Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE

SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA


FACULDAD TECNOLOGIA

Laboratorio de Electrónica de Potencia

Nro. De laboratorio: 3
Tema: Circuito puente de seis pulsos B6
Materia: Electrónica de Potencia (ELT-355)
Docente: Ing. Tatiana Vicker
Universitario:
Carrera: Ing. Electrónica
Fecha: 10/05/17

Sucre – Bolivia

Circuito puente de seis pulsos B6


El uso del circuito B6 sólo se expandió con la aplicación de tiristores y diodos de
potencia, dado que su implementación no era posible con rectificadores de vapor
de mercurio. Una anterior denominación es la de "circuito puente trifásico".
Es posible imaginar el circuito B6 como la conjunción de 6 circuitos M1. Se obtiene
la siguiente representación:

Si se dividen los diodos pares y los


impares en dos grupos, con los impares se activan las semiondas positivas y con
los pares las negativas. Esto corresponde a la conexión de un circuito M3:

Las fuentes de
tensión corresponden
a la red trifásica normal. De acuerdo con la amplitud que posea la tensión de
conmutación, los diodos bloquean o conducen. Este proceso se ilustra en la
siguiente animación:

Las tensiones
de conmutación corresponden a las tensiones conectadas en serie de las fases
individuales. Se origina una tensión de salida rectificada por medio de 6 pulsos, tal
como se puede observar en la siguiente figura:
La duración de los periodos de la red se puede dividir en seis segmentos, según el
par de diodos que se encuentre en estado de conducción.
También aquí, el control del circuito se puede ejercer total o parcialmente, igual
que en el caso del circuito B2. El ángulo de disparo depende de los grados a los
que el tiristor se enciende tras la conmutación natural de un diodo.

El circuito B6 posee también las diferentes variantes de circuito totalmente


controlado, semicontrolado y no controlado. No obstante, el circuito
semicontrolado no tiene un control de ramal, como ocurre con el B2HZ, puesto
que esta configuración no tiene ningún sentido en el circuito B6. De esta manera
se presenta la posibilidad de agrupar los tiristores por el lado de los ánodos
(B6HA) o de los catodos (B6HK).

En los siguientes experimentos se examinarán más detalladamente las


propiedades del circuito en la variante totalmente controlada y en la no controlada.

En este experimento se examinará el circuito B6U con carga resistiva inductiva. Se


determinarán:

 Las corrientes de entrada y de salida


 Las tensiones de entrada y de salida
 Las potencias
Monte el siguiente experimento:

Ajuste los parámetros requeridos:


Instrumento:   Diagrama en el tiempo
Modo: B6U
Ángulo de fase: 0°
Multipulso Desactivado
Ajustes las siguientes señales

 Tensión de entrada V1
 Tensión de entrada V2
Medición:
 Corriente de entrada I1
 Tensión de salida U
 Corriente de salida I 

Represente las curvas de las señales en el diagrama en el tiempo 

TENSION DE ENTRADA V1 ES AZUL

TENSION DE ENTRADA V2 CELESTE

CORRIENTE DE SALIDA I VERDE

TENSION DE SALIDA ES U ROJO

CORRIENTE DE ENTRADA I1 NEGRA


TENSIONES

TENSION DE ENTRADA V1 ES AZUL

TENSION DE ENTRADA V2 CELESTE

TENSION DE SALIDA U ROJO


CORRIENTES

CORRIENTE DE ENTRADA I1 NEGRA


CORRIENTE DE SALIDA I VERDE
¿Cuál es la duración de la conducción de la corriente I1?

Es 60 grados

¿Qué afirmación es correcta?


La duración de la conducción de corriente es simétrica a la curva de la tensión de
fase (V12, V23, V31).

Instrumento:   Diagrama en el tiempo


Modo: B6U
Ángulo de fase: 0°
Multipulso: Desactivado
 Ajustes las siguientes señales
 Oscilación fundamental de la tensión de entrada
Medición:
 Corriente de entrada I1
 Tensión de salida U

Represente las curvas de las señales en el diagrama en el tiempo.-

TENSION DE SLAIDA U ROJO

CORRIENTE DE ENTRADA I1 NEGRO

OSCILACION FUNDAENTAL PURUPURA


¿Muestra la tensión continua una ondulación mayor que con el circuito B2U?

No, la tensión de salida es mucho más plana

¿En cuántos segmentos de tiempo se divide la oscilación fundamental de


una tensión entre fases de entrada?

En un periodo de red se cuentan 6 pulsos.

¿Cómo se comporta el valor eficaz de la tensión de salida en comparación


con el circuito B2U?

El valor eficaz de la tensión de salida del circuito B6U es más elevado.

¿Cuándo se produce la conmutación?

Durante el paso por cero de la tensión de fases.

DETERMINE LAS MAGNITUDES DE POTENCIA DEL CIRCUITO 


POTENCIAS CONSUMIDAS
POTENCIAS ENTREGADAS

Por qué la potencia reactiva consumida de la oscilación fundamental es casi


igual a cero?

La oscilación fundamental de la corriente y la de la tensión están en fase.

¿A qué se debe la fuerte potencia reactiva de distorsión?

La corriente tiene una duración de conducción inferior a 180°

También podría gustarte