Está en la página 1de 74

22

ARCANOS MAYORES

TODO EL TRABAJO DEL TAROT CONSISTE EN UN ESFUERZO POR


ACERCARSE LO MAS CLARAMENTE POSIBLE AL NUCLEO DE
SENTIDO QUE ORDENA EL CONTENIDO SIMBOLICO DE CADA
CARTA.

En cada etapa del proceso esta implicado TODO el proceso. Eso es lo que
hace posible ver en la circunstancia presente las HUELLAS VIVAS aún del
pasado y las SEMILLAS también VIVAS del futuro.

ES IMPORTANTANTISIMO QUE AL INTERPRETAR EL TAROTISTA


NO SE ALEJE DE LA PREGUNTA FORMULADA.

Joanna Watters: Aprender a pensar simbólicamente e interpretar un


símbolo dentro de un contexto específico. Para mí esta es la clave.

1
EL UNIVERSO
Daath-El Abismo
Chacra VISHUDA

SVADHISHTANA

MULADHARA

21. Se ubica entre las estaciones Malkut y Yesod.

MALKUT : Plano Físico. Corresponde al significado de SATURNO. Efectividad y


realización. Límite. Tiempo. Fluir. Huesos y rodillas. Saturno=El Universo. Elemento
TIERRA. Forma estable y duradera. Impenetrable, pesada. Lentitud, inercia,
resistencia al cambio. Dolor físico. Meta de El Universo: Llegar a Jesod. Chakra
MULADHARA.

YESOD : Indispensable para que algo pueda nacer. Ofrece hospedaje para lo que
está en germen. Cuidados, protección, seguridad, supervivencia, crecimiento.
Chakra SVADHISHTANA.

Está atribuida a la LUNA: Ego, primera forma de identidad psíquica,


condicionamientos familiares. Miedo, muralla que detiene. Estructura de seguridad
regresiva. Elemento AGUA. Escurridiza, toma la forma del recipiente que la

2
contiene. Flexible, atraviesa lo sólido. Avanza hacia abajo. Simboliza emociones e
intuición. Sensibilidad. Dolor emocional. Ámbito de lo inconsciente.

Le corresponde la letra TAU : Cruz, marca, signo, señal. Desarrollo


largo (400).

Elementos de la carta: Representa los componentes esenciales del


Universo que habitamos. Proceso que va adquiriendo forma pacientemente
(ovalo-huevo). Hay un ovalo luminoso celeste en el que abundan estrellas
(en un nivel profundo somos “polvo de estrellas”).Oscuridad y luz son
componentes esenciales de este mundo. Referencia al 4. Cuatro signos
fijos: Tauro, Leo, Escorpio y Acuario. Guardianes que garantizan la
estabilidad. Energía estable. La Casa de la materia, base de todos los
procesos vitales se ve al pie de la carta. Imagen dinámica: mujer danzando
en el interior: generación de nueva vida. Regeneración y potencia
(Serpiente). Entendimiento. La energía de la mujer evoca la energía del Sol,
energía radiante. El ojo representa la luz solar. La mujer sostiene una Hoz:
símbolo de Saturno. Danza de la vida en espiral, la espiral es la solución de
la cruz.

Mito de Gea y Cronos: La materia ambiciona una forma. Cronos simboliza el


límite y la forma. Organización civilizada. Organización y búsqueda de
resultados. Claridad de metas. La carta dice que no nos dejemos llevar
por las fantasías.

Malkut EL UNIVERSO Yesod


21 - XXI

Malkut: Saturno – Tierra – : Reino de la diversidad de los elementos terrestres.


Efectividad, realización, limite, tiempo, frialdad, rigidez, inmovilidad, huesos
rodillas. Denso, sólido, estable, durable, impenetrable, pesadez, lentamente,
inercia, resistencia, plano físico.

Yesod: Luna – Agua: Fundamento de la vida. Nacer, crecer, reproducirse.


Mantenerse vivo, proteger, seguridad, ego, condicionamientos familiares, cohesión,
miedo, defensa de la vida, plataforma de lanzamiento, maquina de impedir. Emoción,
fantasía, orígenes de la vida, indeterminación, móvil, escurridiza, receptividad,
pathos, sensible, susceptible, inconsciente.

Letra Tau - Mito de Gea y Cronos.

3
Significado evolutivo:

 Comienza un nuevo ciclo que pide una nueva forma


 Reúne tus recursos para iniciar proyectos que están esperando
 Fortalece los lazos familiares, sociales y afectivos.
 Presta atención al tiempo y la organización en tus proyectos

Significado regresivo:

 Se te presentan obstáculos que ves como infranqueables


 No te mantienes alerta a lo nuevo
 Desvalorizas y malgastas tus recursos físicos
 Actúas con excesiva demora
 Te aíslas del entorno.

 SINTESIS FINAL
 CONCLUSION CON ÉXITO
 RELACION CON EL EXTRANJERO
 GRANDES VIAJES O CAMBIOS

 REVISA SITUACIONES DE ATRÁS


 TE QUEDA POCO PARA ALCANZAR EL EXITO

4
EL EON
Daath-El Abismo
Chacra VISHUDA

MANIPURA

20. Se ubica entre las estaciones Malkut y Jod.

JOD Tiempo
Eternidad
Médula espinal

Esplendor. Hace referencia a las posibilidades y limitaciones del plano


mental. Luz que ilumina nuestra comprensión. Atribuida a MERCURIO. Idea
de permuta y de relación. Habilidades de la mente. Intercambios. Movilidad,
ligereza y agilidad. Elemento AIRE, asociado a la respiración. Chakra (con
Netsaj) MANIPURA.

Cualidad: desapego. Relaciones fluidas y abiertas. Racionalidad, teoría,


análisis, lógica. Capacidad de discernimiento. Lenguaje. Concepto. Llamada
para elevarse a una existencia mas plena de significado.

A El Eón le corresponde el elemento FUEGO


Mejoramiento y evolución. Fuerza de vida presente en todo nuevo ciclo y que
lo dinamiza.

5
Manifestaciones desequilibradas del elemento fuego:

Prepotencia, arrebato, ira, apasionamiento, y también irresolución, apatía,


inseguridad, desvitalizacion.

Manifestaciones armónicas del elemento fuego:

Presencia de animo, vitalidad, irradiación, visión amplia, capacidad expresiva,


fuerza de voluntad, confianza, capacidad para la acción.

Letra SHIN : (diente). Agresión y resistencia activa. Indicio de vida


y supervivencia.

Símbolos de la carta: Diosa Nut, se le atribuía la maternidad del dios Ra,


tiene carácter eterno y simboliza la resurrección. La posición de la diosa
genera un espacio interior simbolizado por un huevo rodeado de fuego, que
representa la continuidad de la energía eterna, remata en un sol rojo,
símbolo del viejo Eón. En el otro extremo hay otro sol rojo, que representa
al nuevo Eón, es un símbolo del sucederse de los eones. Dios Horus en el
trono con cabeza de halcón, simboliza la fuerza vital instalada en la
materia. El dios niño con imagen transparente indica que esta fuerza vital
es simultáneamente joven y antigua o eterna. El joven Horus se señala un
diente, hace referencia a los procesos signados por la renovación y la
persistencia La vara fénix del dios del trono se superpone con las
serpientes que la rodean y simboliza la regeneración de los diferentes
ciclos de la vida. Momentos transformadores. Triada.

Significados evolutivos:

 Se avecina una gran transformación y tienes que acompañarla


 Entrega toda tu energía en el proyecto que tienes a pesar de las dificultades
 Se te ofrece un cambio de nivel, no te eches atrás, acompaña el llamado.
 Aprovecha el gran potencial de energía de esta carta para hacer cambios de
fondo (trabajo, pareja)

Significados regresivos:

 Empecinamiento en ignorar la transformación.


 Pierdes energías en tratar de resolver situaciones del pasado
 Prefieres permanecer en la inactividad en vez de activar intercambios con
otros

6
Malkut EL EON Jod
20 -XX

Jod: Mercurio – Aire. Esplendor de la mente humana. Brillo y claridad de la


luz. Relación, asociación de ideas, analizamos, calculamos, pensamos,
comunicamos, hablamos, aprendemos, curioseamos, interpretamos,
traducimos, comercio y mercado. Pensamiento, discernimiento o
discriminación, capacidad de perspectiva, lenguaje concepto.
Intelectualismo, dispersión, irresponsabilidad, excentricidad, falta de
perspectivas, lentitud mental, carácter ermitaño, incapacidad de comunicar
ideas abstractas. Sociabilidad, capacidad para comprender puntos de vista
ajenos, capacidad de asociación, comunicatividad.
El Eón: Fuego: Presencia de animo, vitalidad, capacidad de irradiación,
confianza, valentía, capacidad expresiva, visión amplia, entusiasmo,
confianza, fuerza de voluntad, capacidad para la acción.

Letra Shin

 SALTO CUALITATIVO DE CONCIENCIA


 RENACIMIENTO
 SITUACIONES DEL PASADO QUE VUELVEN

 SITUACIONES NEGATIVAS DEL PASADO QUE VUELVEN


 CAMBIO INTERNO QUE NO CULMINA

7
EL SOL Daath-El Abismo
Chacra VISHUDA

ANAHATA

19. Se ubica entre las estaciones Yesod (Luna ) y Jod (Mercurio )

Conecta la supervivencia (Luna) con lo intelectual (Mercurio). El Sol esta

atribuida al SOL . Corresponde al elemento FUEGO. Emergencia de


una primera identidad, un primer movimiento de autoafirmación.

Le corresponde la letra RESH : (cabeza) (200). Alberga al cerebro,


expresión de la consciencia en el plano físico. Capacidad de gobernar.
Núcleo organizador. Principio. Importancia de las funciones intelectuales.
Momento para aparecer y encabezar.

Símbolos de la carta: Enmarcada por el zodiaco en forma de elipse. Patrón


simbólico que le otorga sentido a la experiencia consciente. Conexión de la
consciencia con el patrón arquetípico.

Rosa: Apertura, amor. En la carta actúa como contrapeso de lo


excesivamente intelectual. Circulo: visión egocéntrica (significado regresivo
del Sol) . La elipse tiene dos focos uno para el Sol y otro para nuestros
semejantes. Muralla: al atravesarla hay dos seres alados (polaridad) que

8
traen un mensaje liberador. Se conectan con las dos formas de operar de la
mente: racional/lógica y simbólica.

Símbolo de la imagen de la rosa y la cruz: La cruz es el sol que amplifica


sus rayos y sale de la limitación del 4.

Mito de Helio: Virilidad. Principio promotor o activo. Capacidad expresiva


asociada al fuego del Sol. La persona se asume como un foco emisor
original. Libertad para brillar y mostrarse. Faetón: Hybrys, desmesura.
Ausencia de la noción de equilibrio y armonía; brillo personal desmesurado,
soberbia, omnipotencia.

Yesod EL SOL Jod


19- XIX

El Sol: Sol–Fuego. Conecta la estructura básica que gobierna nuestro


desarrollo y vela por nuestra supervivencia (Luna) con las funciones
intelectuales y comunicativas ( Mercurio). Alude a una identidad que hemos
ido formando desde niños y hace referencia a un primer movimiento de
autoafirmación. El Sol en líneas generales establece una conexión entre un
lugar conocido (Yesod) y otro de nuevas relaciones, contactos e
intercambios (Jod).

Letra Resh - Mito de Helio- La Rosa

9
Significados evolutivos

 Se esta manifestando tu identidad mas propia


 Tu consciencia se expande
 Extiendes tus contactos en ámbitos extra familiares
 Desarrolla tareas vinculadas a intercambios y comercio
 Estudia lenguas extranjeras
 Afírmate en tus circunstancias

Significados regresivos

 Tu consciencia esta limitada y amurallada


 Hay imposiciones familiares y condicionamientos infantiles
 No puedes desarrollar tu identidad
 Te apoyas en fantasías

 LA LUZ
 ENTUSIASMO
 PLACER
 FELICIDAD
 ÉXITO

 EGOCENTRISMO

10
LA LUNA

18. Se encuentra entre las estaciones Malkut y Netsaj.

NETSAJ : Victoria, eternidad. Victoria de la vida organizada por sobre lo


caótico. Alude a la memoria de la vida. Funciones corporales autónomas. Se
rigen por sutiles equilibrios y proporciones. Forma que toman los
agrupamientos humanos: familia, trabajo, etc. Está atribuida a VENUS
(belleza, armonía). Atracción de los polos opuestos. Venus simboliza la
cualidad receptiva. El que recibe influye sobre el que promueve lo nuevo.
Ser receptivos a las demandas del cuerpo.

