Está en la página 1de 2

C. D.

NAVEGA ALEVÍN “A” (09/10)


SESIÓN FECHA HORA CONVOCADOS
Hugo Jorge Sergio E Miguel Pablo Guiller Pablo Z Víctor
15 26/oct 18:00 Luís Fer Sergio M Tomás Óscar Jaime Pablo G
Parte Principal InicialParte
1.- Carrera continua suave (5’) Objetivos Material
2.- Calentamiento (5’): Disputamos una posesión con la mano, entre dos
equipos, dentro del área de f.11, con la pelota pequeña, con el objetivo - Movilidad. - Petos.
de conseguir gol haciendo botar la pelota en la zona lateral del
contrario. - Pelota
3.- Estiramientos (3’). pequeña.

1.- Fuerza: arrastres y Distribuimos a los jugadores por Objetivos Material


empujes (20’). parejas de similar peso-fuerza, y
trabajarán durante 2’ en las siguientes - Trabajo de
postas, por las cuales irán pasando - Chinos.
fuerza
todas las parejas: mediante
1.- Agarrados a los extremos de una - 1 cuerda.
ejercicios
cuerda, intentar llevar al compañero de arrastres
hacia nuestro lado. - La pelota
y empujes. pequeña.
2.- En posición de cuclillas, unidos
por las palmas de las manos, intentar - Exigir
desestabilizar al compañero. máxima
3.- Unidos por una mano y sin soltarse, intensidad
intentar tocar una pierna al compañero. durante los
4.- Espalda contra espalda para empujar 2’ de
al compañero hasta lograr pasar a su trabajo.
lado.
5.- Espalda contra espalda y unidos por - Vigilar
los brazos realizar sentadillas. que las
6.- Tumbados y unidos por las plantas posturas y
de ambos pies, empujar hasta lograr los gestos
estirar mis piernas por completo. sean los
7.- Unidos con las manos sobre los correctos
hombros, disputar por permanecer con la para evitar
pelota sin tocarla entre mis piernas. lesiones.
8.- Realizar desplazamientos de ida y
vuelta sobre una distancia de 10m
llevando al compañero a la espalda.

2.- Resistencia aeróbica con Utilizamos todo el campo de f.7. En él Objetivos Material
balón (30’). situamos 4 porterías de conos (una en
cada esquina), 2 porterías pequeñas - Trabajar - Balones.
(una en cada banda a la altura del la
medio campo) y las 2 del propio campo. resistencia - Petos.
Dividimos el grupo en 2 equipos, y aeróbica.
nombramos un comodín. - Chinos.
Los dos equipos disputarán una - Exigir
posesión, con un límite de 3 toques intensidad - 8 conos
máximo por jugador, de tres tiempos de alta. pequeños.
10’ cada uno de ellos, bajo las
siguientes reglas: - Buenas - 2
1º) En el primer tiempo, un equipo posesiones y porterías
deberá marcar en las porterías de conos circulacio- pequeñas.
y el otro en las pequeñas antes de nes de
poder dirigirse a la grande del rival. balón.
2º) En el segundo igual, pero cambiando
de porterías previas. - Motivar
3º) En el último, libertad de porterías para la
previas para los dos equipos. competitivi-
- Gol en portería previa: 1 pto. dad.
- Gol en portería grande: 3 ptos.
3.- Técnica: pase y control Porteros se alternan en la portería. Objetivos Material
aplicado al tiro (20’). Los jugadores de campo en 4 grupos, 2
en la frontal (con balón) y otros 2 a - Mejorar el - Balones.
la altura del medio campo. pase medio.
El jugador del centro de campo se - Chinos.
dirige a buscar el pase del compañero - Trabajar
de la frontal de su diagonal, y deberá el control - 2 picas.
realizar control orientado para sortear orientado
la pica y golpear a portería con la para golpeo.
pierna que corresponda.
Y a continuación misma acción entre los - Mejorar el
jugadores de los grupos que forman la golpeo con
otra diagonal. ambas
Tras cada pase-golpeo, los jugadores piernas.
que participan rotarán hacia su izda.

1.- Carrera continua suave (3’).


Parte Final 2.- Flexibilidad completa (5’).

C.D. NAVEGA ALEVÍN “A” (09/10) Adrián Gil Melchor


C.D. NAVEGA ALEVÍN “A” (09/10) Adrián Gil Melchor

También podría gustarte