Está en la página 1de 8

El flujo de caja descontado

como la mejor metodología


en la determinación
del valor de una empresa
The discounted cash flow as the best approach
on determining the value of a company

José J. Vidarte
Contador Público. Profesor tiempo completo Facultad de Ciencias
Económicas, Universidad de San Buenaventura Cali

“Las cosas valen lo que den por ellas”


Refrán popular

Resumen
Uno de los grandes interrogantes de socios o accionistas de pequeñas
y medianas empresas que no cotizan en bolsa en estos tiempos de cri-
sis y que buscan la formar de encontrar un comprador o un socio es-
tratégico es “¿cuánto vale mi empresa?”. En este trabajo se describen
muy someramente los diferentes métodos que en los últimos años han
hecho carrera para valorar la empresa, entre los cuales se puede citar
los basados en el balance, en la cuenta de resultados y los métodos
mixtos, para finalmente llegar a los métodos de descuentos de flujos
de caja como mejor sistema de valoración, haciendo énfasis en el
método de flujo de caja descontado y describiendo los elementos que
integran la modalidad basada en el flujo de caja libre y la metodología
El flujo de caja descontado como la mejor metodología en la determinación del valor de una empresa - pp.103-110
104 José J. Vidarte

fundamentada en el concepto de EVA (Economic Value Added) que


conduce al mismo valor del flujo de caja libre.
Palabras clave: Flujo de caja descontado, flujo de caja libre, valor,
precio, valoración, tasa de descuento, costo de capital.

Abstract
One of the great questions of partners or shareholders of small and
medium companies unlisted in the stock exchange in these times of
crisis and that hope to find a buyer or strategic partner is “How much
does my business cost?”.
This paper briefly describes different approaches that have been ca-
rried out during the last years to assess the enterprise such as the
ones based on the balance sheet, the income statement and the mixed
methods, to finally come to the methods of discount of cash flows as
the best assessment method, focusing on the discounted cash flow
and describing the elements of the method based on free cash flow
and the methodology based on the concept of EVA (Economic value
Added) which leads to the same value of free cash flow.
Keywords: Discounted cash flow, free cash flow, value, price, as-
sessment, discount rate, cost of capital.
Fecha de presentación: Abril de 2009 Fecha de aceptación: Julio de 2009

Introducción va a que tarde o temprano todo empresario


necesite conocer el valor de su empresa, lo
“El valor de una empresa se deriva de la ha-
cual permita tomar decisiones en caso de que
bilidad de ésta misma para generar cash flow.
desee venderla o que participe en ella algún
Pero el cash flow en el que se basa el retorno
socio o accionista; o eventualmente la fusión
sobre una inversión” (Copeland, 1994).
o la transformación de las empresas, etc.
Con el advenimiento en el siglo XX de con-
ceptos como flujo de caja libre, EVA (Eco-
nomic Value Added); MVA (Market Value Valoración
Added), costo de capital, gerencia basada en Entonces, ¿cuál será el método más adecuado
el valor y la implementación del concepto de para responder a la pregunta “cuánto vale mi
estrategia en todos los niveles de la organiza- empresa”, qué se hacen los empresarios cu-
ción, comienzan los cambios en los métodos yas empresas no cotizan en bolsa y que para
de valoración de las empresas. Al principio la saberlo deben acudir a las personas naturales
mayor parte de ellos eran a métodos estáti- o jurídicas que de alguna forma están invo-
cos y solo algunos, por su carácter dinámico, lucrados con la consultoría y asesoría empre-
son utilizados hoy día. La globalización lle- sarial?
Universidad de San Buenaventura Cali - Colombia
Volumen 6. No. 2. Julio-Diciembre de 2009. ISSN 0123-5834 105