La Luna esta atribuida a PISCIS, correspondiente al elemento AGUA y


asociada a NEPTUNO . Final que tiene un nuevo comienzo. Lo que nace
se origina en el seno de lo que muere. Noción de duelo: dificultades para
desprenderse de lo que se está terminando. Solo desaparece la cosa que
tomó cierta forma. Forma regresiva: ilusión, fantasía, confusión. Relaciones
simbióticas. A Piscis le cuesta reconocerse definidamente, constituirse en
un foco emisor. ESTA EN LA VIDA PARA ESO.

Facilidad para inter penetrarse en el alma de los otros. Tendencia a la


evasión, a retirarse de la realidad (bebidas, drogas, televisión, sueño)

11
Adicción a las personas. Pensamiento simbólico, metáfora, imágenes.
Procesos que están más allá de la racionalidad, no se oponen a ella sino que la
complementan.

Neptuno : Sensibilidad y capacidad intuitiva. No pasar todo por el


filtro de la mente. Sintoniza con el latido del colectivo.

Le corresponde la letra QOF (200) . Nuca, cerebelo. La Luna está


conectada con las sombras, lo que no es tan nítido: confusión y caos.

Símbolos de la carta: Alude a la media noche, el reino de las sombras.


Media luna: restos de algo que se está acabando. Dos torres custodiadas
por Anubis, conductor de las almas después de la muerte. Impulsos y
emociones que han muerto y a los que se continúa apegado. Vara de fénix:
símbolo de resurrección. La Luna es la otra cara del mundo civilizado,
cuanto más se integre este plano tanto mas la imaginación funcionará como
guía creativa. Ventanas: encierro, fuera de la realidad. Creaciones de la
imaginación. Escarabajo Khephra: transporta la esfera solar iluminando las
tinieblas de la noche. Muerte-deshecho-vida. Apunta al futuro nuevo ciclo.

Mito de Hecate: Otorgaba la prosperidad material; don de la elocuencia.


Pasa a ser asociada a la magia y los hechizos. Permaneció ligada al mundo de
las sombras y las encrucijadas. En Hecate se encuentran los aspectos
fecundantes y disolventes del impulso de vida. Referencia al numero 100
(hectárea, hectómetro). Evoca la producción y riqueza de la imaginación.
Encrucijada: apto para desembarazarse de los residuos inutilizables o
negativos. La antorcha de Hecate simboliza la guía de la luz en la “noche
oscura del alma”.

 LA OSCURIDAD
 LOS ENGAÑOS
 LAS DECEPCIONES
 LOS ENEMIGOS OCULTOS
 MIEDOS

 LO MISMO PERO TE TOMAN POR SORPRESA

12
Malkut LA LUNA Netsaj
18 -XVIII

Netsaj: Venus – Piscis- Agua/Neptuno. Atracción de los polos opuestos.


Cualidad receptiva. Respetar los ritmos del cuerpo y lo que este nos esta
demandando. La energía instintiva y emocional es un determinante en
cualquier tema del que se trate. Atender a los agrupamientos a los que
pertenece la persona. Final que contiene un nuevo comienzo (Piscis) lo que
nace se origina desde el seno de lo que muere. Ilusión, fantasía, tendencia a
la evasión. Relaciones simbióticas. Sensibilidad y capacidad intuitiva. Le
cuesta constituirse como un foco emisor. Está en la vida para eso.

Letra Qof - Mito de Hécate

Significados evolutivos

 Hay una cuestión ya muerta, algo que termino


 Tu imaginación esta muy activa, desarrolla temas simbólicos y míticos
 Fantasías creadoras
 Aptitud para estudios musicales y cinematográficos
 Atiende tu cuerpo en cuanto a alimentación, sexualidad, sueño,
sedantes.
 Colabora con las energías creativas del cosmos en tu vida personal
 Déjate guiar por tus intuiciones
 No te comprometas en decisiones irreversibles

Significados regresivos

 Vives en estado de constantes fantasías, ilusiones y autoengaño.


 Pierdes de vista tus objetivos
 Repara en tu indolencia y aburrimiento. Perdida de vitalidad
 Desarmonía con tus ritmos corporales
 Estas detenida por antiguos miedos.

13
LA ESTRELLA

17. Se ubica entre las estaciones Yesod (Luna ) y Netsaj (Venus ).

Es un impulso a ligarnos a otros para conformar unidades orgánicas en


diferentes niveles de realidad en todos los órdenes de la vida.

La Estrella esta Atribuida a ACUARIO , signo de AIRE, asociado a


URANO.

Los brazos de la carta hablan de un impulso ligado a dos niveles: recepción y


distribución de lo recibido. En Acuario se sitúa la noción de ARQUETIPO
(tipo primordial, matriz, patrón básico). Es lo inimaginable e inefable.
Semejante al negativo de una fotografía, algo a partir de lo cual el mundo
manifiesto se hace tal. Acuario se relaciona con visionarios y adelantados a
la época. Frente a lo hecho y construido, conectar con lo arquetípico aporta
un punto de vista nuevo y original. Implica un desvincularse desde el plano
emocional. En el cuerpo humano Acuario rige las pantorrillas y los tobillos.

Urano : Cielo. Principio fecundante activo y en permanente creación.


Relacionado con la invención. Sorpresa. Simboliza la irrupción de lo

14
desconocido en lo ya conocido. Le corresponde la letra HE : Soplo.
Meditar sobre la respiración y el aliento. Símbolo de la vida expresada en el
soplo creador.

Símbolos de la carta: Diosa Nut, Señora de las Estrellas. La copa superior


(oro) derrama la sabiduría que desciende de las estrellas. Con la copa
inferior (plata) derrama en el plano manifiesto lo que ha recibido en el nivel
superior. De las copas cae néctar y ambrosía, alimento de los dioses. Lo
dorado hace referencia a lo solar sagrado y eterno y lo plateado a lo lunar,
manifiesto y finito. La diosa actúa como canal entre lo superior y el plano
manifiesto. Formas espiraladas. Cualidad de Venus: amor como energía de
unificación y complementación. Los cristales abajo simbolizan la primera
manifestación de esta energía.

Yesod LA ESTRELLA Netsaj


17- XVII

La Estrella: Acuario-Urano- Aire. Impulso a ligarnos a otros


integrándonos para formar unidades orgánicas en todos los órdenes de la
vida. Este impulso liga a dos niveles: recepción y distribución de lo recibido.
Noción de Arquetipo, mas allá de lo social, cultural y familiar. Punto de vista
nuevo y original. Irrupción de lo desconocido en lo ya conocido. Se
desvincula del plano emocional. La Estrella indica la necesidad de abandonar
el hogar materno para integrarse con otros individuos en agrupaciones de
otro tipo.

Letra He

15
Significados evolutivos

 Presta atención al “organismo” (trabajo, pareja, familia).


 Acompasarte a sus pautas y ver tu rol en el.
 En el trabajo intégrate con otros niveles organizativos
 Amplia tu repertorio de respuestas con nuevas perspectivas
 Despierta tu capacidad de amar y renueva tus relaciones afectivas.

Significados regresivos

 Los detalles te impiden percibir el conjunto


 Incluyes todo sin diferenciación de roles
 Tus acciones son completamente “descolgadas”
 En tus relaciones afectivas idealizas al otro
 Estas desconectado de los mensajes de tu cuerpo.

 MENTE PURA Y RENOVADA


 OPTIMISMO
 EMPEZAR A VER LAS COSAS CLARAS
 EL UNIVERSO SE ALIA CON NOSOTROS Y NUESTROS DESEOS

 FALTA DE OPTIMISO
 CAMINOS CERRADOS

16
LA TORRE

16. Se encuentra entre Jod (Mercurio) y Netsaj (Venus)


LAS DOS ESTACIONES ESTAN AL MISMO NIVEL.
Se toman como significados evolutivos los que complementan ambas
estaciones. Los regresivos se polarizan hacia una de las dos estaciones.

La Torre esta atribuida al Planeta MARTE, le corresponde el elemento


FUEGO.

Las Torres son sitios de protección, vigilancia y también prisiones. La


“prisión” puede estar representada por una relación, un trabajo, una forma
de ser. A veces puede hablar de la necesidad de desmoronar esa prisión.

Planeta Marte: Elemento Fuego. Simboliza la acción y el movimiento,


que rompe y desgarra. Implica penetrar el en campo del otro avasallando e
invadiendo. La violencia es vitalidad que no logra encauzarse. El deporte es
una expresión de la energía de Marte ya subordinada a ciertas reglas. Ira,
que al no manifestarse se convierte en autoagresión. Implica riesgo y
provoca miedo. La Torre es como un despertador que recuerda la vigencia
de la energía de Marte. Conflicto entre el deseo y el miedo. Se relaciona con
la cabeza, particularmente con el cráneo y todas las partes salientes de

17
la cara. (La cabeza del bebe al nacer se abre paso con fuerza) . Glándulas
suprarrenales.
Le corresponde la letra PE: (80). “boca”. En ella se encuentran los
dientes, que forman una barrera defensiva. También hace referencia al
fenómeno de la comunicación.

Símbolos de la carta: Ojo de Horus o Shiva, indica despertar, las formas


visualizadas hasta el momento caen por si solas. El iris y la pupila son los
símbolos del Sol (referencia a la identidad). Una gran parte de lo creído y
construido se viene abajo creando una nueva identidad. Figuras que caen de
la torre, imágenes planas y robóticas. Cae una construcción mental. El fuego
y el rayo cumplen un papel no solo destructor sino liberador y creador. La
paloma, simboliza un nuevo comienzo, que será en paz y fructífero. Abraxas
(serpiente-león): Eros y Tanatos. La violencia ocurre cuando la persona se
resiste al cambio (aceptar el derrumbe). Boca grande y abierta: lenguas de
fuego, palabras violentas y prejuiciosas

El mito de Ares: Dios guerrero, Usa escudo, casco y coraza, armas de


defensa (corazas emocionales y mentales que impiden los cambios), la lanza,
(invasión del espacio ajeno, puede significar también actuar sin demoras y
resueltamente), la espada (capacidad de corte, división). Sus hijos Deimo y
Fobos, que son sus escuderos, aluden al terror y al miedo.

Eris es la discordia. Acompaña a Ares en sus combates. Inculca rumores y


celos. Violencia, conflicto, agresividad, informaciones falsas. Ares se calma
cuando se encuentra con Afrodita o Venus. El encuentro de ambos simboliza
la reunión de la actividad y la receptividad.

Significados evolutivos

 Se derrumba el modo en que veías las cosas y despiertas a una nueva


consciencia
 Es el momento de reconocer que la antigua estructura rígida ya no te
sirve
 Si estas enojado, exprésalo
 Te conviene encauzar tus impulsos en las artes marciales o deportes
 Buena etapa para una mudanza de casa, región o país

18
Significados regresivos

 Solo vivencias lo doloroso de esta crisis


 Tus resentimientos se expresan en síntomas corporales
 Quieres mantener la vieja estructura a toda costa por miedo
 Te atormentas con autoexigencias
 No aceptas que algo se esta cayendo
 Tus relaciones con las personas son de pelea y discusión continua

 ANIQUILACION DEL ORDEN MATERIAL EXISTENTE


 PELEAS
 CONFLICTOS
 RUPTURAS REPENTINAS

 ENCARCELAMIENTO
 HOSPITALES

19
Daath-El Abismo
EL DIABLO Chacra VISHUDA

ANAHATA

15. Se encuentra entre Jod (Mercurio) y Tiferet (Sol).

Nos conecta con nuestra identidad mas autentica. Abandonar los


condicionamientos que nos alejan de nuestra propia potencialidad.
El Diablo, con La Templanza y La Muerte forman un trípode que apunta al
despertar de la individualidad autónoma y creadora: Tiferet. Símbolo del
poder mental y los limites y mandatos transmitidos por el padre o quien
cumple la función paterna. Se trata del poder masculino y paterno.

Tiferet: Es belleza y proporción, esta asociada al Sol. Es el punto focal


de 8 senderos:

1. La Sacerdotisa
2. El Emperador
3. Los Amantes
4. El Ajuste
5. El Ermitaño
6. La Muerte
7. La Templanza
8. El Diablo

20
Con excepción de Malkut, Tiferet tiene rutas de acceso a todas las
otras estaciones. Simboliza un punto de armonía y belleza expresivas.
Habla de nuestra identidad esencial. Es una instancia integradora. Le
corresponde el Chakra ANAHATA.

Columnas de Árbol de la vida

EXPANSION

21
Descripción de la carta: Separar, sembrar discordia, calumnia.
“Diablo” (arrojar dividiendo) es antónimo de “Símbolo” (arrojar
juntando). Significados contradictorios.

