Está en la página 1de 5

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA
Negocios

MATERIA
MERCADOTECNIA

FACILITADOR
José Miguel Valdez Mañón

PARTICIPANTE
Saraly Cruz

MATRICULA
202001078

TEMA
Tarea IV

FECHA
15-5-2020
INTRODUCCION

Comprender la conducta del consumidor es un elemento clave de una


estrategia de marketing. De hecho, antes de implementar una estrategia, es
esencial entender completamente las necesidades y expectativas de los
consumidores sobre los que se desea influir. Para ello, es necesario entender
cómo interpretará el consumidor las acciones de marketing que les
presentarás.
Distinguido participante:
Consulte la fuente bibliográfica básica de la unidad y demás fuentes
complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a
continuación:
1-Explique con sus propias palabras qué importancia tiene estudiar al
consumidor.

Cuando hablamos de estudio del consumidor hablamos del comportamiento


esto se centra mayormente en el marketing en las necesidades del consumidor,
con esto quiero decir que para que se dé un buen marketing tendríamos que
satisfacer de forma efectiva al consumidor que en este caso es muy difícil, pero
no imposible, por esto quiero la base de un mercadólogo es el estudio del
consumidor ya que hay buscara las necesidades del consumidor por eso es
importante estudiar al consumidor.

Si las empresas consiguen entender el comportamiento del consumidor y


detectan cuáles son las motivaciones que provocan una compra, van a
garantizar su permanencia en el mercado.

Antes de implementar una estrategia, es esencial tener conocimiento de las


necesidades y expectativas de los consumidores sobre los que se desea influir.

2-Desarrolla un informe sobre el tema  El futuro del estudio del


comportamiento del consumidor: Neuromarketing, donde incluyas 5
ejemplos gráficos
El comportamiento del consumidor es el estudio del comportamiento que los
consumidores muestran al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los
productos y servicios que, consideran, satisfarán sus necesidades. Se enfoca
en la forma que los individuos toman decisiones para gastar sus recursos
disponibles (tiempo, dinero y esfuerzo) en artículos relacionados con el
consumo
Estas acciones que el consumidor lleva a cabo en la búsqueda, compra, uso y
evaluación de productos que espera servirán para satisfacer sus necesidades.

Tipos de comportamientos de compra de consumidores:

 Compras por impulso: El consumidor hace una compra con casi nada
de pensamiento o planeación involucrada. 
 Compras de rutina: Los clientes pasan poco tiempo decidiendo si
comprar o no estos artículos y no necesitan leer críticas ni consultar las
opiniones de los amigos antes de hacer sus compras de rutina
 Toma de decisiones limitada: El consumidor puede investigar un par
de opciones, pero la búsqueda no es tan completa, ni consume tanto
tiempo, como con un artículo de alto precio.
 Toma de decisiones extensiva: El proceso de toma de decisión
requiere más tiempo, ya que el consumidor está por invertir una cantidad
substancial de dinero.
Conclusión

En conclusión, el consumidor es el rey. Es el que determina la dinámica del


mercado. Cada día se encuentra más empoderado e informado para escoger la
opción que considere más valiosa. Por ello, debemos enfocarnos en estudiarlo
y entenderlo. Si no lo hacemos nosotros, la competencia lo hará. Dejemos de
asumir que conocemos al consumidor porque, como diría nuestro gurú del
marketing, estamos arriesgándonos a pecar.

También podría gustarte