Está en la página 1de 6

 

Tutorial 
 

 
Comunicacion gráfica​n  
Diseña tus propias Infografías   ​ Habilidades S. XXI​m 

con INFOGRAM   
Nivel dificultad:​ ​ Intermedio 
  Dirigido a: E​ studiantes de 
Las infografías son herramientas que se pueden utilizar en educación  Pedagogía; Docentes; Otros 
para representar de manera muy gráfica y visual diferente tipo de  profesionales de la educación. 
información.    
  Herramienta:​ Infogram 
Para que elabores tus propias infografías educativas te presentamos  Link:​//infogram.com/ 
INFOGRAM, herramienta en línea fácil e intuitiva que te permitirá  Requisitos técnicos:​ ​Conección 
realizar en pocos pasos tus propias creaciones.   a internet 
  Costos:​ ​Gratuita 
Por ejemplo puedes pedir a los estudiantes que presenten datos de  Idioma:​ I​ nglés 
diferente tipo, o puedes aprovecharla tú mismo para cuando presentes 
datos a estudiantes, apoderados, colegas, u otros.  
 
Esto puede facilitar el desarrollo de competencias como la 
comunicación escrita, creatividad, capacidad de comprensión y síntesis, 
entre otras.  
 
 

 
Una vez concluído este tutorial​ s
​ erás capaz de​ ​crear infografías con diferentes tipos de gráficos y textos, 
para que los datos sean visualmente atractivos y rápidamente asimilables como la siguiente:  
 
 
 
 

 
 

Tutorial 
 

Práctica guiada: Paso a Paso 


 
1​.​ ​Para empezar ingresa a​ ​https://infogram.com/​,​ y crea tu cuenta desde el botón de la derecha superior 
que dice G
​ et started​. Desde ahí puedes crear una cuenta nueva o si tienes cuenta en gmail o cuenta en 
Facebook puedes ingresar usando esos datos.  
 
2​. A continuación ingresa tu nombre (name) y apellidos (last name), y haz clic en n
​ ext​.​ Luego te 
preguntarán algunos datos relacionados con tu perfil, donde puedes seleccionar las opciones 
School/University ​> ​Teacher​, y luego​ ​Create Project​.  
 

 
 

 
 
3​. Tras esto llegarás a una página donde hay un canvas que dice ​Your first project​, y hacia la izquierda 
de la pantalla verás un menú con varios íconos. Desde acá debes hacer clic en el primer ícono de la 
esquina superior (similar a varias carpetas o un archivador). 
 
 
 

Tutorial 
 

 
 
4​. A continuación se abrirá una nueva página desde donde podrás elegir entre diferentes opciones 
Infographic​, ​Chart or Graph​ o ​Map​.  
> Para este primer ejercicio elige la opción ​Chart > ​ Ingresa un título (por ejemplo “Tutorial educarchile”) > y 
elige la opción​ ​Public on the web​ ​(esto significa que cuando finalices tu producción, ésta se publicará a 
través de una URL que es de acceso público, lo cual es la única opción que puedes tomar con la cuenta 
gratuita).  
 
5​. Luego y antes de comenzar a diseñar tu infografía revisa rápidamente la funcionalidad de los íconos 
del menú a la izquierda de la pantalla:  
● Add chart:​ Agregar gráficos 
● Add map:​ Agregar mapas 
● Add text: ​Agregar texto 
● Add graphics:​ A ​ gregar imágenes 
● Add media:​ A ​ gregar videos 
● Add data: A ​ gregar datos 
 
6​. Para iniciar con nuestro ejemplo imagina que quieres realizar una infografía simple con algunos datos 
de tus estudiantes. Comienza por agregar un título, para lo cual: 
> Busca la opción​ ​Add text​ (​ del menú izquierdo) > se desplegará un submenú con diferentes opciones de 
texto > posiciona el cursor sobre la primera opción​ ​Title​ ​>​ ​arrastra la imagen hasta el lugar del canvas en 
blanco donde quieres insertar el título (al hacer esto debiera aparecer en el canvas un texto que dice 
“Insert”, tras lo cual sueltas el título).  
> Haz doble clic en el título para modificar el texto (por ejemplo ingresando el título “Nuestro Curso”). Acá 
además encontrarás todas las opciones para modificar tamaño, tipo de letra, color, etc.  
 