El Diablo esta atribuida a CAPRICORNIO, signo correspondiente el


elemento TIERRA, y asociado SATURNO. Se impone la consideración
de la forma. Final del proceso de elaboración de la materia. Simboliza el
momento en que uno ha llegado a ser lo que se era en potencia, esta muy
ligado a realizar cosas. Gran habilidad para la organización. Contenido

regresivo: ambición extrema. Le corresponde la letra AYIN (70) :


“Ojo”. Se refiere al “tercer ojo” que da una visión integradora, de
síntesis. Simboliza la superación de los condicionamientos en el plano
mental. El 7 es un numero de plenitud y perfección.

Descripción de la figura central: Un asno con rasgos humanos


(Baphomet) Simboliza el predominio del plano instintivo. Está
revalorizado en lo que hace a su vitalidad sexual. Energía fertilizadora.
El asno tiene una sonrisa peculiar: sabe a donde quiere llegar. Esta
figura del diablo nos conecta con la evolución, sus cuernos siguen una
línea en espiral y con la sabiduría por su tercer ojo.

Otros símbolos de la carta: Hay un falo de tamaño considerable. Pene y


testículos: dentro de estos hay figuras humanas que buscan atravesar
las paredes. El diablo esta apoyado sobre la savia vivificante de un árbol.
El símbolo fólico atraviesa los cielos. Hay un fondo rosado y tenue,
relacionado con Venus.

El mito de Pan: Antiguo dios griego, su nombre significa “Todo”. Tenia


torso humano y cuernos y piernas de cabra. Hijo de Hermes (Mercurio).
Dios pastor, tiene rebaños (conceptos) , capacidad de sistematizar
conceptos, organizar, concretar, lograr resultados. Madre: Driope,
(roble) solidez, fuerza y altura. Potencia de la mente y capacidad para
alcanzar alturas no imaginadas. Todo depende de a que fines preste su
potencialidad la mente humana. Pan: “pánico”.

EL DIABLO – LA TEMPLANZA – LA MUERTE

TIFERET
Despertar de la individualidad creadora

22
Significados evolutivos

 Cuentas con mucha energía para efectivizar tus proyectos. Capacidad


para la conducción y dirección.
 Reconoce la polaridad de cada situación para encontrar nuevas
respuestas.
 No cierres la puerta a tus sentimientos.
 Asume tareas que te permitan manifestar tu identidad.

Significados regresivos

 Actúas arbitrariamente.
 Solo te interesa la satisfacción de tus deseos
 Tratas de controlar y manipular a las personas
 Tienes dificultades para conectar con tus sentimientos
 Tus criticas son acidas e irónicas
 Tienes una autoexigencia desmedida que te paraliza
 Exaltas el plano material como si fuera el único.

 ENERGIA CREADORA EN SUS ASPECTOS MAS MATERIALES


 PODER DE LOS INSTINTOS

 BAJOS INSTINTOS
 LOS DEMONIOS PUEDEN SER OTROS O ESTAR DENTRO DE NOSOTROS

23
LA TEMPLANZA

14. Ubicada entre Yesod (Luna) y Tiferet (Sol)

Partiendo de la estructura básica de supervivencia y cuidado (Luna), La


Templanza busca conectar con el Sol. Conectar con el Si Mismo
superando al Ego. En este mazo también se llama Arte, indicando que la
obra de arte es el sujeto humano. “Temperare” : mezclar y combinar
adecuadamente. La templanza es una de las cuatro virtudes cardinales,
junto con el valor, la justicia y la prudencia. Combinación armónica de los
diferentes aspectos humanos.

Está atribuida a SAGITARIO, correspondiente al elemento FUEGO y


tiene como planeta regente a JUPITER.

Sagitario viene de “sagitas”: flecha. La flecha tiene una dirección.


Armonizar los polos, “gastar” el conflicto resolviéndolo, y superándolo.
Religión y teoría en general, religar, unir, combinar, sintetizar. Mirar las
cosas desde las alturas.
Le corresponde la letra SAMEJ (60) : Sostén, apoyo. Para
evolucionar hacia una identidad mas auténtica. Sostén como evolución, no
en sentido estático. Sostenernos desde un nivel mas consciente. Imagen

24
del caballo y el jinete. El jinete, valiéndose de ese apoyo imprescindible,
conduce al animal.

Descripción de la figura central: Figura andrógina. Rasgos femeninos


(claros) y masculinos (oscuros) que se intercambian en la figura, se
destaca el equilibrio e intercambio. Copa: elementos del polo contenedor.
Vestido con figuras de abejas (trabajo) y serpientes (transformación).
Círculos en movimiento alrededor del corazón, sugieren la idea de
intercambio y combinación. Visión del corazón, alquimia en el nivel del
corazón. Capita luminosa que reproduce los colores del arco iris,
fenómeno que se produce cuando se encuentran la lluvia (Agua) y el sol
(Fuego). Flecha en sentido ascendente, indica que el proceso se dirige al
Si Mismo.

El camino que recorre La Templanza en el Árbol de la Vida está


atravesado por La Torre. El trabajo con La Templanza seria la mejor
opción luego de la caída de alguna Torre.

Otros símbolos de la carta: Caldero dorado al pie, se combinan el fuego


y el agua simbolizando la síntesis de los opuestos. Arco iris con leyenda,
nos pone en camino de la piedra oculta o la piedra filosofal. Combinación
de la plata con el oro, el rojo con el blanco. León blanco (sustenta) y
águila roja ( búsqueda): purifica e integra. Dos medias lunas hacia
arriba: hemos despegado de la repetición y comenzamos a
transformarnos.

Mito de Jason y Medea: Jason va en busca del vellocino de oro en el


barco Argo. Medea se enamora de el y lo ayuda a sortear las difíciles
pruebas. Jason duerme al dragón guardián y se apodera del vellocino. La
nave Argo es el símbolo de la consciencia internándose mas allá de los
limites del ego. Argo significa ágil, veloz, blanco, brillante, plateado, es el
sostén que transporta a los argonautas para recuperar el vellocino. El
vellocino estaba en poder del rey Eetes, “el impulsivo”. Los argonautas
tienen que llevarse el fuego que mora en lo puramente impulsivo y hacerlo
funcionar en la consciencia humana. El vellocino estaba cuidado por un
dragón, símbolo de los miedos mas ancestrales. El vellocino y el dragón
son como dos caras de un mismo fenómeno, uno inspira miedo, el otro
promete vitalidad. Medea hace referencia a la estructura lunar, experta
en cuidados, y tiene el poder de dormir al dragón (los miedos) y rescatar
el vellocino.

25
Significados evolutivos

 Acepta las propuestas que signifiquen un desafío


 Es el momento para la acción
 Es oportuno que te replantees tu pasado desde una nueva
perspectiva.

Significados regresivos

 Te mantienes atrapado en el miedo


 Das vueltas sin resolver nada.
 Alimentas los miedos de tu infancia
 Manipulas con la salud

 FUSION ENTRE LOS PRINCIPIOS MASCULINOS Y FEMENINOS


 ALQUIMIA INTERIOR
 NEGOCIADOR
 COMUNICACIONES ACUERDOS

 FALTA DE ACUERDOS
 INCOMUNICACION

26
LA MUERTE

13. Ubicada entre Netsaj (Venus) y Tiferet (Sol).

La Muerte es un símbolo del poder o clima emocional que hemos captado


de la madre o de quien cumpla la función materna. Esta relacionado con el
elemento AGUA. Se trata del poder femenino y materno.

Con El Diablo trabajamos lo paterno, con La Muerte lo materno y con La


Templanza en el medio va saliendo la identidad mas auténtica que está en
Tiferet.

Descripción de la carta: Por su nombre y por corresponderle el numero


13 despierta miedo y alejamiento. Sin embargo toda su significación va
dirigía a “dejarse transformar” sobre todo en el plano emocional, dando
un efecto de limpieza y transformación. Implica ir mas allá de la
seguridad del 12, hacia lo desconocido, lo que nos saca de la repetición e
impulsa a transformarnos.

Está atribuida a ESCORPIO, signo de AGUA, regido por PLUTON.


Escorpio significa ir “mas allá de las formas”. En un primer nivel la
transformación se presenta como pura destrucción, una segunda forma
mas elaborada es la curación e integración. En Escorpio hay una

27
referencia a lo oculto. El poder, el dinero y el sexo son temas de
Escorpio. Espíritu de investigación, esoterismo y ocultismo. Sacar a lo luz
lo que se halla oculto produciendo limpieza y purificación. En Escorpio
encontramos el tema de la fusión, y el temor a quedar fascinado por el
otro o controlar y manipular. De ahí la esencia del conflicto en Escorpio.
En el cuerpo, Escorpio rige el recto y el esfínter, partes asociadas al
soltar y retener. El Agua en su sentido mas regresivo corresponde al
pantano, agua estancada (odios, resentimientos, envidia, culpa), ligado al
retener. Esta energía negativa se transforma a través del perdón,
conectado al soltar y entregar. El control y el poder son temas centrales
en Escorpio. Forma evolutiva: poder de cooperación.

Le corresponde la letra NUN (50) : Pez, símbolo de los orígenes de la


vida en sentido muy remoto, como algo muy enterrado en el pasado. Hace
referencia a lo mas inconsciente y arcaico en el psiquismo humano. El n°
50 esta conectado al inagotable potencial productivo de la vida.

Descripción e interpretación de la carta: La figura principal es el


esqueleto, que se encuentra en movimiento, ejecutando una danza.
Simboliza la estructura de sostén del cuerpo humano y es la parte que
mas perdura después de la muerte. Procesos de descomposición y
regeneración. Parece simbolizar aquello que perdura mas allá de las
continuas transformaciones. La guadaña simboliza el discernimiento,
corta la maleza para dejar paso a nuevas formas de vida. Todos estos
símbolos parecen aterradores pero terminan propiciando la regeneración
y multiplicación de la vida. El esqueleto lleva en al cabeza la corona de
Osiris, con forma de colina. Osiris es un dios egipcio conectado con la
resurrección y la fertilidad. Los símbolos de la carta nos instan a
investigar las zonas mas oscuras de la personalidad. El esqueleto va
creando unas formas fetales casi danzantes, dando paso a una nueva
trama cuyos hilos son los cambios que vamos realizando. Otras figuras
destacadas son el escorpión, la serpiente y el águila. El escorpión, en
sentido evolutivo simboliza la capacidad de soltar y someterse a los
cambios que trae la nueva vida, y en los regresivos, las conductas
vengativas y las respuestas “venenosas”. En este ambiente, la rosa, que
indica el abrirse, no prospera. La serpiente simboliza ciclos de muerte y
renacimiento y alude a la regeneración. En el contexto de la psiquis, la
guadaña simboliza el perdón, ya que corta las malezas psíquicas. En ese
sentido implica valentía y arrojo, pero en sentido regresivo remite a la
idea de vampirizacion de las relaciones. El águila evoca el poder y la

28
resistencia capaces de percibir la luz de la sabiduría. Indica que la meta
de la carta es alcanzar grandes alturas.

El mito de Hades y Perséfone: Hades es el soberano del mundo


subterráneo. Sus ayudantes son el can Cerbero, el barquero Caronte y
la violentas Erinias o Furias. Hades se enamora de Core (Persefone) hija
de Zeus y Demeter y la rapta. Demeter amenaza con dejar la tierra
estéril si su hija no le es devuelta. Zeus hace de mediador y se llega a
una transacción: Core pasara tres meses con Hades en el submundo, con
el titulo de Persefone, y los nueve restantes en el exterior con Demeter.
Hades significa “invisible”, soberano del mundo subterráneo, el cual se
refiere no al mundo de los muertos sino al mundo de “lo muerto”, lo
muerto en el interior de cada uno de nosotros (culpas, miedos, odios). El
principal atributo de Hades es el casco de la invisibilidad, que le
permite ver sin ser visto. Refiere a las personas que tienen la habilidad
de mover los hilos desde las sombras. En su forma evolutiva significa que
nos volvemos invisibles a una forma, entregamos una forma, para dar
paso a otra superior. Cerbero se corresponde con los mecanismos de
represión que impiden la salida de los contenidos que ingresaron a la
psiquis, es una imagen del miedo de que salgan los “trapitos al sol”. El
barquero Caronte cobra el viaje, cumple el papel de los psicólogos, ya que
facilita el paso desde las zonas mas oscuras o inconscientes hasta lo
consciente. La Erinias o Furias persiguen implacablemente con
sentimientos de culpa y vergüenza. Con Persefone como esposa, Hades
dinamiza el flujo emocional. Cada vez que ella sale a la luz, se libera
energía vital y nos regeneramos. Hay que hacer el esfuerzo de limpiar el
pantano y encontrar en el fondo el diamante de la vida.

