Está en la página 1de 2

TRABAJO DE TECNICAS DE MEDIACION

ASPECTOS FORMALES: Tendrá un punto que será base SOLO si cumple con los aspectos formales y
con las instrucciones del trabajo, dadas en esta pauta.

CARATULA:

a) Indicar nombre de la Cátedra – Técnicas de Mediación


b) Indicar nombre de Profesor – Claudia Tassara
c) Indicar nombre de Alumno
d) Indicar periodo en que curso el Diplomado (ver calendario)

Utilizar letra Fuente Arial tamaño 12 doble espacio.

Desarrollar en no más de una carilla cada uno de los temas.

Elegir solo 3 de los 4 temas planteados siguiendo los lineamientos sugeridos.

Si se cita algún texto debe indicarse al pie de página con una Nota referencial y poner dicho texto
entre cremillas.

Enviar trabajo a cae@emediacion.cl

Puntuación:

Cada tema desarrollado tendrá un puntaje máximo de 2 puntos. En caso de tener un puntaje
menor a 2 se retroalimentará al alumno con observaciones.

PREGUNTAS

TEMA N° 1.-¿ Es posible la NEUTRALIDAD del mediador en el proceso o es más factible la


IMPARCIALIDAD?

Lineamientos sugeridos para esta reflexión

a) ¿Cuál es el significado de ambos conceptos EN EL CONTEXTO de la mediación?

b) ¿Cuáles podrían ser las dificultades para el mediador en la aplicación de estos conceptos como
principios del proceso de mediación?

c) ¿Qué hacemos como mediadores ante la posible dificultad de ser neutrales o imparciales?
TEMA N° 2-¿ Se puede mediar en un marco de VIOLENCIA?

Lineamientos sugeridos para esta reflexión

a) ¿Cómo opera el principio de igualdad cuando existe UN MARCO o contexto, o antecedentes de


violencia?

b) ¿Cómo opera el principio de interés superior del niño?

c) ¿Qué aspectos debe considerar para frustrar o proseguir con un proceso de mediación en un
contexto de violencia?

TEMA N° 3 - Durante el proceso de mediación ¿se debe EVITAR EL CONFLICTO?

Lineamientos sugeridos para esta reflexión

a) ¿Cómo debemos plantear el conflicto a los mediados, que debemos resaltar de ello?

b) ¿Qué diferencia existe entre mediar un conflicto en forma colaborativa v/s confrontacional?

c) Cuál es la oportunidad o ventajas de mediar un conflicto colaborativamente?

TEMA N ° 4.- Cual es la importancia del MANEJO DE EMOCIONES durante el proceso de


mediación?

Lineamientos sugeridos para esta reflexión

a) ¿Cómo se aplica a las emociones de los mediadores?

b) ¿Cómo se aplica a las emociones de los mediados?

LINKS SUGERIDOS: Los siguientes direcciones web y textos son meramente referenciales y no
necesariamente deben representar la postura del alumno. Buscan solamente abrir un espacio a la
reflexión de los temas propuestos.
SOBRE NEUTRALIDAD E IMPARCIALIDAD
http://www.fundacionlibra.org.ar/revista/art8-6.htm
SOBRE MEDIACIÓN Y VIOLENCIA http://www.abogadodefamilia.com.ar/mediacion_violencia.htm

También podría gustarte