Está en la página 1de 6

Postes de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio para Mejorar la

Calidad del Medio Ambiente como la Tala de Árboles

1. Introducción

El mundo y la sociedad de hoy exigen cada vez más a la humanidad a desarrollar nuevas ideas e
invenciones para mejorar el estilo de vida y ser competitivos en el día a día. Para esto es
fundamental el desarrollo de productos innovadores, o la evolución de productos ya elaborados;
como es el caso de los Postes de Fibra de Vidrio Reforzado. Bolivia es un país, en el que su gente
busca oportunidades e ideas que hagan crecer al país a través de la industria. Los jóvenes,
emprendedores se encuentran motivados para aprovechar las condiciones actuales para impulsar
proyectos e ideas que generen industria y trabajo en nuestro país.

El requerimiento para la fabricación de postes de fibra de vidrio reforzado es más para mejorar el
medio ambiente que tenemos muy descuidado en estos tiempos ya q sirven para prevenir la tala de
árboles como el eucalipto en lugares lejanos o pueblos que comúnmente son puestos ahí postes de
teléfono y energía. Con esto se puede expandir sus instalaciones e implementar la producción de
postes de fibra de vidrio reforzado, el cual permitirá contribuir al desarrollo tecnológico, además de
incentivar la calidad y competitividad en el mercado.

Los elementos y componentes de la máquina, son dimensionados y caracterizados según normas


ISO con el fin de obtener fácilmente las partes y/o repuestos, además que se logra la reducción de
costos. El utilizar estándares facilita la compra de partes, evitando la fabricación innecesaria de
partes específicamente para la máquina, reduciendo costos y tiempo de producción en cuanto a la
vida útil de estos postes son de 60 a 80 años a comparación de un poste de madera que tiene 5 a 10
años así evitamos la tala de mas arboles y mejorar nuestros postes y con profundidad la economía.

2. Objetivo General

 Realizar la comparación y el Estudio Económico de los Postes de Poliéster Reforzado en


Vibra de Vidrio con un Poste de Madera.

3. Objetivo Especifico
 Realizar el estudio de la contaminación de tala de árboles antes y después de colocar los
postes de poliéster.
 Realizar la evaluación económica y de costos unitarios del poste.

4. Metodología

TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Este tipo de investigación que se ha abordado para este proyecto es de forma exploratoria debido a
que la información es vaga o poco conocida, donde por medio de la observación y análisis se
pueden identificar relaciones potenciales entre variables que establecen un punto de partida para
investigaciones futuras. Por medio de este tipo de investigación veremos la diferencia de la
existencia de postes de madera con los postes de poliéster que está en la investigación planteada.

PROCESO DE FABRICACIÓN DE POSTE DE PRFV

El proceso de fabricación para un poste de PRFV ha sido elaborado tomando en consideración


todos los detalles de fabricación y según el tipo de poste a construir.

MATERIA PRIMA

La materia prima requerida para la capacidad instalada de producción de la planta, considerando


que por cada molde de postes con los que se proyecta contar, se puede fabricar 7 postes al día, en
jornadas de 8 horas al día.

5. Resultados

Los resultados obtenidos de nuestra investigación al haber sometido a prueba a Postes de Poliéster
Reforzado con fibra de Vidrio, postes de concreto armado y centrifugado, postes de madera y postes
de metal, hemos podido hacer las comparaciones de los resultados de los esfuerzos mecánicos y
además podemos hacer las recomendaciones en cuanto a su vida útil de acuerdo a los ensayos
obtenidos de las pruebas de los postes, y a continuación nos muestran los siguientes datos de los
ensayos respectivos: Las pruebas de ensayos de postes de fibra de vidrio se muestran en los
apéndices correspondientes.
6. Conclusiones y Recomendaciones

Se concluye que el método de fabricación por centrifugado de postes de fibra de vidrio es el que
garantiza las mejores características de esfuerzos permisibles y características superficiales.

Se concluye que los esfuerzos permisibles de postes de fibra de vidrio elaborados con el método de
centrifugado alcanzan valores superiores son mejores que los postes de madera en cuanto al medio
ambiente la tala de árboles disminuye en gran parte dando tranquilidad a la solución.
Se concluye que los postes de fibra de vidrio elaborados con el método de centrifugado poseen
características superficiales que garantizan una vida útil superior a los 50 años.

Se recomienda el uso de postes de fibra de vidrio cuando se va a trabajar con redes energizadas en
media tensión y baja tensión sin sacar de servicio a la población por lo tanto el personal de
maniobra solo aplicará seguridad personal.

Se recomienda el uso del poste de poliéster reforzado con fibra de vidrio.

Se recomienda los postes de PRFV en comparación con los demás postes, porque no es necesario
hacer la excavación de tierra, para su fijación se puede hacer con espárragos y tuercas, que le
permite la estabilidad por su peso menor.

7. Apéndices
8. Bibliografía
Adams Smith C.R. (2001). La riqueza de las naciones. España: Alianza Editorial.
Baca Urbina G. (1995). “Evaluación de Proyectos”. México: Tercera Edición. Mc. Graw
Hill.
Equisplast. Empresa dedicada a la fabricación de postes de PRFV.
http://www.equisplast.com.
Promelsa (2017). Línea de postes de PRFV. www.promelsa.com.pe/pdf/10001594.pdf.
Aumek. Postes de fibra de vidrio PRFV. https://aumek.com.br/poste-fibra-de-vidrio-prfv-e.

También podría gustarte