Significados evolutivos

 Buen momento par limpiar culpas, resentimientos y envidias,


reconociéndolos
 Usa tu poder personal para cooperar en aras de un fin común
 Aprovecha las experiencias dolorosas como aprendizaje
 Suelta patrones de respuestas gastados
 Usa tu magnetismo y seducción pero sin controlar
 Tienes capacidad para la cirugía y la psicología profunda.

29
Significados regresivos

 Manipulas al relacionarte con otras personas


 Ejerces el papel de victima o verdugo en tus vínculos afectivos
 Estas apropiándote del poder de modo ilegitimo
 Buscas el punto vulnerable de los otros para herirlos
 Corres el peligro de involucrarte en acciones corruptas o sobornos.

 TRANSFORMACION
 FIN DE CICLOS

 NEGARSE A LOS FINALES

EL DIABLO, LA TEMPLANZA y LA MUERTE operan como un trípode


para conectarnos con el Sol de TIFERET, con el Si Mismo, culminando el
nivel personal. Ahora se desarrollaran Arcanos enfocados hacia la
persona a nivel interpersonal o asociativo, como formando parte de
grupos o asociaciones.

30
EL COLGADO

12. Ubicado entre Jod (Mercurio) y Geburah (Marte-Plutón)

GEBURAH está atribuida a MARTE y PLUTON . Es el poder


que se origina en las acciones grupales cooperativas. Ingresamos al nivel
inter-personal o asociativo del Árbol de la Vida. Esta asociado a la lucha
y al conflicto pero también a la sinergia y al impulso de transformación.

Si El Colgado se apoya en ideas rígidas e inflexibles (hacia Jod-


Mercurio) hay conflicto y agresión, si por el contrario parte de una
posición mas flexible, a través de una apertura emocional, dará lugar a
una acción mas cooperativa y poderosa.

El Colgado esta atribuida al elemento AGUA, no a un planeta. Los


elementos son categorías que permiten agrupar simbólicamente las cosas
que hay en el Cosmos. Son metáforas indicadoras de diferentes modos
de ser o estados de lo real.

31
Características del Agua: Receptividad, plasticidad, flexibilidad,
indefinibilidad, sensibilizarse, empatizar, simpatizar, compatibilizar,
intuir.

Le corresponde la letra MEM : Agua, matriz originaria (40).


Emocionalidad mas inclinada a lo unificador que a lo separativo.

Descripción e interpretación de la carta: El Colgado esta cabeza abajo,


lo que indica que se invierte el punto de vista habitual, se mira desde una
ángulo diferente, se debilita el predominio de la mente polarizada,
dejándola en suspenso. En la parte superior, vemos tonos verdes claro
(agua) . Lo que prevalece es el Pie. La cruz de la que cuelga la figura es
el Ank o Cruz Ansada. La carta nos indica tener una actitud receptiva y
entregada a la contemplación. Serpiente enlazada en el pie indica
transformación profunda. Pierna cruzada: si bien predomina en la carta
la dirección vertical no se pierde de vista que estamos en la horizontal
de la vida concreta. Los tres círculos verdes indican la posibilidad de
anclar transitoriamente en las Gracias, seres mitológicos que favorecen
la actitud receptiva. Las Gracias son Tres, pensar sobre la base del
Tres, superando al Dos, facilita la síntesis y el acuerdo. En El Colgado, el
pie es muy importante y la cabeza esta subordinada. El Pie es el símbolo
de la totalidad del ser humano, también es una referencia al Alma. Cerca
de la cabeza hay un fondo oscuro con otra serpiente, representa la
parte olvidada que funciona como piso, constituyendo el acervo
inconsciente.

Mito de Poseidón (Neptuno) y Anfitrite: Poseidón, rey del mar posee


un arma de pesca que tiene tres dientes: el tridente, que es un símbolo
de la mente en cuanto no está polarizado en el Dos excluyente. Anfitrite
es la esposa de Poseidón y su nombre simboliza la integración del Dos y
el Tres. Habita en las profundidades del océano, simboliza que esta
capacidad hay que encontrarla buceando en lo profundo del alma. Lo hijos
de Poseidón son los Triton (otra vez el Tres) Rode (rosa, amor,
complementación con el otro y con lo superior) y Bentesicime
(profundidad, evoca las regiones insondables del alma humana)

Significados evolutivos:

 Comunión con la totalidad


 Meditación profunda, retiro espiritual
 Nueva visión, sentimientos cooperativos

32
 Activas tu imaginación
 No hacer compromisos fijos, decisiones irreversibles u
obligaciones económicas.

Significados regresivos:

 Fantasías desbordadas, falta de realismo


 Falta de sinceridad en la relación de pareja
 Descuido del cuerpo y los recursos económicos

 LA ENTREGA Y EL SACRIFICIO,
 MARTIR
 VICTIMA
 SACRIFICO UTIL

 ESTANCAMIENTO
 SACRIFICIO INUTIL

33
EL AJUSTE

8.- Ubicada entre Tiferet (Sol) y Geburah (Marte-Plutón)

El Ajuste tiene significados de simetría y equilibrio. Ajustar está


indicando combinar, componer, concertar, armonizar. Parte de la
identidad auténtica Tiferet-Sol y va hacia la sinergia grupal. En sentido
regresivo, indica la posición de un ego débil que se somete a otro.

Está atribuida a la constelación de LIBRA , signo de AIRE, que tiene


como regente a VENUS. En Libra el otro está separado de mi y se
constituye en un verdadero otro, un semejante y puedo ir a su encuentro
porque estamos al mismo nivel. Son todos vínculos entre pares: pareja,
matrimonio, sociedades. Libra, simbolizada por una balanza con dos
platillos corresponde al encuentro con el otro, o sea al encuentro de dos
deseos. Si se exagera la intención de buscar el equilibrios se da una
conducta de no intervención. Para que hayan acuerdo, armonía y ajuste,
deben existir al menos dos deseos. La desconexión con el propio deseo
lleva a la parálisis, que es el funcionamiento regresivo del signo.

Le corresponde la letra LAMED (30): aguijón, relacionado con no


adormecerse y mantenerse alerta y despierto. No dormirse en brazos de
otro y dejar de lado el deseo propio. También significa instruir, enseñar,
aprender. El valor numérico (30-tres) supera la dualidad. El tercer punto
esta en el fiel de la balanza.

34
Descripción de los elementos de la carta: La mujer joven y delgada es
la diosa egipcia Maat, apoyada en perfecto equilibrio sobre las puntas
de los pies. “Equi”: igual, liso, uniforme. “Libra”: peso. Igual peso: de cada
parte, de lo que cada uno quiere. Maat hacer referencia a la ley, la
verdad y el orden del mundo. También a las ideas de honradez, justicia y
severidad. Un manto de plumas de avestruz cubre los hombros de
Maat, simbolizando justicia, equidad y verdad. La corona que lleva es la
serpiente Ureo, símbolo de la realeza. La figura lleva los ojos semi-
cubiertos, simbolizando que la ley rige mas allá de lo que se nos
manifiesta. Sostiene una espada, que corta, secciona y pone limites. La
espada esta en una marcada línea vertical que indica que hay un control
sobre los deseos e impulsos ciegos.

Otros símbolo los de la carta: Dos platillos o esferas de una balanza,


uno con la letra Alpha y otro con la letra Omega, simbolizando el soplo
inicial y la culminación de un proceso. Maat sostiene el equilibrio desde el
inicio a la culminación. La corona es el fiel de la balanza. La figura y la
balanza están dentro de un rombo de diamante, que sugiere dureza y
tenacidad pero también ecuanimidad. En las cuatro esquinas de la carta
hay equilibrios de luz y sombra.

Significados evolutivos:

 Hacer acuerdos y pacificar situaciones


 Descubrir que cualidades proyectas en otros
 Legalizar el compromiso con la pareja
 El tema de la pregunta es acerca de la pareja
 Buena disposición para aceptar al otro
 El tema de la pregunta entra por un carril jurídico
 Tienes habilidades para la mediación

35
Significados regresivos:

 Actitud híper critica


 Dificultas la toma de decisiones
 No efectivizas acuerdos con otras personas
 En tu pareja juegas roles de complacencia y sometimiento
 Imitas modelos aprendidos.

 LEY DEL KARMA


 DECISIONES INTERIORES
 EL DESTINO SERA JUSTO CONTIGO
 DECISIONES JUDICIALES FAVORABLES

 NO PENSAR UNA DECISION


 INJUSTICIAS
 DECISIONES JUDICIALES NEGATIVAS

36
FORTUNA

10. Ubicada entre Netsaj (Venus) y Chesed (Júpiter)

CHESED: está atribuida a Júpiter . Es el saber acerca de la justicia.


Puede traducirse como Magnanimidad y Grandeza. Las dos cualidades de
Chesed son expansión y evolución. Chesed-Júpiter le da nuevos impulsos
evolutivos a lo que está en Netsaj, que se traduce en formas del saber que
tienden a preservar y proteger al conjunto social, como la cultura política y
el derecho.

Descripción de la carta: Fortuna es una diosa latina: Tyke, representada


manejando un timón con los ojos tapados, lo que se relaciona con la
incertidumbre, la sorpresa y la suerte. Se la representaba sobre una rueda
para indicar que es inestable y cíclica, y con sus giros simboliza el devenir y
lo perecedero. La “suerte” es el factor incalculable o inesperado, sin
definirse como buena o mala. Está atribuida al planeta JUPITER. Júpiter
nos conecta con lo que va mas allá de la familia, con la comunidad. Se ve todo
con una perspectiva más sabia, y también esta relacionado con la Ley, donde
Fortuna nos incluye a todos. Otra figura de Júpiter es el Maestro, que ya
hizo el trayecto y puede ayudar a otros a que lo hagan por si mismos. En el

37
cuerpo humano le corresponden el hígado y la glándula hipófisis, que
gobierna el crecimiento del cuerpo. Otro tema de Júpiter es el “sentido”,
por ejemplo el sentido de la vida.

Le corresponde la letra KAF (20): Palma de la mano, hueco. Tiene


capacidad de prension y dirección. También está en la palabra hebrea
kokhab que significa “estrella” entendida como la suerte y el destino.

Descripción e interpretación de la carta: La figura central es una rueda


de diez radios, en consonancia con el N° 10 de la carta. Es un símbolo del
devenir y la evolución, cuyo concepto es el ciclo. Alrededor de la rueda hay
tres figuras: una esfinge, un mono y un reptil, que representan los aspectos
reptilitos, mamíferos y humanos que hay dentro de nosotros. Cada uno de
ellos tiene partes de los otros. La esfinge esta armada con una espada,
asociada al elemento Aire y al plano intelectual y mental. El reptil sostiene
una cruz ansada, símbolo de la permanencia de la vida, y en la otra lleva un
cetro, símbolo del poder. Tenemos las tres formas de vida básicas en
nuestro planeta, resumidas en nuestro modo de ser. En la parte inferior
de la rueda hay una mano, en posición de conducirla. Esta en nuestras manos
hacernos cargo de darle una dirección y un sentido a la rueda. No tenemos
el control total sobre lo que ocurre pero podemos ser como el capitán de un
velero y ocuparnos del timón. La carta nos pide cambios que impliquen pasar
a integrar un nivel mejor.

Otros símbolos de la carta: En la parte superior aparecen estrellas


dispuestas sobre un circulo y con formas similares a espadas, que hacen
referencia a la justicia de la totalidad, que no siempre corresponde a la
justicia humana, lo cual nos lleva a la idea de destino. Cada uno recibe un
“lote” determinado al nacer y luego dependerá de cada uno lo que haga con
lo que ha recibido. No es lo mismo colocarse en el lugar de victima de los
sucesos que hacerse cargo de ellos. De la línea horizontal de estrellas
emanan rayos, que simbolizan tanto el destruir como el engendrar. Por
detrás de la rueda hay líneas en forma de espiral que parecen remolinos.
Cada nuevo movimiento de la espiral comienza en un grado mas avanzado que
el anterior.

El mito de Zeus (Júpiter): Crono devora a sus hijos por temor a ser
destronado. Cuando nació Zeus, su madre Rea lo esconde y le entrega a
Cronos una piedra envuelta en pañales que este devora. Cuando llega a la
edad viril Zeus lucha contra los Titanes, encabezados por Cronos, con la

38
ayuda de los Cíclopes, que le entregan el Rayo. Zeus lucha contra los
Titanes, los Gigantes y contra Tifón, a quienes vence luego de mucho tiempo.

Significados evolutivos:

 Acompaña los cambios que te conecten con tu evolución


 Conociste una persona que te llena de vida
 Momento de hacer cambios que tengan sentido para ti
 No te pierdas en detalles, conserva una mirada amplia.