En estos tiempos las noticias económicas mayoría de la empresas del sector financiero
más relevantes nos hablan de crisis, recesión, y muchas del sector real en países como Esta-
desaceleración y otra serie de cosas que se dos Unidos y de la Unión Europea.
entremezclan en nuestras mentes y al final
Una valoración es una estimación del valor
no sabemos qué es peor: si una crisis, una re-
que nunca llevará a determinar una cifra
cesión o una desaceleración. Por ello, siempre exacta y única, sino que ésta dependerá de la
es necesario valorar la empresa en caso de situación de la empresa, del momento de la
que se quiera tomar una decisión, ya sea ven- transacción y del método utilizado.
derla, realizar una fusión u obtener líneas de
financiación entre otras. Esto hace que cono-
Métodos de valoracion
cer cuánto vale la empresa sea fundamental,
puesto que sirve para que el empresario sepa Para valorar una empresa hay que tener en
cuál ha sido la rentabilidad de las inversiones cuenta muchos factores y aplicar el método
que ha realizado en el negocio, qué puede ha- o los métodos que más convengan según el
cer para mejorar su rentabilidad, por cuánto sector, el tamaño o el tipo la empresa que es-
puede venderla o cómo se encuentra su em- temos valorando.
presa en relación a la situación general del Los métodos de valoración se pueden clasifi-
mercado. A la hora de realizar una valoración car en seis grupos:
hay que tener en cuenta que no es lo mismo
Los métodos basados
valorar una empresa que va a extinguir su ac-
en el balance (valor “El valor de una
tividad que un negocio en marcha.
contable, valor con- empresa se deriva de
Esto implica que valorar la empresa es buscar table ajustado, valor
la habilidad de ésta
un punto de referencia que incluya su valor de liquidación, valor
definitivo y les permita tanto al comprador misma para generar
sustancial), es decir,
como al vendedor contar con un rango de cash flow...”
aquellos que tratan
negociación, ya sea para la venta o para la de determinar el valor
compra, para la transformación o la fusión y de la empresa a través
así determinar el valor intrínseco del negocio de la estimación del valor de su patrimonio.
y no su valor de mercado, ni por supuesto el Lógicamente, se trata de una valoración es-
precio al cual se va a negociar. tática que no tiene en cuenta la evolución
futura de la empresa, el valor del dinero en
Lo anterior nos lleva a concluir que el valor
el tiempo, la situación del sector, el recurso
de la empresa es algo subjetivo y una posibi-
humano, la organización, contratos que no se
lidad, mientras que el precio es una realidad.
ven reflejados en los estados contables de la
Luego, el precio de una empresa se halla nor-
empresa, etc.
malmente muy por encima de su valor si llega
a llamar la atención de varios compradores, Métodos basados en la cuenta de resultados,
como fue el caso de las empresas de infor- es decir, los que tratan de determinar el valor
mática en los años noventa, el de Ecopetrol de la empresa a través de los beneficios, ven-
en el año 2007 o la compra de Protabaco por tas y otros indicadores como la rentabilidad,
452 millones de dólares por parte de Philip como fue el caso de Philip Morris, en el cual
Morris en julio de 2009. En caso contrario, el el precio acordado fue cuatro veces el valor
precio está por debajo del valor de las empre- de las ventas anuales, solo superado por el
sas, como está sucediendo hoy en día con la negocio Bavaria-SAB-Miller, cuyo precio fue
El flujo de caja descontado como la mejor metodología en la determinación del valor de una empresa - pp.103-110
106 José J. Vidarte

de cerca de diez veces el monto de las ventas descontarlos a una tasa de descuento según
del sector. Es bastante común aplicar múlti- el riesgo de tales flujos. Estos métodos consi-
plos de valoración o coeficientes en estos ca- deran la empresa como un ente generador de
sos. Nos estamos refiriendo, por ejemplo, a la flujos de fondos y para obtener el valor de la
utilización del PER (Price Earning Ratio), que empresa se calcula el valor de dichos flujos
indica el múltiplo del beneficio por acción utilizando una tasa de descuento apropiada.1
que se paga en la bolsa, para el caso de las
Para comprender el método del flujo de caja
empresas que cotizan en bolsa.
descontado, citaremos los tres elementos que
Métodos mixtos, que permiten valorar el good integran la modalidad basada en el flujo de
will (representa el valor de los elementos in- caja libre
materiales de la empresa que no aparecen
1. El costo de capital: Es la tasa que se uti-
reflejados en el balance pero que implica una
liza para descontar tanto los FCL como el
ventaja competitiva sobre las empresas del
Valor de continuidad.
sector, lo cual les permite tener ciertas ven-
tajas comerciales sobre sus competidores. En 2. La proyección del FCL: Refleja en cifras el
términos financieros se entiende como el va- efecto del plan de desarrollo de la empre-
lor actual de las futuras actividades en exceso sa en el horizonte próximo, normalmente
de las ganancias, o sea mayores utilidades en cinco años.
promedio de establecimientos de la misma
3. El valor de continuidad: Es el valor que
clase, no sólo por el buen trato a los clientes,
adquiere la empresa como consecuencia
sino por otros factores intangibles como ubi-
de que el plan de desarrollo se cumpla y
cación, entregas oportunas, servicios, calidad
ella comience a manifestar un crecimien-
y garantía de los productos), es decir, el valor
to constante y continuo.
que tiene la empresa por encima de su va-
lor contable o por encima del valor contable Para valorar la empresa, el flujo de caja libre
ajustado. Entre estos métodos podemos citar debe calcularse sin considerar el beneficio
el método clásico, el de unión de expertos tributario de la deuda, ya que éste se tiene en
contables, el de renta abreviada y otros. Estos cuenta en el costo de capital.
métodos parten de un punto de vista mixto Entre los parámetros propuestos para la mé-
que consiste , de un lado, en la valoración del todos basados en la creación de valor de una
patrimonio, y de otro, la plusvalía del valor empresa para los accionistas para cada perio-
que la empresa producirá en el futuro. do, se encuentran el EVA, beneficio económi-
Otros métodos muy utilizados son aquellos co, el cash value added y el CFROI, pero es un
que tienen como base el valor del dinero en error, como lo afirma Pablo Fernández, en su
el tiempo, flujos de caja descontados; tratan libro Valoración de empresas (capítulo 16), a
de determinar el valor de la empresa a tra- diferencia de lo que opina Oscar León García,
vés de la estimación de los flujos de dinero que estos parámetros sean útiles para medir
—cash flows— que generará en el futuro, para la gestión de los directivos y de las unidades

