Está en la página 1de 25

Modulo 2

Conceptos Básicos de Redes


(Revisión)

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco) Fundamentos Cableado Estructurado


Objetivos

• Revisar conceptos básicos de redes.


• Discutir sobre topologías de redes.
• Discutir sobre modelos de capas.
• Entender las funciones de la capa física

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Definición de Red

• En general una red pueden ser elementos de voz,


datos, videos, e incluso un grupo o grupos de personas
comunicándose entre si para intercambiar información
y/o compartir recursos.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Una Red

Debe ser:
• Sencilla
• Administrable
• Adaptable & Escalable
• Confiable
• Transparente

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Ventajas de una Red

• Compartir dispositivos de salida - Tal como impresoras, fax y


cualquier otro dispositivo de salida.
• Compartir dispositivos de entrada – Dispositivos de alta
tecnologías que típicamente pueden ser costosos son
configurados para ser usados por múltiples usuarios de la Red.
• Compartir dispositivos de almacenamiento – Archivos pueden
ser guardados y accedidos desde cualquier parte en dispositivos
de almacenamiento conectados a la Red.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Otras ventajas…

• Compartir conexiones a Internet – Con la configuración


adecuada todos los dispositivos de una Red pueden conectarse
a Internet a través de una línea telefónica o una conexión a un
ISP.
• Seguridad – Es mas fácil mantener los recursos y los datos
seguros cuando las políticas y su aplicación son administradas
centralizadamente.
• Compartir datos y aplicaciones – Compartir archivos de datos
resulta una forma eficiente de usar el espacio de
almacenamiento en el desarrollo de proyectos de múltiples
usuarios.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Tipos de Red (según su alcance) - LAN

Red área local (en ingles LAN):

• Interconecta dispositivos y
usuarios dentro de un edificio
o un campus y es de
administración local.
• Son instaladas en empresas,
escuelas, edificios de gobierno,
y en casas.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Tipos de Red (según su alcance) - MAN

Red área metropolitana


(en ingles MAN):

• Dos o más LANs son


conectadas dentro de los
limites de una ciudad o
un área geográfica
limitada.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Tipos de Red (según su alcance) - WAN

Red área amplia (en ingles WAN):

• Puede tener varios limites geográficos. Puede cubrir una ciudad, país,
continentes o el mundo entero (ejemplo Internet)

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Topología de Redes

• Las redes tienen Topologías Físicas y Lógicas:


• Física: es la disposición de los cables, dispositivos de red y
estaciones de trabajo que conforman la red.
• Lógica: define el acceso de los datos entre los dispositivos de
red y las estaciones de trabajo.
• Todas las redes se definen por una topología física y por una
topología lógica.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Topologías Físicas

•Topología Física describe la disposición física de la red.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Topología Tipo Bus

• Usa un segmento de cable que interconecta en red todos


dispositivos de un extremo a otro.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Topología Tipo Anillo y Anillo-Doble

• En una topología física tipo anillo, todos los dispositivos son


conectados por un cable que cierra un circulo.
• Una topología en anillo-doble provee mayor confiabilidad al
incorporar con un anillo redundante otra vía para el flujo de trafico.

Ring Dual Ring

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Topología de Estrella y Estrella Extendida

• Una topologia de estrella conecta todos los cables a un punto central.


• Una topologia de estrella extendida se crea al conectar varias
topologias de estrella a un punto central.

Ring

Star Extended Star


Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)
Fundamentos Cableado Estructurado
Topologia de Malla (Mesh)

• Provee redundancia conectando todos los dispositivos entre


si. Segun sea el caso estas redes podrian convertirse en un
dolor de cabeza. Su implementacion es costosa.

Mesh
Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)
Fundamentos Cableado Estructurado
Modelo de Referencia OSI

• El modelo de referencia OSI es utlizado universalmente


para enseñar el funcionamiento de una red usando un
modelo de capas.
• Siguiendo el modelo OSI durante el diseño, actualizacion
o solucion de problemas se podra alcanza una mayor
compatibilidad e interoperabilidad entre diferentes tipos
de tecnologias de red.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Modelo de Referencia OSI

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Uso de un Modelo de Referencia

• Divide los aspectos de operacion de una red en


elementos menos complejos.
• Permite concentrar los esfuerzo de desarrollo de
ingenieria y diseño especializado en funciones
especificas.
• Impide que los cambios en un area afecten otras areas,
permitiendo que cada area se desarrolle rapidamente.
• Permite a los diseñadores de red elegir los dispositivos
de red adecuados que operan en cada capa.
• Simplifica la solucion de problema de red.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Modelos de Capas

Referencia!!! Aplicación Real!!


(Internet)

Modelos de Interconexión

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Dispositivos de Red

Concentrador o HUB
• Centraliza las conexión de los medios de red.
• Reenvia las señales recibidas por un puerto a todos los puertos
excepto por el puerto de recepcion.
• En caso de colisiones envia una señal por todos los puertos
indicando que se debe esperar un tiempo aleatorio para
retransmitir.
• Genera lentitud en la red a medida que se van agregando
dispositivos en la red.
• Según el modelo de referencia OSI opera en la capa fisica (capa
1)

Simbolo usado
en nuestro
caso.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Dispositivos de Red

Conmutador o SWITCH
• Interconecta segmentos de red (Dominios de colision diferentes)
• Envia datos de un segmento a otro según las direcciones fisicas (MAC) de
los dispositivo.
• Pueden aprender y almacenar direcciones MAC de los dispositivos
alcanzables por cada uno de sus puertos.
• A diferencia de los HUB la comunicación va desde un puerto origen hasta
un puerto destino y no a todos los puertos del SWITCH.
• Se pueden interconectar los SWITCH teniendo cuidado que exista un unico
camino de conexión. Evitando de esta forma lazos (loop) en la red.
• Según el modelo de referencia OSI opera en la capa de acceso (capa 2)

Simbolo usado
en nuestro
caso.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Dispositivos de Red
Enrutador o ROUTER
• Interconecta redes diferentes. (Dominios de broadcast diferentes)
• Decide cual es el mejor camino que debe tomar el paquete entre
una red y otra red.
• Las decisiones de enrutamiento las toma en base a las direcciones
IP de la red de los dispositivos de cada red. Para ello genera una
Tabla de Enrutamiento.
• La Tabla de Enrutamiento se pude generar de forma estatica (por el
administrador) o dinamica (Protocolos de Enrutamiento: RIP,
OSPF, IS-IS, etc)
• Según el modelo de referencia OSI opera en la capa de red (capa 3)

Simbolo usado
en nuestro
caso.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Capa Fisica (Physical Layer)

• Provee los estandares electricos y mecanicos necesarios


para activar y mantener cualquier conexion fisica entre
los dispositivos de la red.
• Si el enlace entre los dispositivos de una red presenta
problemas los datos no se transmiten.
• Los medios de red como par trenzado, fibra optica,
coaxial, son equipamiento de capa 1.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Problema de cableado

• Cuando existen problemas en un red la resolución de los


mismos debe comenzar por el cableado.
• Se estima que entre el 50% y 70% de los problemas en una red
son problemas de cableado.

Muchos de estos problemas se pueden evitar desde la


planificación e instalación del sistema de cableado.

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado
Dudas o Sugerencias!!!

Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)


Fundamentos Cableado Estructurado

También podría gustarte