Significados regresivos:

 Repites errores por identificarte con ideas fijas


 Te aferras a tus hábitos
 Te pones en victima de las circunstancias.
 Te aprovechas de los conflictos de otros

 MOVIMIENTO Y EXPASION UNIVERSAL


 BUENA SUERTE

 MALA FORTUNA

39
EL ERMITAÑO

9.- Ubicada entre Tiferet (Sol) y Chesed (Júpiter).

La carta indica que la persona tiene que elaborar la identidad alcanzada


en Tiferet para insertarse en el contexto en que vive. Ermitaño está
conectado con yermo, solitario, sin embargo es una soledad entendida
como fuerte presencia de si mismo, más que como una ausencia de
otros. El Ermitaño de las historias no se desinteresa de los problemas
sociales, sino que es buscado como orientador.

Está atribuida a la constelación de VIRGO signo correspondiente al


elemento TIERRA y asociado al planeta CERES. Una de las principales
ideas de Virgo es la de asumir limites, asumir la condición humana con
todo lo maravilloso y limitado que tiene. Virgo representa al ser humano
verdaderamente encarnado. Otro de los temas de Virgo es el orden, para
lo cual se necesita un criterio, que actúa como el constructor o
descubridor de límites. Acá también interviene el tema de la precisión.
Ordenar las cosas, trabajar y sentirse útil.

40
Le corresponde la letra YOD . Valor numérico 10, numero de la
sabiduría y la totalidad, que ha retornado a la unidad. Es la inicial de la
palabra mano, en la que se destaca el dedo índice, que señala hacia el
impulso creador. La mano hace referencia al hacer, al modelar a lo útil.

Descripción e interpretación de la carta: La figura central de la carta


tiene la forma de la letra Yod. Esta cubierta por un manto con
pliegues que indican una experiencia hecha que va siendo incorporada. Su
rostro esta oculto por el cabello, lo que indica búsqueda interna. Se trata
de un encuentro en profundidad con uno mismo en tanto siendo parte de
un sistema. Se destaca la mano, conectada con el hacer algo útil y con el
trabajo, en tanto trabajo como tarea que hace un individuo y
simbólicamente con el trabajo de construirse como ser humano. La mano
sostiene una lámpara, que indica que la identidad que la persona ha
adquirido se tiene que mantener encendida. El trabajo de El Ermitaño es
como elaborar su identidad para alcanzar el lugar del “maestro” en su
especialidad. En su interpretación regresiva significa encierro y
aislamiento y una persona resentida.

Otros símbolos presentes en la carta: La figura esta enmarcada por un


campo de espigas de trigo, que simbolizan un prometedor manto de
fertilidad. Esa carta supone la agricultura, es decir el trabajo humano de
siembra y cuidados. Parece mirar un huevo órfico, que es promesa de
vida y evolución. En la parte inferior derecha hay un espermatozoide,
que hace referencia a la fecundidad. A la izquierda abajo, hay una figura
con forma de mano con tres cabezas que se pueden asimilar a Cerbero,
lo que indica que El Ermitaño ya se entendió con este guardián.

Episodio del Mito de Demeter (Ceres): Castiga cruelmente a Erisicton


cuando este antepone sus intereses personales al patrimonio común y
arranca los árboles del bosque de la diosa. Demeter el la “madre tierra”
entendida como tierra cultivada y productiva. La persona tiene que
cultivarse para elaborar su identidad a través de alguna tarea o trabajo.

Significados evolutivos:

 Has aprendido a cuidarte y a aceptar tu limites


 Transitas una etapa apropiada para el estudio
 La tarea que tienes entre manos rendirá sus frutos lentamente.
 Eres apto para tareas que requieren precisión y orden

41
Significados regresivos:

 Hay sentimientos de aislamiento


 Dificultades para expresar tu amor
 Obsesiones recurrentes
 Juicios hipercríticos
 Te apegas a los detalles y pierdes visión de conjunto.

 EL PRINCIPIO DEL IR PARA ADENTRO


 SOLEDAD NECESARIA PARA TOMAR DECISIONES

 AISLAMIENTO

42
LA FUERZA

11.- Ubicada entre Geburah (Marte- Plutón) y Chesed (Júpiter). En el


tarot de Crowley se la designa como Lujuria o Lascivia, también como
sensualidad o deseo vehemente. Se trata de la fuerza para mantener el
equilibrio entre Geburah y Jesed.

Atribuida a la constelación de LEO. Signo correspondiente al elemento


FUEGO y asociado al SOL como planeta regente. El Sol en su significado
psicológico afirma “yo soy yo”, pero en este nivel del Árbol de la Vida no
lo hace como individuo aislado sino como asociado a un grupo. En sus
significados regresivos, Leo solo registra sus intereses personales, no
los del grupo, es como si se encandilara con su propia luz. Solo busca la
admiración y reconocimiento de los demás. En un sentido mas evolutivo,
esta energía reconoce que hay otros emisores de luz, otros soles, en
definitiva Otros. En el cuerpo humano, leo corresponde al corazón que
regula el ritmo de circulación de la sangre.

Le corresponde la letra TET que tiene el diseño de una serpiente


mordiéndose la cola, llamada ouroboros. Hace referencia al desarrollo
de un ciclo y retorno a su comienzo. Deja una pequeña abertura que
posibilita el movimiento en espiral para el ciclo siguiente. Le corresponde
el Numero 9, que simboliza lo indestructible y la persistencia.

43
Descripción de la figura central: La figura completa de la carta
reproduce la forma de la letra TET. La figura es de una mujer porque
las asociaciones tienen las cualidades femeninas de alojar y contener
aquello que las partes aportan (la unión hace la fuerza). Hay una conexión
con la energía sexual como si hubiera sido conducida a fortalecer las
relaciones asociativas de una persona. En el nivel biológico La Fuerza
consiste en la sexualidad. Es una forma de asociación que tiene la
posibilidad de concebir un ser viviente (hijo). La cabeza del león está
formada por siete imágenes.

SANTO

LEON

ADULTERA

GUERRERO

POETA

ANGEL
SATIRO

Estos pueden entenderse como tipos o estereotipos presentes en la vida


humana, incluso se los puede buscar en la propia personalidad. También
pueden hacer referencia a las partes de una asociación (los
contemplativos, los pragmáticos, los impulsivos, etc.). La asociación saca
su Fuerza de las partes que la componen. Si las partes están disociadas
debilitan la asociación. La mujer simboliza la asociación y está montada
encima del león, conduciéndolo. No hay violencia sino entrega amorosa, lo
que se simboliza en la copa que sostiene. El cabello libre de la mujer
representa la forma del signo de Leo.

Otros símbolos de la carta: el sol naciente con 10 rayos con forma de


serpiente indica las posibilidades inagotables que se abren a las

44
asociaciones humanas. La mujer y el león avanzan sobre imágenes
desvitalizadas y oscuras, que se ven en la parte inferior y simbolizan las
formas más primarias de consciencia gregaria. Con La Fuerza es fácil
subir a las alturas o caer en la egolatría y explotación de los demás, las
elecciones dependen de cada uno. La carta expresa en forma dramática
la libertad humana cuando se enfrenta a la libertad de los demás.

Significados evolutivos:

 Acciones libres y creativas en el marco de una asociación.


 Preserva tu propia identidad
 El grupo te facilita expresar aspectos no exhibidos de ti mismo.
 Se leal a los fines de la asociación.
 Tienes talento para el canto, la actuación y actividades expresivas.

Significados regresivos:

 Tienes un marcado egocentrismo


 Tu imagen esta agrandada e inflada
 Hay falta de responsabilidad y respeto por otros.
 Muestras una mascara.

 VITALIDAD
 FUERZA
 INTEGRACION DEL LADO MENTAL Y EL LADO ANIMAL
 BUENA SALUD
 ENERGIA
 PASIONES

 FALTA DE FUERZA
 PASIONES NEGATIVAS

45
EL CARRO
Daath-El Abismo
Chacra VISHUDA

AJNA

7.- Esta ubicada entre Geburah (Marte-Plutón) y Binah (Saturno).

BINAH: Esta atribuida a SATURNO. Es la comunidad estructurada en


sus instituciones. Está relacionada con las estructuras sociopolíticas que
organizan y sirven de fortalecimiento de una comunidad (ej. Las
instituciones de un gobierno). Hábitos que tienen que ver con el
patriotismo y el sentido del deber. Se corresponde con el CHAKRA
AJNA (Junto con Jokmah)

Está atribuido a la Constelación de CANCER, signo correspondiente al


elemento AGUA, y tiene como planeta regente a LA LUNA. CANCER
significa el cuidado de la vida mediante la instauración de un espacio
seguro y conocido en el que esta pueda desarrollarse.

Estamos en el nivel comunitario, se trata de la comunidad en relación a la


vida de las personas. Es el pasaje de una simple asociación a una
asociación reconocida jurídicamente en la sociedad, protegida y cuidada
por la misma. Mecanismos legales por los cuales la comunidad pone a
resguardo a las diversas asociaciones y a los ciudadanos mismos.

Le corresponde la letra HET que significa barrera o cerco. Valor


numérico 8, que hace referencia a la regeneración espiritual. Se

46
corresponde con nuestra H y tiene la forma de una barrera. El cerco es
indispensable por un tiempo para que prospere la vida, sin embargo, si se
instala mas tiempo del necesario asfixia las nuevas posibilidades
latentes.

Descripción de la figura central: El personaje central esta sentado con


las piernas cruzadas, que crean un espacio de contención y protección.
Esta cubierto por una coraza, semejante a la corteza en el cangrejo. La
terminación de sus piernas semejan las patas articuladas del cangrejo, lo
que indica la capacidad de articular la diversidad, y la parte superior
de su casco, remata con un cangrejo. Cáncer quiere decir cangrejo, que
es un crustáceo cuyo crecimiento ha sido asociado a las fases de la luna.
Se desplaza hacia delante y hacia atrás, simbolizando la fuerza de la
inercia del pasado. EL CARRO no representa a una persona en
particular (no podemos distinguir a un individuo determinado debajo de
la coraza) sino a las asociaciones o grupos de individuos. Quiere mostrar
la acción protectora de la comunidad respecto de las asociaciones. En
las manos tiene una copa de boca ancha con dos asas. La sostiene por
debajo del ombligo, en el punto de equilibrio entre la cabeza y los pies,
entre la tierra y el cielo. La copa es el Grial, símbolo de contención y
receptividad, indica que es capaz de contener la vitalidad de las
asociaciones humanas. La figura central lleva en su armadura diez
estrellitas celestes en forma de octaedro, con lo que se reitera el 8,
valor de la letra Het.

Otros símbolos: EL CARRO esta formado por cuatro columnas muy


sólidas, indicando estabilidad. Hay un recinto protegido donde se
asienta la figura principal. Las ruedas le dan dinamismo a la estabilidad,
simbolizando el devenir de la vida. En la parte inferior hay cuatro
figuras, que combinan los cuatro signos fijos:

 Toro (Tauro)
 León (Leo)
 Águila (Escorpio)
 Andrógino (Acuario)

Son la fuerza de tiro del carro, contienen la máxima diversidad posible, la


diversidad de componentes e intereses de cualquier asociación humana.

47
Significados Evolutivos:

 Es tu oportunidad para realizar nuevos proyectos en el marco de una


asociación.
 Es conveniente que la asociación a la que perteneces se inserte en un
marco institucional .
 La emocionalidad del grupo debe encontrar una forma en las
instituciones de la comunidad.
 La situación por la que preguntas esta tomando una forma cada vez
mas precisa y definida.

Significados Regresivos:

 Te estas inclinando hacia el encierro y el aislamiento


 Puede haber apegos y conductas sobre protectoras de tu parte
 La asociación a la que perteneces muestra los aspectos mas
regresivos de la conducta de clan, excluyendo a los otros.
 Buscas una protección que no se condice con tu desarrollo actual.

 APERTURA DE UN NUEVO CICLO


 MOVIMIENTOS Y TRASLADOS

 FALTA DE MOVIMIENTOS
 SALIR DE UNA RELACION

48
LOS AMANTES

6.- Se sitúa entre Tiferet (Sol) y Binah (Saturno).

Esta atribuido a la Constelación de GEMINIS, signo correspondiente al


elemento AIRE, y que tiene como planeta regente a MERCURIO.

El fenómeno de la permuta es central en GEMINIS, por eso también


simboliza el intercambio. La permuta hace referencia a que dos personas
o dos grupos, de acuerdo a la relación que se trate, pueden cambiar de
posición (ej. Vendedor y comprador). El símbolo de GEMINIS son los
gemelos, de allí la noción de polaridad, íntimamente ligada a Géminis.
Como Géminis es un signo de Aire, se hace referencia al nivel mental,
expresado en el pensamiento y el lenguaje. Algunos de sus rasgos
típicos son la curiosidad, la experimentación, el aprendizaje y la
exploración, para lo cual es indispensable la comunicación. Otra cualidad
valiosa de Géminis es su capacidad para reunir información. En su
modalidad regresiva puede mostrar dispersión y superficialidad, lo cual
depende del grado de consciencia que se tenga. En este caso Géminis se
dispersa en innumerables cursos de acción perdiendo el eje de lo que
esta buscando.