1. Podemos incluir entre otros métodos, free cash flow, cash flow acciones, capital cash flow, apv. No obstante, la re-
alización de proyecciones es, sin duda, el aspecto más complejo de la aplicación de cualquier metodología dinámica
de valoración de empresas, de acuerdo con el principio de que una empresa vale lo que es capaz de generar y fijar
adecuadamente en la prima de riesgo.
Universidad de San Buenaventura Cali - Colombia
Volumen 6. No. 2. Julio-Diciembre de 2009. ISSN 0123-5834 107

de negocios y no tiene ningún sentido dar al de1999, la opción de ampliar se dio en 1999
EVA, beneficio económico, cash value added y cuando entró al mercado europeo, tuvo opcio-
CFROI el significado de la creación de valor. nes de crecimiento por nuevos clientes [venta
de música, software, juguetes (en 1998), pro-
La idea general es que el proceso de valora-
ductos electrónicos y productos para el hogar
ción de un negocio solo considera las proyec-
(en 1999), material de cocina y de cuidado
ciones de flujos de caja libre, de una tasa de
descuento y de su valor de continuidad. Pero de jardín (en 2000)], y opciones de mejora de
¡qué gran diferencia con la realidad! Para in- la eficiencia para aumentar barreras de en-
vestigar, valorar y concluir exitosamente las trada (invirtió más de trescientos millones de
negociaciones se requiere la realización de dólares para mejorar su infraestructura tec-
un due diligence2 bien planificado que mini- nológica; patentó el procedimiento “1-Click”,
mice la incertidumbre y los riesgos. Entonces el servicio gratuito de felicitaciones, verifica-
aparece la pregunta ¿será que los pequeños ción del pedido vía e-mail). Pero ¿qué es una
inversionistas interesados en pymes están en opción? Una opción
capacidad de sufragar los costos que conlle- es un contrato que “...valorar la empresa
va la realización de un due diligence?3 No lo confiere el derecho, es buscar un punto de
creemos. Entonces, la valoración se reduce a pero no la obligación, referencia que incluya
un simple modelo en Excel que permite deter- de comprar o vender su valor definitivo
minar un rango en el cual se fija el precio que un determinado ac- y les permita tanto
el inversionista puede ofrecer por la empresa tivo subyacente a un al comprador como
objetivo, utilizando como tasas de descuento precio de ejercicio. al vendedor contar
valores, cuyo cálculo que en la gran mayoría Las opciones de com- con un rango de
de las veces, se reduce simplemente a una pra se llaman Call y
negociación...”
apreciación subjetiva del asesor o de los due- las de venta, Put. Las
ños del negocio por la dificultad en el cálculo opciones se dividen
del costo de los recursos de los propietarios y en opciones financieras
por la poca o no muy bien cimentada infor- y opciones reales. Las opciones financieras
mación contable y financiera. se negocian en mercados organizados o en
mercados OTC (over The counter). Una opción
En relación con las opciones reales pode- real se encuentra en un proyecto de inver-
mos citar el caso de Amazon cuando solo era sión cuando existe alguna posibilidad futura
una empresa que vendía libros y tenía entre de actualización al conocerse la resolución de
otras las opciones de nuevos negocios como alguna incertidumbre actual.
z-Shpos, Amzon Aictons, Drug Store.com, AS-
hford.com, Della.com, Perts.com y Greenligth. Las opciones reales más comunes que se de-
com. Muchas de las opciones fueron ejercidas ben tener en cuenta en el momento de valo-
por adquisición entre abril de 1988 y abril rar un negocio son:

