formación para determinar el intervalo de un pozo, dando así a


conocer la velocidad de transporte de los recortes desde la cara de la barrena

hasta la boca del pozo

5. Interpretación de registros de lodos

El registro de lodo es un registro de velocidad de avance, la litología de los

recortes, el gas, y el compuesto individual de hidrocarburos llevados a la

superficie durante las operaciones de perforación, para así tener un breve análisis

y determinar el comportamiento y los cambios presentados en la formación. La

muestra de recortes se lava, se seca y se mide con un binocular, dando

permitiendo clasificar la porosidad, textura, color y otras características. Para

luego aplicar correlaciones de ROP. La brigada de los registros de lodo

proporciona más ojos para monitorear los sistemas de perforación, a la vez que

correlacionan múltiples parámetros de perforación. La ROP es un medidor para

determinar las formaciones sobre presionadas

6. Conclusiones

Los analistas de registros de lodos deben tratar de interpretar las claves que

proporciona la sobrepresión a partir de numerosos parámetros. Tener capacidad

para alertar a las brigadas de perforación acerca de problemas inminentes,

mediante la utilización de indicadores de superficie los analistas de registros de

lodos pueden identificar condiciones operativas peligrosas.


Anexos

También podría gustarte