49
“Los amantes” en el sentido de un amor furtivo es solo uno de los casos
dentro de las formas de relacionarse que están implicados en la carta. La
imagen de la carta sugiere la idea de complementación en general, “los
amantes” son los polos capaces de complementarse, sean dos personas,
dos grupos, dos asociaciones, etc.

Le corresponde la letra ZAYIN , que significa espada. Valor


numérico 7, numero relacionado con la organización de procesos
complejos, con la plenitud y la perfección. En el pensamiento, el corte de
la espada es semejante a la división y el análisis. En Los Amantes la
división y el análisis son usados para abrir paso a la complementación, ya
que si no somos distinguibles, tampoco podemos permutar. Distinguir
polaridades, cuales son los polos que están operando en una situación,
cual de ellos ocupamos habitualmente y como permutar en el opuesto.

Descripción de las figuras centrales: E niño regordete que aparece en


la parte superior de la carta es Eros, el Amor. Tiene los ojos vendados,
lleva arco y flechas y tiene alas. Las alas simbolizan la posibilidad de
despegarse del plano terrestre. Son un símbolo de la complementación
de los polos, de un “ser con el otro”, ya que cuando reconocemos al otro,
al mismo tiempo reconocemos el polo desconocido de nosotros mismos. La
venda indica que no esta comprometido con ninguno de los polos, en
cambio esta interesado en despertar el acercamiento de los mismos. La
flecha alude a lo instantáneo, es lo que suelo llamarse “el flechazo”. El
misterio del flechazo alude a que el otro es un mensajero de nuestras
partes desconocidas. El arco simboliza la tensión armónica de los
opuestos. El rey y la reina, diferentes uno del otro, están casándose, o
sea los polos se están complementando. Eros es el inspirador de la boda
de polaridades. El personaje encapuchado de gran tamaño es el Mercurio
alquímico, que cumple la función de bendecir la boda de polaridades
complementarias. Alquimia quiere decir “mezcla”; el término “alquimizar”
es usado en el sentido de mezclar los polos internos a fin de buscar la
integridad y evolucionar. Transformar metales en oro es una metáfora
para transformar la personalidad y despertar el Si Mismo. Solo podemos
colocarnos fuera de los polos después de haberlos experimentados a los
dos. Siempre que hay una lucha, tiene que haber un “tercero” (juez) para
superar la contraposición. El juez lo tenemos que construir dentro de
nosotros mismos.

Alrededor de sus brazos Mercurio sostiene un rollo de pergamino que


simboliza la palabra y el lenguaje y también las reglas y normas que
regulan las relaciones complementarias. Mercurio esta cubierto por un

50
manto color púrpura, para señalar lo que esta más allá de la
manifestación visible.

Volviendo a la pareja real, tenemos un Rey Negro y una Reina Blanca. El


Rey Negro lleva una corona dorada y la Reina Blanca una corona plateada.
La Reina Blanca sostiene el cáliz y el Rey Negro la lanza, que les son
ofrecidos por la pareja de niños gemelos que se encuentran mas abajo y
que ocupan posiciones opuestas respecto al Rey y a la Reina. En toda la
imagen se esta jugando con las polaridades y sugiriendo permutas. El niño
blanco lleva un ramo de rosas y el niño negro una maza o basto. En la
secuencia del niño blanco encontramos la correspondencia: águila blanca,
caliza, rosas, la Reina Blanca, corona de plata, todos símbolos receptivos. En
la secuencia del niño negro: el león rojo, la lanza, el Rey Negro, la corona de
oro, todos símbolos activos. El color blanco y rojo de los dos animales
corresponde a las dos fases del proceso alquimico.

En el extremo de la lanza, en la parte inferior, se ve el huevo órfico alado,


símbolo de la vida en latencia, fruto del encuentro de los principios activo y
receptivo. En los extremos superior e inferior de la carta aparece el
símbolo de las alas: las alas de Eros y las alas del Huevo Órfico. Las alas
son elementos indispensables para moverse en el elemento Aire, elemento
marcado por el tema de la relación humana. En los ángulos superiores hay
dos figuras: a la izquierda Eva y a la derecha Lilith, de rasgos mas viriles,
que conforman una polaridad complementaria, ya que están en los mitos de
la Creación. Eva y Lilith deben reconciliarse en una femineidad completa.

Significados Evolutivos:

 Buena oportunidad para intercambiar roles en tu vida social y


funciones publicas.
 Buen momento para hacer cosas diferentes y hasta opuestas a las que
has venido haciendo.
 Participa en las organizaciones de tu entorno social.
 Tienes agudeza, rapidez y curiosidad intelectuales y los combinas
productivamente.
 Es buen momento para trabajar algunas de tus polaridades internas
mas recurrentes.
 Tienes habilidades para la comunicación, el manejo de idiomas y el
humor como recursos para tu desempeño publico.

51
Significados regresivos:

 Te dispersas tanto en tus ideas como en tus acciones


 Te estas afirmando exclusivamente en tu ego.
 Tus dudas te llevan a una continua postergación
 Hay escaso compromiso en tus vínculos afectivos
 Tienes reacciones infantiles ante las situaciones de tu vida.

 POLARIDAD.
 EL AMOR COMO AGENTE CREATIVO Y EVOLUTIVO
 PRUEBAS Y ELECCIONES A SUPERAR

 MALAS ELECCIONES
 TERCERA PERSONA EN UNA RELACION

52
EL HIEROFANTE Daath-El Abismo
Chacra VISHUDA

AJNA

5.- Esta ubicada entre Jesed (Jupiter) y Jokmah (Urano).

JOKMAH: Es la sabiduría de lo arquetípico. Se caracteriza por una


incesante actividad, no hace referencia a las formas creadas sino al
puro acto creador y libre. Es semejante a una chispa de inspiración y
aporta una repentina claridad para que en el futuro algo vaya tomando
forma. En esta estación del Árbol de la Vida todo es posibilidad, hay un
raudo movimiento hacia el inicio de un proceso de manifestación.
Simboliza la irrupción de lo desconocido en lo ya conocido, como vimos en
La Estrella. Jokmah cumple la función de un faro emisor para que la
comunidad se mantenga receptiva a lo eternamente nuevo, porque de lo
contrario se fosilizan. ). Le corresponde el CHAKRA AJNA (Junto con
Binah)

El nombre Hierofante significa “el que muestra o expone lo sagrado”.


En algunos mazos se llama El Papa o El Sumo Sacerdote, pero El
Hierofante manifiesta lo sagrado independientemente de cualquier
institución y cargo. Se ofrece como un “canal” de conexión con lo
sagrado. Esta atribuido a la Constelación de TAURO, signo
correspondiente al Elemento TIERRA, cuyo planeta regente es VENUS.
La Tierra simboliza el plano físico, el cuerpo, lo mas lento y estable.
Tauro simboliza la receptividad sostenedora, la capacidad de recibir algo

53
y permitir que se manifieste en forma perceptible. Tauro está muy
relacionado con el concepto de materia y de producción. Son los valores,
creencias, tradiciones, modalidades y conocimientos que se sostienen en
una comunidad. Puede haber una tendencia conservadora y apego a la
tradición que si no se renuevan pueden fosilizarse. Justamente El
Hierofante es el que se apoya en la tradición pero al mismo tiempo está
abierto a lo nuevo que proviene de Jokmah-Urano. En este signo cobran
mucha importancia los órganos sensoriales.

Le corresponde la letra VAV , que significa gancho o clavo. Vav


engancha o reúne el macrocosmos con los múltiples microcosmos. Cada
ser humano es un microcosmos y el Universo es el macrocosmos, y entre
ellos se establece una relación de semejanza y analogía. El ser humano y
el Universo contienen las mismas energías, en diferente proporción y
cantidad pero son las mismas. Esto significa que cada una de nuestras
acciones resuena en el conjunto, ya que no somos fragmentos aislados,
disociados de la totalidad. El Hierofante no es un “señor” ajeno a
nosotros sino una posibilidad de cada uno, lista para ser empleada en
cada persona.

Descripción de la figura central: Se distingue un eje vertical que


recorre la carta, sobre el cual están:

 El extremo de la tiara del Hierofante


 Una estrella de cinco puntas con un niño a la altura de su pecho
 Una figura femenina en la parte inferior.

La tiara o gorro de tela tiene forma triangular, y el vértice superior lo


conecta con Jokmah, la creatividad, Estación a la que apunta. A la altura de
su corazón se encuentra la estrella de cinco puntas con el niño, que
simboliza el nacimiento de lo humano propiamente dicho, en el sentido de
desarrollar la autoconsciencia. El niño hace referencia a la inocencia,
indispensable para abrirse a nuevas posibilidades. La mujer joven, que
sostiene en su mano derecha una espada y en la izquierda una media luna
abierta hacia arriba propone un nuevo modelo de femineidad. La espada es
el símbolo del pensamiento analítico, y la media luna hacia arriba, el de
máxima receptividad. Seria una nueva Venus, que sin embargo todavía no
gano la plena inserción social, ya que esta descalza. La media luna hacia
arriba indica que ya conquisto los aspectos mas regresivos de la Luna.

El Hierofante esta apoyado sobre un Toro, símbolo de la fecundidad


viviente de la materia. Esto conecta a la carta con la abundancia. El

54
elefante es un animal “soporte” del mundo, es montura de los reyes, lo que
lo conecta con el poder real, la paz y la prosperidad. El rostro del
Hierofante es benigno y sonriente y su barba tiene pequeños ganchos,
traducción de la letra Vav. En su mano derecha sostiene un cetro, que es
una vara con tres círculos entrelazados orientado hacia el cielo, y la otra
mano, orientada hacia la tierra hace un gesto de bendición. Es un creador
de puentes entre el mundo de “aquí abajo” (microcosmos) y el mundo de “allá
arriba” (macrocosmos).

Otros símbolos: A la altura de la cabeza hay un ventanal con forma de


trébol, que es una imagen de la Trinidad. A través de ese ventanal el
Hierofante recibe la luz del cielo. Los clavos que están encima de la ventana
también son traducción de la letra Vav. Una serpiente, que simboliza la
sabiduría, rodea la abertura por donde ingresa la luz del cielo. La paloma
volando es signo de conexión con lo sagrado ya que recuerda al Espíritu
Santo. En los cuatro ángulos de la carta aparecen los cuatro querubines, en
hebreo “Ángeles”, que reciben los mas altos dones de la luz de Dios. En el
Zodiaco son equivalentes a los signos fijos, donde el elemento
correspondiente se encuentra mas estabilizado:

 Tauro Tierra Toro


 Leo Fuego León
 Escorpio Agua Águila
 Acuario Aire Andrógeno

En esta carta aparecen como mascaras, lo que indica que el Hierofante


recibe desde una fuente impersonal.

Mito de Quirón: Quirón es el mas celebre y sabio de los Centauros. Hay


características de este ser mitológico que podemos asociar con El
Hierofante. Es un plano animal que evoluciona hacia el plano humano. El plano
animal del Centauro hace referencia a todo lo que es nuestro soporte, toda
la construcción cultural hecha por generaciones anteriores. Y el plano
humano alude a la dirección ascendente del nuevo rumbo que podemos
iniciar a partir de lo que traemos culturalmente. Hay que apuntar a lo
imposible para hacer posible algo novedoso. El nombre Quirón significa
“mano”; forma parte de palabras como “quiromancia”, “quiropraxia”,
“quirófano”. La mano humana tiene capacidad de aprendizaje y valor
instrumental.

55
Quirón es hijo de Cronos (el Tiempo) y de Filira, que aludo al poder curativo
de las hierbas. Reúne la tolerancia (Filira) con el rigor de la realidad
(Crono). Con Filira se alude al poder curativo de las hierbas. El Árbol de la
Vida otorga a la medicina una posición muy elevada al emparentarla con la
manifestación de lo sagrado. Quirón también ayuda a Peleo, otro centauro
cuyo nombre significa barro o fango, a unirse a la inmortal Tetis, cuyo
nombre esta relacionado a la imaginación creadora. Así, con el matrimonio
de Peleo y Tetis aparece la capacidad humana de imprimir formas a la
materia a partir de la imaginación creativa. Esta boda ha dado frutos como
la alfarería, cerámica y escultura, entre otras.