7​. Luego imaginemos que el primer dato que quieres mostrar es la distribución por género que hay en tu 
curso.  
> Comienza por darle un subtítulo: A
​ dd text​ ​> S
​ ubtittle​ > arrastrar imagen al canvas > modificar texto 
(“¿Cuántos Somos?”).  
> Para ingresar tu primer gráfico busca la opción ​Add chart (​ menú de la izquierda), donde se desplegarán 
diferentes formatos de gráficos. Baja con la barra lateral derecha para ver todas las opciones ofrecidas. 
> Posiciona el cursor sobre la opción D​ oughnout​ > ​ haz click y arrastra la imagen hacia el lugar del canvas 
blanco donde quieras insertar el gráfico  
 

Tutorial 
 

> Ahora puedes editar los datos tipo con los que viene el gráfico. Para esto haz c ​ lic en la imagen del 
gráfico​, tras lo cual debiera aparecer un menú con diversos íconos en la esquina superior derecha. 
> Al hacer clic en el primer ícono que dice ​edit data​,​ se abrirá una tabla tipo excel. Acá puedes borrar, 
reemplazar y/o agregar todos los datos que quieras.  
> Siguiendo nuestro ejemplo borra todos los datos que aparezcan y deja una sóla columna y dos filas, una 
que diga “mujeres” (y agrega el valor 40%) y la otra “hombres” (agrega el valor 60%). 
 

 
 
7​. Ahora supongamos que un segundo dato que quieres incluir tiene que ver con los lugares de 
procedencia de los estudiantes.  
> Agrega un nuevo subtítulo (“¿De dónde venimos?”).  
> Busca la opción​ ​Add map​ (menú de la izquierda) > en la opción de búsqueda (o “search”) ingresa “South 
America” > elige el mapa que quieras y arrástralo hacia el canvas (donde debiera aparecer la opción 
“insert”, si no aparece mueve el cursor hasta que aparezca).  
> Haz clic en la imágen del mapa para que se despliegue el submenú > busca la opción​ e ​ dit data​ > 
nuevamente puedes borrar todos los datos que no necesites. En este caso deja sólo los datos de “English 
Tittle” y “Value”.  
> A continuación para destacar en color sólo los países que te interesan debes usar la opción ​value​ de la 
tabla tipo excel > Dale valor “0” a todos los países que no quieres destacar en color, y asígnale diferentes 
valores a los países que quieres que tengan color (así el color será diferenciado). Por ejemplo: Chile (60), 
Colombia (30) y Perú (20).  
 
 
 
 

Tutorial 
 

 
 
8​. Finalmente imaginemos que un tercer dato tiene que ver con los principales intereses de los 
estudiantes.  
> Ingresa un subtítulo (“¿Qué es lo que más nos gusta?”). 
> Busca la opción ​Add chart ​> elige la opción P​ ictorial​ >
​ arrastra al canvas.  
> Antes de editar los datos y si quisieras que los íconos aparecieran como números exactos y no como 
porcentajes debes hacer click en el gráfico, buscar en el mismo menú de la derecha una opción que dice 
Actual​ y​ activarla (también debieran estar activadas las opciones “Legend” y “Round values”).  
> Luego haz clic en ​Edit data​ (botón gris en el menú a la derecha), donde se abrirá la tabla tipo excel y 
donde nuevamente debes borrar y reemplazar todos los datos que quieras. > Siguiendo nuestro ejemplo 
deja sólo 2 columnas con los siguientes datos:  
Matemáticas (14), Arte (10), Historia de Chile (7), Educación Física (7), Lenguaje (2).  
 

 
 
 
 

Tutorial 
 

9​. Y ya la Infografía está lista para ser publicada. Dado que estamos usando la versión gratuita tu 
Infografía tendrá una URL de acceso público, a la cual puedes acceder directamente, enviando por mail o 
publicando en redes sociales como Facebook.  
> Busca el botón azul que dice S ​ hare​ ​(esquina superior derecha). 
 
> Si quieres compartir por redes sociales elige la opción ​Social & Link​, y luego la red social que quieres 
usar (por ejemplo si has creado páginas cerradas en Facebook con tus estudiantes, apoderados u otros 
puedes publicar ahí tu infografía).  
> Si quieres enviarla por mail elige la opció​n E​ mail​,​ ​tras lo cual te dará la opción de ingresar los mails que 
quieras.  
> Si sólo quieres tener la URL para acceder directamente busca la opción ​View on web​, y copia la URL que 
ahí aparece.  
 

 
 
 
 
Y ya estás listo(a) para diseñar tus propias infografías 
¡Felicitaciones, has completado el Tutorial! 
 

Otros Tutoriales que te pueden interesar: 


 
Para más opciones de Tutoriales sobre herramientas digitales, visítanos en:
​ ​https://www.educarchile.cl/desarrollo-profesional/ofertas-cursos 
 

También podría gustarte