Está en la página 1de 1

SESIÓN FECHA HORA CONVOCADOS

Hugo Jorge Sergio E Miguel Pablo Guiller Pablo Z Víctor


12 15/oct 18:00 Luís Fer Sergio M Tomás Óscar Jaime Pablo G
Parte Principal InicialParte 1.- Carrera continua suave (5’) Objetivos Material
2.- Calentamiento (5’): Dentro del área de f.11 delimitamos un pasillo
central, en el que se situarán dos jugadores. El resto, con un balón cada - Calentar - balones.
uno, a la señal, intentarán llevarlo en conducción al otro lado sin que se con balón.
lo roben los dos del pasillo. Si me roban, le dejo balón e intercambio - Chinos.
posición con él.
3.- Estiramientos (3’).
1.- Propioceptivos (5’). Los jugadores, de pié con una pierna Objetivos Material
apoyada y la otra levantada en ángulo
recto, se disponen formando un círculo - Mejorar el
para realizar los siguientes ejercicios - Nada
equilibrio. específico.
propioceptivos:
1.- Movimientos lentos de la pierna - Fortalecer
levantada hacia delante. las
2.- Movimientos lentos de la pierna articulacio-
levantada hacia atrás. nes, los
3.- Movimientos laterales lentos de la ligamentos,
pierna apoyada. los tendones
4.- Bajadas y subidas lentas. y los
músculos de
Iremos variando la pierna de apoyo, las piernas.
para que ambas extremidades trabajen
por igual.

2.- Técnica: pase corto y Colocados por parejas, los jugadores se Objetivos Material
parada + amortiguamientos dispondrán para los siguientes
(20’). ejercicios de técnica: - Conocer - 1 balón
1.- Pase corto + parada (10’) las por cada
Separados unos 10m, se alternarán para diferentes pareja.
dar pases cortos y realizar paradas, acciones
utilizando para ambas acciones las dos técnicas.
piernas.
2.- Amortiguamientos (10’) - Mejorar
Separados unos 5m, se alternarán, uno las acciones
lanzando el balón con la mano, y el técnicas que
otro realizando amortiguamientos al se trabajen
recibir el balón del compañero. (pase corto,
Iremos variando las partes del cuerpo parada, y
para los amortiguamientos (pies, muslo, amortigua-
pecho). miento).
3.- Velocidad de reacción Los porteros situados cada uno en uno Objetivos Material
(20’). de los chinos de la línea de fondo. Y
los jugadores de campo, por parejas, - Mejorar la - 3 balones.
cada uno en uno de los chinos del velocidad de
centro del campo. reacción de - 2
A la señal del entrenador (pitido, los porterías
palmada, bajada de brazo, bote de jugadores. pequeñas.
balón, etc.), los jugadores de campo se
dirigen en velocidad hacia el balón - Aplicar el - 2 aros
situado en el aro que tienen enfrente, ejercicio al grandes.
con el objetivo de introducirlo en la golpeo a
portería pequeña de su lado mediante portería. - 4 chinos.
golpeo a corta distancia. Y una vez
conseguido esto, intentar llegar en - Variar los
velocidad antes que el compañero al estímulos
balón de la frontal, para definir a para
portería. provocar la
Reaccionará en velocidad, para intentar reacción.
detener el golpeo desde la frontal, el
portero situado en el lado de la - Exigir
portería pequeña en la que 1º se logre intensidad
gol. de trabajo.

4.- Posesión táctica (20’) - Sin peto: Hugo (portero), Sergio E. y Objetivos Material
Guillermo (centrales), Luís (medio),
Sergio M. y Tomás (interiores) y Jaime - Repaso
- Sistema defensivo. (punta). - Balones.
táctico.
- Sistema ofensivo. - Con peto: Jorge (portero), Pablo Go.
- Estrategia. y Miguel (centrales), Víctor y Pablo Z. - Petos.
- Corrección
(medios), Fer y óscar (interiores) y de errores.
Pablo Ga. (punta).
1.- Carrera continua suave (3’).
Parte Final 2.- Flexibilidad completa (5’).

C. D. NAVEGA ALEVÍN “A” (09/10)


C.D. NAVEGA ALEVÍN “A” (09/10) Adrián Gil Melchor

También podría gustarte