El Hierofante también nos puede estar indicando que llego la hora de


formarnos con algún maestro o de descubrir al propio maestro interior,
dándole forma y expresión. También alude a estudios superiores y a
experimentar limites.

Significados evolutivos:

 Es una etapa para desarrollar tus capacidades de maestro, con una


disposición receptiva a lo nuevo.
 En tus vínculos afectivos eres capaz de brindar afecto y contención
 Cuentas con abundantes recursos materiales y condiciones estables.
 Tienes habilidades para la cerámica, alfarería y escultura.
 Desarrolla tus capacidades para captar lo simbólico, y habilidades
para la curación.

Significados regresivos:

 Estas acumulando bienes y recursos en exceso


 Tienes criterios muy conservadores
 No estas receptivo a los mensajes de lo nuevo
 Puede hacer referencia a un consejero hipócrita o que abusa de su
poder.

 EL MAESTRO
 EL PODER IDEOLOGICO
 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 LAS DOCTRINAS
 LA SOCIEDAD Y SUS INSTITUCIONES

 PERSONA ANTISOCIAL

56
EL EMPERADOR

4.- Esta ubicada entre Tiferet (Sol) y Jokmah (Urano).

Esta atribuida a la Constelación de ARIES, signo correspondiente al


Elemento FUEGO, cuyo planeta regente es MARTE. Emperador es un
titulo de gran dignidad. En sus sentidos evolutivos tiene una connotación
creativa y fundacional. Si basa su acción en el engrandecimiento
personal, evoca sus significados mas regresivos. La carta se conecta
estrechamente con Aries, que significa “morueco” o carnero macho
destinado a la reproducción. En Aries esta contenida toda la energía
para lanzarse a andar el camino. Es un impulso que vivifica y una conducta
que esta cargada de impaciencia y urgencia. En este apuro suele darse
un choque con los otros, lo que nos lleva a Aries el guerrero. Hay una
resolución a actuar aunque no se tenga clara la meta. En Aries se
desarrolla el polo masculino de la realidad, el componente promotor. En
el cuerpo está clara la diferencia entre masculino y femenino, en el alma
no es tan claro.

Le corresponde la letra TZADE que significa arpón. Se


relaciona con una actividad que plantea desafíos en los que hay que
“pescar” a un adversario o poner manos a la obra para darle una forma a
algo que se nos presenta.

57
Descripción de la figura central: La figura del Emperador es sólida y
musculosa, lo que indica el movimiento y la puesta en acción; “masculino”
y “músculo” tiene la misma raíz. Esta establecido en su trono, reforzando
la idea de autoridad. Esta de perfil, y si ponemos uno al lado de la otra,
las cartas El Emperador y La Emperatriz se están mirando, son
complementarias. Su rostro tiene rasgos angulosos y pómulos
prominentes, como si se lanzara hacia delante. La barba simboliza
virilidad y autoridad y esta cuidadosamente recortada. La corona semeja
a llamas de fuego terminadas en punta, lo que simboliza la conexión con
el nivel arquetípico. La postura del Emperador reproduce la forma del
símbolo del Azufre, haciendo referencia a la energía de fuego,
masculina. Azufre se relaciona con “sulfurarse” o enojarse mucho.
En su mano derecha tiene un cetro, coronado por la cabeza de un
carnero, símbolo de Aries. En su mano izquierda tiene una esfera que
simboliza el mundo y que remata en una cruz de ocho puntas que indica
su energía creativa, que bien conducida alcanza resultados
transformadores. Su traje esta adornado con abejas y arpones y lleva
sus pies calzados, lo que indica responsabilidad y afirmación social.

El Emperador, a través de Aries (el carnero) evoca la irrupción de una


energía nueva e indómita, pero a través del símbolo del trono, se vuelva
paterno y adquiere presencia y autoridad, no solo fuerza.

Otros símbolos de la carta: Se destaca la presencia de los rojos,


naranjas y amarillos, tonalidad propias del Elemento Fuego. El rojo es
el color de la sangre, relacionada con el calor vital y el hierro. Los dos
carneros en la parte superior simbolizan lo brioso, indómito y salvaje,
fuerza inspiradora para la acción del gobernante. También forman los
capiteles que ocupa el trono del Emperador. En la parte inferior de la
carta hay dos águilas en el escudo dorado y un cordero con la bandera.
Se ha establecido un nivel de acción común, colectivo. Al vivir en
comunidad se nos presenta el tema de la autoridad, porque vivir en
comunidad implica asumir limites respecto de los deseos individuales. La
función paterna es la encargada de transmitir esos limites. La función
materna es de cuidado y protección. Lo ideal es que al crecer hayamos
incorporado ambas funciones.

58
Significados evolutivos:

 Aplica tu capacidad para contener desordenes y poner limites.


 Aprovecha el impulso para tomar decisiones que consolidan tu
autoridad
 Puedes poner en marcha proyectos independientes.
 Tus relaciones afectivas pueden ser intensas pero también pasajeras.
 Puede hacer referencia a la persona que ocupo la función paterna en
la crianza de una persona.

Significados regresivos:

 Te ganan la ansiedad y el nerviosismo para encarar un asunto


determinado.
 Hay constante conflicto y pelea en tus relaciones sociales
 Actúas en forma impulsiva y arbitraria, autoritariamente.
 Tienes miedos y un egoísmo que no favorecen tu participación en el
medio en el que te desenvuelves.

 PRINCIO MASCULINO
 TRABAJO, DINERO Y PODER MATERIAL.
 LAS MULTINACIONALES
 EL PADRE

 DICTADORES
 ABUSO DE PODER
 MALTRATO
 MALTRATADOR

59
LA EMPERATRIZ

3.- Se ubica entre Jokmah (Urano) y Binah (Saturno).

Esta atribuida a VENUS, planeta correspondiente al Elemento TIERRA.

Nos indica la conexión entre el saber arquetípico (Jokmah/Urano) y las


instituciones de la comunidad (Binah/Saturno). La Emperatriz es
receptiva al saber arquetípico y tiene los medios para “bajar” ese saber
a las instituciones comunitarias. El impulso que la anima es vinculante y
unificador, es el amor volcado en las obras. VENUS nos habla de la
capacidad de estar receptivo a otro con sus diferencias. También esta
relacionado con la belleza, con la idea de captar las formas sensibles
bellas existentes. Venus es la fuerza o principio que hace que las cosas y
las personas se atraigan entre si. Se conecta con la atracción de los
polos opuestos.

Le corresponde la letra DALET , que significa puerta, y equivale a


nuestra letra D. Su valor numérico es 4, numero que simboliza la
estabilidad. Dalet simboliza la gran puerta de la comunidad.

Descripción de la figura central: La Emperatriz esta de perfil. Si


aproximamos la carta a la del Emperador, vemos que se están mirando.
Le hace un espacio al Emperador. Sus movimientos son acogedores y

60
envolventes. Predominan las líneas curvas relacionadas con la
femineidad. Lleva una corona que se abre en una media luna muy amplia,
símbolo de la receptividad a lo superior. En el centro de la corona hay un
mundo rematado por una cruz de brazos triangulares, que indica su
sabiduría conectada con el cielo. Su vestimenta tiene tonos pastel y
suaves, propias de Venus y adecuadas a su dignidad real. El verde tiene
una cualidad calmante y refrescante, por ser el color del reino vegetal.
El imperio de La Emperatriz incluye todas las formas de la Naturaleza,
su continuidad e interrelación. El rosa tiene un efecto sedante y
curativo. En su chaqueta tiene dibujadas abejas, símbolos de la
capacidad organizativa y la dulzura. En la cintura, un cinturón que
reproduce el Zodiaco, lo que reafirma que La Emperatriz esta con
contacto con la creatividad del cielo. En su mano derecha sostiene una
flor de loto abierta, a la altura del corazón, lo que evoca su capacidad
de recibir y contener. Su amplio regazo indica su capacidad de abrazo y
contención.

Otros símbolos de la carta: En el extremo derecho superior hay un


gorrión, y en el izquierdo una paloma. En la antigua Grecia la paloma era
un regalo de enamorados, por lo que es símbolo de una intensa corriente
amorosa como de pureza y de paz. La carta nos conecta con un animo de
armonía y bienestar. Las burbujas simbolizan la alineación de la mente y
las emociones. En el lado derecho inferior hay un pelicano con sus crías,
lo que simboliza el instinto maternal y una tendencia hacia la protección y
promoción de la justicia social. En el lado derecho hay un escudo con dos
águilas en actitud amorosa, lo que indica la majestuosidad y altura con
que cuenta La Emperatriz para ejercer la función publica. En el suelo hay
peces y flores de lis. Los peces simbolizan la fecundidad y la flor de lis,
la prosperidad. La rosa mística, indica perfección y belleza y capacidad
de regenerar y reparar. La Emperatriz lleva lo meramente posible a
una forma concreta.

Mito de Afrodita (Venus): Afrodita surgió desnuda de la espuma del


mar, su nombre tiene que ver con espuma (Afrós). Ya en la tierra, a su
paso todo brota y fructifica. Al salir esta carta en la tirada, sera
importante destacar:

 Todo lo que mejore el aspecto externo y visible de las cosas


 Todo lo que impacta la sensibilidad visual
 La fertilidad y la prosperidad

61
La diosa esta ligada directamente a la creatividad y a las concreciones
de la creatividad. Afrodita es amante de Marte, el dios de la guerra.
Juntos forman una polaridad de opuestos: el amor y la guerra.

Significados evolutivos:

 Es una etapa para dejar fluir y encauzar la creatividad


 Hay condiciones para materializar la explosión creativa que estas
viviendo.
 Tu aporte a los proyectos grupales puede ser muy valioso
 Tienes gran sentido de la armonía y la proporción
 Desarrolla tu femineidad en todos los aspectos.

Significados regresivos:

 Tus actitudes pueden ser frívolas y vanidosas


 Actúas en función de las apariencias y los interés económicos.
 Le restas importancia a las ofertas concretas que se te presentan

 PRINCIPIO FEMENINO MATERIAL


 LAS FUERZAS DE LA VIDA
 LA NATURALEZA
 LA MADRE
 CRECIMIENTO Y FERTILIDAD

 INFERTILIDAD
 INFIDELIDAD
 ABORTO

62
Chacra Sahasrara

LA SACERDOTISA

2. Está ubicada entre Tiferet (Sol) y Keter (Neptuno).

KETER es la “Corona” del Árbol de la Vida, representa el origen y la


totalidad inabarcable. Es la fuente de la emanación de energía.
Corresponde a los significados del dios Neptuno y del planeta Neptuno
en astrología. La Sacerdotisa conecta el Si Mismo (Tiferet/Sol) con la
fuente inagotable de luz (Keter/Neptuno). Está atribuida a LA LUNA.
Le corresponde el Chacra SAHASRARA

La Luna tanto como el Sol tienen significados fundantes, organizadores


de mitologías. En La Sacerdotisa, La Luna aparece en sus significados
mas altos o depurados, libres de todo apego emocional. La Luna siempre
es cuidado, y en este caso cuidará de que se mantenga abierto el canal
de conexión entre el Si Mismo y la Totalidad. Le corresponde la letra

GIMEL que corresponde a nuestra G y significa camello. Los


camellos son animales resistentes y sobrios y pueden atravesar el
desierto sin tener sed porque llevan una provisión de agua en sus
jorobas. La Sacerdotisa actúa como un apoyo interior en situaciones que
requieren sobriedad y resistencia. Ayuda a silenciar la mente y conectar
con la Totalidad. Su valor numérico es 3, que indica síntesis. Es el

63
numero que mejor expresa el proceso evolutivo en el mundo. Indica la
integración de los dos polos, lo cual conecta con la idea de equilibrio
dinámico.

Descripción e interpretación de la figura central: Es una única figura


central sentada sobre un trono de piedra, lo que indica un apoyo
duradero e inalterable. La diosa Isis llevaba un trono sobre su cabeza.
Otro de los nombres de Isis es La Sacerdotisa de la Estrella de Plata, lo
que hace referencia tanto a la estrella Sirio como a la Luna. Su posición
hace referencia a una autoridad estable. Esta mirando de frente, su
rostro esta velado por un manto de luces. El velo revela y oculta a la vez.
La posición de sus brazos repite la posición de la media luna e indica
apertura y receptividad a lo infinito (Keter). Sus manos hacia abajo
indican una actitud de protección. Su posición frontal indica silenciar la
mentes para oír las aspiraciones mas profundas de la persona (Tiferet) y
la voz de lo Inefable (Keter). La Sacerdotisa refleja tanto la luz del Sol
de Tiferet como la luz de Keter, lo Infinito. El color que la caracteriza
es plateado, asociado a la simbología de la Luna. No lleva vestimentas ni
calzado, lo cual indica que no participa activamente en el medio social, en
cambio su competencia es cultivar la propia interioridad. Sobre sus
rodillas descansa un arco de plata, atributo de la diosa Artemisa o
Diana. Por su parte la rodilla esta conectada con la idea de autoridad, y
el arco descansa en el sitio que simboliza la autoridad, siendo un símbolo
de tensión de los opuestos. El conocimiento de La Sacerdotisa esta
relacionado con la captación rápida y directa, intuitiva, como un “insight”
de lo superior. La Sacerdotisa es una virgen, que tiene en si misma los
dos polos y por eso es integra.

