Está en la página 1de 7

Nombre: Luis Fernando Vilchis Cabrera

Matrícula:18006764

Tendencias en la administración

Desarrollo sustentable

Evidencia de Aprendizaje: Acciones propuestas para mejorar el impacto de tu


huella ecológica

Fecha de elaboración: 24 marzo 2019

Nombre del asesor: Francisco Javier Álvarez Torres


Observar el resultado que puede dar una encuesta de la huella ecológica, es algo
que puede resultar muy interesante, pero al mismo tiempo ocasiona que nos
cuestionemos por la forma de vivir que hemos estado llevando. Puede ser bueno
pero también hay cosas que se requieren considerar, en algunos casos puede que
incluso no exista otra solución, y eso llega a ser muy duro.
Mi consumo de electricidad siempre había sido bajo, no suelo ver mucha
televisión, así que solo llego a ocuparla para cargar la batería de la computadora o
el celular, no uso más luces de las que necesito en la habitación donde me
encuentro y en todo caso solo hay focos ahorradores en toda la casa, pero
lamentablemente en los últimos meses, si se ha visto afectado, siendo por un
inconveniente, que esta fuera de mis posibilidades. Actualmente vivo con mi
abuela que es mas una madre para mí, desde el pasado mes de junio, su doctor le
receto usar una máquina de oxígeno, a la hora de dormir dicha maquina consume
grandes cantidades de electricidad, y su uso se ha vuelto permanente.
Rara vez suelo comprar algún libro, no porque no me agrade la lectura, seria mas
porque el tipo de historias que me atraen no las puedo encontrar en el país, y aun
si las encuentro siguen estando en un idioma distinto que aun sigo aprendiendo.
En ningún momento había considerado que esto podría ser un factor negativo
para el medio ambiente, aquí es donde la mejor opción podría recaer en las
nuevas tecnologías, pues ya podemos encontrar en formato digital tanto antiguos
como nuevos libros, evitando así que exista un exceso de consumo en el papel,
aunque también puede resultar un poco triste, pues terminaríamos perdiendo la
emoción de tener en formato físico la lectura que tanto deseábamos.
En cuanto al consumo de combustible, existen una gran variedad de estos, que
son necesarios para el ser humano, yo no tengo vehículo, así que cuando requiero
salir normalmente lo hago caminando ya que no hay muchos lugares a los que
tenga que ir mientras sigo siendo estudiante y es muy raro que salga grandes
distancias, así que no me preocupo por la gasolina. Por otra parte el único
combustible que suelo usar sería el gas, del cual su uso primordial es para
bañarme, o cocinar siendo este ultimo un uso mínimo, ya que cuando cocino
intento hacer platillos que no tomen demasiado tiempo preparar, así como hacer
cierta cantidad, para varios días, por lo que normalmente solo cocino entre 2 a 3
veces por semana.
La mayor sorpresa en este ejercicio fue que mi mayor consumo se encuentra en la
alimentación, la cual ya desde hace algunos años he estado modificando,
aprovechando que aun soy joven, para tener una buena salud. Puede que como
tal el resultado no sea tan preciso ya que se me tendría que analizar
completamente mis hábitos para conseguir un mejor resultado, pero en todo caso,
creo que la mejor opción en este punto seria la que ya mencione anteriormente, el
cocinar varios alimentos para varios días es una buena manera de ocupar pocos
recursos, para no afectar más el planeta.
 ¿Qué fuerzas o factores tendrán que moverse, adaptarse o vencerse (tanto
en el ámbito empresarial como a nivel social y político) para lograr un
cambio favorable en el modelo económico que prevalece en el mundo
actual?

Un cambio de estas características requeriría principalmente una gran tolerancia


entre las personas, algo de lo que se carece, ese sería el mayor inconveniente, si
se empieza por un cambio de gran magnitud, solo ocasionaría que las personas
desconfiaran del verdadero propósito. La demanda de los productos coinciden con
la importancia en relación entre el comercio que proporcionan los países
exportadores e importadores, lo que afecta a la utilización de los recursos, el
implementar reglas demasiado duras para el cuidado del medio ambiente, podría
ocasionar conflictos que lleven a perjudicar la economía de los países.

 ¿Es una solución viable para todas las realidades sociales de nuestro
planeta?

Realmente no creo que sea una posibilidad como tal, dependiendo del tipo de
recursos que se busquen su extracción puede llegar a ser más costosa, y mas si
consideramos que con el avance de la tecnología, también surgen nuevos
métodos de extracción, que no por ser nuevos significara que resulte más barato.
Ahora tenemos que considerar, que hay algunos recursos que solo se consiguen
en ciertos países, y muchos de estos tiene la característica de no ser renovables,
mientras más difícil sea de conseguir su precio terminara siendo mas alto y con
esto tanto la extracción como el transporte se terminara elevando más.

 ¿Cuál sería tu postura si la aprobación de esta propuesta fuera inminente?

Siempre intento ser una persona de mente abierta, bajo este tipo de propuesta,
siempre estaré de acuerdo con que se busque un camino para cuidar el medio
ambiente, pero por mucho que desee que el mundo tenga un mejor estado, siento
que será un camino muy forzado, los seres humanos no son tan unidos, y en todo
caso hay muchos que buscaran su beneficio propio. El egoísmo y la ignorancia del
hombre es uno de los mayores inconvenientes para poder prosperar, si no
iniciamos cambiando desde lo mas básico, entonces estamos destinados, a caer.

 ¿Tienes una propuesta mejor? Descríbela.

Lamentablemente no tengo una propuesta mejor, es un tema bastante complicado


de tratar, hacer cambios en nuestra forma de vivir es ya algo difícil de lograr, pero
esto es algo que sobrepasa mis límites. Aun no comprendo bien como funcionan
las organizaciones, ni siquiera se como el tipo de compañías que me interesan
pueden tener algún tipo de participación en estos factores, personalmente, creo
que la mejor opción seria comenzar con cambiar nuestras costumbres, si nosotros
no comenzamos por lo más básico, forzar un gran cambio nos terminara
perjudicando mas que ayudando.
Conclusión
Mientras mas avanzo en la carrera, mas sorpresas suelo tener, ya que siempre
termino encontrando temas que suelen ser nuevos. Comprendo la importancia que
tiene cuidar el medio ambiente, y lo complicado que puede ser, normalmente la
mayoría de las personas no comprenden estos temas, en algunos casos incluso lo
evitan totalmente, incluso pueden llegar a ser muy duros al tratar de ignorantes a
los que se preocupan por el planeta. De igual forma pueden surgir dudas que
terminen haciendo que se contradigan nuestras opiniones.
En un proceso lento, que poco a poco se debe ir implementando, solo así se
conseguirá un verdadero resultado, esforzarnos para que exista un cambio
permanente, y que tengamos un mundo limpio en el que podamos vivir sin ningún
tipo de preocupación, solo es algo que juntos podríamos alcanzar.
Si hay algo que si estoy de acuerdo es que no hay que darse por vencidos, el
mismo hombre ha dañado el planeta, pero precisamente por eso, es que es el
indicado para salvarlo, por muy difícil que sea, estoy seguro de que siempre
existirá una forma de corregir los errores.
Referencias
-Coordinadores. (2006). Progreso económico y social mundial. 2006, de Harvard
university

-Máster. (2010). Informe del comercio mundial. 2010, de Teoría del comercio
-Máster Univ. (2016). 4 claves de un modelo económico sostenible. 2016, de Universidad
de Valencia

También podría gustarte