2. El due diligence de las operaciones es la investigación que realiza la parte inversionista o sus asesores para determinar
el carácter exacto y completo de la compañía objetivo, según se describe en due diligence, La guía perfecta para fu-
siones y adquisiciones, asociaciones en participación, alianzas estratégicas, de Arthur H. Rosenbloom, Editorial Limusa.
Noriega Editores.
3. Se debe realizar un due diligence estratégico, operativo, legal, ambiental, de propiedad intelectual, fiscal, de recursos
humanos y organizacional y due diligence financiero y contable.
El flujo de caja descontado como la mejor metodología en la determinación del valor de una empresa - pp.103-110
108 José J. Vidarte

• Opciones contractuales, como en el caso problemas operativos de la empresa y las ca-


de concesiones petroleras, concesiones racterísticas del sector quedan por fuera.
mineras y franquicias.
Con relación a los métodos basados en la
• Opciones de crecimiento o aprendizaje cuenta de resultados, llamados también va-
en el caso de ampliar, I&D, adquirir, hacer loración por múltiplos, la ventaja más impor-
nuevos negocios, nuevos clientes, consi- tante es la rapidez con la cual se realizan y
derar iniciativas de Internet, mejorar la que permite establecer relaciones entre las
eficiencia para aumentar barreras de en- empresas del mismo sector; sin embargo, la
trada, etc. gran desventaja es que no suelen guardar una
• Opciones de flexibilidad, como en el caso gran relación con el valor real de la empresa.
de aplazar la inversión, reducir el proyec- De los métodos mixtos una de las ventajas del
to, renegociar de contratos, Outsourcing, good will es que por ser de dominio público
abandonar un proyecto, modificar pro- es una metodología de creación de valor que
ductos. las empresas pueden aplicar libremente como
Entre los factores que afectan a las opciones medida de creación de valor, a diferencia del
reales están el valor esperado de los flujos, el EVA, marca registrada por Stern Stewart & Co
costo de la inversión, la tasa de descuento, la por la que las empresas han tenido que pagar
volatilidad de los flujos esperados, el tiempo derechos para usarla.
hasta el ejercicio, el mantenimiento de la op- Otra ventaja sobre el EVA es que el método
ción, la revalorización esperada de los flujos. EVA sólo mide la capacidad de la empresa
Los métodos de valoración de opciones, tan- para generar valor en el último año, mientras
to reales como financieras, más comúnmente que el good will lo hace con relación a su ca-
utilizados son el método binomial y la fórmu- pacidad al menos en cinco años.
la Black/Acholes.4 La valoración de una empresa que propor-
ciona algún tipo de flexibilidad futura -como
Ventajas y desventajas es el caso de las opciones reales- no puede
Los métodos de valoración basados en el ba- realizarse correctamente con las técnicas tra-
lance se sustentan en la creencia de que el dicionales de actualización de flujos futuros
valor de una empresa radica fundamental- (VAN y TIR). Entre los principales inconve-
mente en su balance; la principal desventaja nientes al valorar por opciones reales están
de ello es que no se tiene en cuenta el valor la dificultad para comunicar la valoración por
del dinero en el tiempo y se llega a un resul- su mayor complejidad técnica, para definir
tado para una fecha determinada, es decir, lo los parámetros necesarios para su valoración,
que nos muestra una fotografía de la empre- para definir y cuantificar la volatilidad de las
sa para ese momento y no lo que ha sucedido fuentes de incertidumbre y para valorarlas
a través del tiempo. Además, cosas como los adecuadamente.

4. Otros ejemplos sobre opciones reales se pueden encontrar en el libro de Martha Amram y Nalin Kulatilaka, con prólogo
de Pablo Fernández, opciones reales. Evaluación de inversiones en un mundo incierto. Ediciones Gestión 2000 S.A. Bar-
celona, 2000.
Universidad de San Buenaventura Cali - Colombia
Volumen 6. No. 2. Julio-Diciembre de 2009. ISSN 0123-5834 109

La ventaja con relación a los métodos basa- valores subjetivos que dependen de la parte
dos en los flujos de caja descontados (FCD) es interesada.
que son métodos de valoración sofisticados,
Si la valoración se realiza con base en el EVA,
que toman en consideración variables clave
es menester señalar que la valoración resul-
de los negocios tales como los flujos de caja,
tante debe ser igual al valor obtenido por
el crecimiento y el riesgo. Además, el FCD
flujos de caja descontados y además realizar
estima el valor intrínseco que no es afecta-
para las dos metodologías un análisis por
do por las variaciones relativas del mercado,
escenarios que nos permitan determinar el
consiguiendo de esta forma estimaciones más
rango según el cual se va a determinar final-
precisas en el largo plazo.
mente el precio de la empresa.
También la metodología del FCD permite rea-
Es importante, además, que el empresario se
lizar análisis por escenarios, lo cual nos per-
despoje de algunos mitos que se presentan en
mite analizar el impacto en el valor de la em-
la valoración, pues sólo de esta manera po-
presa de factores específicos de la empresa,
dremos llegar a la satisfacción total del clien-
lo que nos permite decir que esta es una de
te. Algunos de estos mitos son:
las herramientas más poderosas.
• “Como los modelos de valoración son
Respecto a las desventajas, una de ellas es que
cuantitativos, las decisiones son objeti-
siendo un método sofisticado se deben reali-
vas.”
zar demasiados supuestos con el fin de obte-
ner una valoración precisa, lo que incrementa • “Una valoración bien investigada y bien he-
la incertidumbre. Otra de las desventajas son cha permanece inmutable en el tiempo.”
las magnitudes y la cronología de los flujos • “Una buena valoración provee un estima-
de caja y la tasa de descuento están sujetas a do exacto del valor.”
repentinos cambios que hacen que pequeños
errores cometidos produzcan desviaciones • “Cuanto más cuantitativo es el modelo de
importantes en el valor de la empresa. valoración, más exacto y mejor es el valor.“
• “El mercado está generalmente equivoca-
do y no puede vencerlo.”
Conclusiones
• “El producto de la valoración (el valor) es
Con base en lo anterior se concluye que en
lo que es importante; lo demás no es im-
la actualidad el método del flujo de caja des-
portante.”
contado es el de mayor utilización porque
constituye el único método de valoración
conceptualmente correcto, pues considera la Bibliografía
empresa como un ente generador de flujos de
AMRAM, Martha y KUKATILAKA, Nalin (1999).
fondos, y para obtener el valor de la empre-
Opciones reales. Barcelona: Ediciones Gestión
sa se calcula el valor actual de dichos fondos
2000 S.A. Cap. 2 y 3.
utilizando una tasa de descuento apropiada,
de acuerdo con el riesgo y las volatilidades Copeland, Tom, Koller y Murrin, Jack. Val-
históricas. Pero en la práctica la tasa de des- uation: measuring and managing the value of
cuento mínimo la determinan los interesados, companies. Segunda edición. New York: Edi-
compradores o vendedores, lo que conduce a torial Wiley &Sons, 1994. 720 p.
El flujo de caja descontado como la mejor metodología en la determinación del valor de una empresa - pp.103-110
110 José J. Vidarte

FERNÁNDEZ, Pablo (2001). Valoración de em- ciones en participación. Alianzas estratégicas.


presas. Barcelona: Ediciones Gestión 2000 México: LIMUSA Noriega Editores.
S.A., Cap 1 y 34.
SANTANDREU, Eliseo y SANTANDREU, Paul
GARCÍA S, Óscar León. Valoración de empre- (1998). Valoración, venta y adquisición de em-
sas, Gerencia del valor y EVA. Cali :Prensa Mo- presas. Barcelona: Ediciones Gestión 2000.
derna Impresores S.A. Cap. 9, 10 y 12.
STERN, Stewart & Co. (1991). The Quest for
GRINBLATT, Mark y TITMAN, Sherindan (2003). value. The EVA Management. Guide. Harper
Mercados financieros y estrategia empresa- Business.
rial. 2 ed. Cap 9. Madrid: Mc Graw Hill.
VIDARTE, José (2008). Valoración grupo em-
RICO E, Luis Fernando (2006). Cuánto vale mi presarial. El Nevado por el método del good
empresa. Valoración de una mediana empresa will. Gerenciamos. Cali.
no cotizada en Bolsa. 2ª ed. Bogotá: Linotipia
VIDARTE, José (2008). Valoración del grupo
Bolívar.
empresarial Proservir S.A. Gerenciamos. Cali.
ROSENBLOOM, Arthur H. (2005). La guia per-
fecta para fusiones y adquisiciones, asocia-

También podría gustarte