Otros símbolos de la carta: En la parte inferior se ven cristales con


formas de sólidos geométricos, que hacen referencia a los aspectos
multifacéticos de la intuición. Las flores y frutos hablan de la
fecundidad. Predominan los tonos verde azulados y turquesa afines al
Elemento Agua.

Mito de Artemisa: Esta armada con arco y flecha, tiene el poder de


producir pestes y la muerte súbita de los hombres y también la de
curarlos. Es protectora de los lactantes y todos los animales que maman.
Le gustan la caza y la danza. El nombre Artemisa esta relacionado con
“estar a salvo, intacto”. Es hermana del dios Apolo, estos hermanos
simbolizan la autoconsciencia, en el sentido de cuidarse a uno mismo.
Para la persona que consulta quiere decir que tiene que enfocarse en si

64
misma, escucharse, observarse y no estar pendiente del afuera. La
Sacerdotisa tiene en común con Artemisa la capacidad intuitiva, mas
nocturna que diurna. En la consulta insistiremos en que la persona no
desconfíe de sus intuiciones. Artemisa es nocturna y nos conecta con los
aspectos menos visibles de nuestra personalidad. Prefiere los sitios
alejados y altos, aconseja a distancia, con ideas que “bajan” como
inspiraciones.

Significados evolutivos

 Presta atención a los datos de tu intuición (corazonadas)


 Tomate el tiempo de mirar hacia adentro
 Suspende las opiniones y consejos ajenos
 Cuentas con una estructura interior sólida
 Puedes ser protector y acogedor y al mismo tiempo desapegado

Significados regresivos

 Muestras excesiva candidez en la situación que atraviesas


 Hay aspectos incompletos en tu personalidad
 Con las cartas El Loco y El Mago en preguntas sobre la pareja, hay
falta de aceptación de las diferencias
 Crees que puedes sobrellevar todo sola y te aíslas de otras personas
 Tienes actitudes frías y autoritarias como madre
 Puede haber frigidez en la vida sexual

 EL PRINCIPIO FEMENINO UNIVERSAL


 INTUICION
 ESCUCHAR EL INTERIOR
 MUJER MADURA

 NO ESCUCHAR EL INTERIOR
 FALTA DE DESEO
 MUJER MADURA NEGATIVA

65
EL MAGO

1. Se encuentra entre Binah (Saturno) y Keter (Neptuno)

El Mago es el prestidigitador, rápido con los dedos, capaz de distraer,


sustraer, revelar y ocultar. El Mago tiene la peculiaridad de disimular e
ilusionar. Esta atribuido a MERCURIO, planeta correspondiente al
Elemento AIRE. Los conceptos mas característicos de Mercurio son:

 Relacionar, intercambiar, permutar


 Asociar ideas, pensar, comunicar, hablar, aprender, interpretar
 Mover, deslizar con ligereza y agilidad.

En el caso de El Mago todo este tipo de relaciones nos permiten captar


visiones inspiradoras y traducirlas en conocimientos comprensibles y

aplicables. Le corresponde la letra BET que significa casa, como


una imagen del universo. Es la primera letra del Génesis, preside la obra
de la Creación. Su valor numérico es el 2, que simboliza el comienzo de la
división, el desdoblamiento, la dualidad. Con el dos aparece la bipolaridad,
los dos polos complementarios que se dan en cualquier situación. Los

66
polos son opuestos pero complementarios, “no pueden vivir uno sin el
otro”

Descripción e interpretación de la figura central: La imagen del Mago


evoca al dios Toth egipcio, el patrón de los escribas. Tiene muchos
puntos en común con Hermes y Mercurio. La cabeza del Mago tiene la
forma del Ibis, ave que simboliza la capacidad de concentración porque
puede permanecer mucho tiempo inmóvil. Su postura, casi en puntas de
pie, nos habla de ligereza, agilidad, como el pensamiento. Uno de sus
brazos se eleva al “Cielo” y otro se dirige a la “Tierra”, porque el Mago
recibe el mensaje del cielo y sabe darle una dirección en la vida practica.
Predominan los tonos amarillos, que indican las relaciones mentales y los
hilos invisibles de la comunicación. El Mago puede descifrar mensajes,
como Mercurio es el mensajero de los dioses, mediador entre estos y los
humanos. En la carta hay un fondo azul, la mirada se pierde en lo
indefinido, lo que puede conectarse con el ilusionismo que practica el
Mago.

Otros símbolos de la carta: Encima de su cabeza está el caduceo, vara


de oro por la que se deslizan dos serpientes en un movimiento en espiral.
Es un símbolo de evolución y curación. En este caso se trata del mensaje
que envían los síntomas físicos o psíquicos. El Mago esta relacionado con
el alfabeto, la escritura, la palabra y la lectura. Del lado derecho hay una
lapicera y del izquierdo un papiro, lo que indica que el lenguaje y el
pensamiento están íntimamente relacionados. Del lado derecho el Mago
lleva la vara fénix, relacionada con la potencia, la clarividencia y la
longevidad. El Mago tiene los objetos emblemáticos de los cuatro Palos
del tarot:

 Del lado izquierdo: la Copa y la Espada


 Del lado derecho: el Basto y el Oro

Están asociados a los cuatro elementos:

BASTO +++ Fuego


COPA+++++Agua
ESPADA++ Aire
ORO +++++ Tierra

67
Esto quiere decir que el Mago tiene todos los recursos a su disposición:

 Basto es una vara asociada al Fuego y a la acción.


 Copa es un recipiente asociado al elemento Agua y capaz de
contener la vida emocional y afectiva.
 Espada es un arma asociada al elemento Aire, que divide y
secciona, y se conecta al plano mental.
 Oro esta asociado al elemento Tierra y a las concreciones y los
movimientos que hay que hacer para lograrlas.

En la parte inferior izquierda hay un mono, que simboliza la burla, la


distorsión y el engaño, se refiere a la ambigüedad y la falsedad en la
conversación y la escritura.

El Mito de Hermes (Mercurio): Se atribuye a Hermes la invención de la


astronomía, la escala musical, el alfabeto, los pesos y medidas, el pugilato y
la gimnasia. El mito dice que el dios Hermes crece rápidamente, cuando sale
el Mago en la consulta lo podemos asociar a que la persona no postergue
aquello por lo que consulta, que actúe expeditivamente. Que la persona
tiene velocidad mental y recursos intelectuales y es el momento de hacer
valer estas capacidades. Tal es la velocidad de Hermes que fue nombrado el
mensajero de Zeus, estos suelen ser los mensajes que recibimos para
evolucionar. Hermes tiene capacidad para intercambiar, como lo demuestra
la jugarreta que le hace al dios Apolo. La salud es estar lo mas cerca posible
de la integración de todo nuestro ser, cuando a parecen los síntomas hay
que recurrir a Hermes, el interprete. El síntoma no es un enemigo a
combatir sino un mensaje a escuchar. Le podemos preguntar a los Arcanos
Mayores ¿Qué mensaje nos trae tal o cual síntoma? ¿Qué es lo que el
síntoma nos quiere recordar? Y luego meditar desde los significados
evolutivos acerca del Arcano que ha salido.

68
Significados evolutivos

 Ábrete a la existencia con todo lo que trae, cultiva una actitud


receptiva a sus mensajes.
 Practica la concentración.
 Es el momento para activar todos tus recursos: intelectuales,
creativos, comunicacionales.
 El Mago puede hacer referencia a una persona capacitada o experta
en los temas sobre los cuales se esta preguntando.

Significados regresivos

 Cuídate de las actitudes engañosas y la charlatanería, fíjate si no


procedes de este modo.
 Prefieres las teorías y argumentaciones desconectadas de la realidad.
 Inicias muchas relaciones afectivas sin arraigar en ninguna.
 Te mantienes ausente de todo compromiso emocional.

EL PRINCIPIO MASCULINO UNIVERSAL


INICIAR CUALQUIER SITUACION
CONFIANZA EN UNO MISMO

FALTA DE CONFIANZA
INICIO DETENIDO

69
EL LOCO

0.- Se encuentra entre Jokmah (Urano) y Keter (Neptuno).

El Loco está atribuido al Elemento AIRE, cuyo símbolo se encuentra al


pie de la carta: son dos triángulos ascendentes, uno mas pequeño incluido
en el mayor. El Aire en el Loco hace referencia a URANO, en tanto
fecundante, activo, creativo, dinámico. Le corresponde la letra
ALEPH , primera letra del alfabeto hebreo, correspondiente a
nuestra A. En el Tarot tiene el significado de buey, asociado a abrir
surcos y sembrar lo nuevo. La letra Aleph simboliza el puro impulso
creadora, y su valor numérico es 1. El número de la carta es 0 (hueco o
vacío). El cero evoluciono mas tarde que el resto de los números, para
ocupar una posición vacía. Es el limite entre los números positivos y los
negativos. Alude al todo, en tanto potencial, en estado de latencia.

Descripción de la figura central: El Loco está suspendido en el aire,


quizás flotando, no está tocando la tierra. Irrumpe inesperadamente en
el mundo para sorprendernos. En el Loco hay espontaneidad. Sobre su
cabeza tiene un cono de luz y dos cuernos. El cono de luz blanca remite
al circulo superior del Árbol de la Vida, Keter, la Corona, fuente
inagotable de luz. Los cuernos simbolizan fortaleza y poder para recibir
la luz de Keter, pueden semejarse a antenas para recibir esta luz. La
expresión de su rostro transmite sorpresa y asombro, como la de un
duende travieso. Alrededor de su cuello hay tres espirales de luz: El

70
primer espiral pasa alrededor de su corazón, lo que indica que se
entrega a nuevos sentimientos. Continua en el caduceo, la mariposa y la
paloma. La paloma blanca simboliza pureza y sencillez. El Loco esta
“vacío”, “hueco”, abierto a todas las posibilidades. La mariposa es un
símbolo del alma, por su levedad y carácter etéreo. El Loco nos propone
una metamorfosis en nuestra vida, un despegar de lo inmediato para
echarnos a volar. El caduceo simboliza la posibilidad de evolución para el
plano físico. En el segundo espiral de luz aparece una pareja
entrelazada que alude a nuevas formas de interrelación e integración
humana. En el tercer espiral de luz hay un cocodrilo, que evoca al dios
egipcio Sebek y simboliza al plano reptil, que se distingue del plano
mamífero representado por el tigre y del plano humano representado
por el corazón del Loco. El Loco es una usina de creatividad. Su
vestimenta es verde, que hace alusión a la fertilidad. Lleva botas que
terminan en punta como las que usan los arlequines y polichinelas.

Otros símbolos de la carta: En una de sus manos El Loco trae un haz de


fuego, que simboliza la energía creativa. En la otra mano tiene un
diamante, que hace referencia al carbono, sutilizado a tal punto que
emite luz propia. Es el símbolo de la máxima evolución del ser humano
porque emite su propia luz. Las uvas son una alusión al vino, bebida
sagrada que abre nuevos y mas amplios planos de consciencia. De su
pecho surge el ala espiralada del buitre de Mut, diosa egipcia con
forma de mujer y piel de buitre en la cabeza. En el tardío Egipto el
buitre era símbolo de lo femenino y el escarabajo de lo masculino, así
también el Loco es una figura andrógina. Los lirios son símbolo de la
pureza del despertar de nuevos aspectos de nuestra personalidad.

El mito de Dionisio o Baco: Dionisio es hijo de Zeus y Semele. Simboliza


una nueva vuelta de la espiral evolutiva y el nacimiento de algo imprevisto
y nuevo. En una pregunta podemos interpretar que el Loco le indica a la
persona el comienzo de una etapa de fuerte evolución personal una
propuesta inesperada que traerá cambios evolutivos para su vida, lo cual
la saca completamente de su perspectiva habitual. El camino de la
evolución es gradual, por pasos. Si salieran juntas las cartas El Loco y El
Mago, significaría que el Loco aporta una creatividad que el Mago “baja a
tierra” y le da una dirección.

71
Significados evolutivos

 Tienes ideas que trascienden las limitaciones de lo inmediato.


 Reconoce tus impulsos repentinos y originales, dale cauce de tu
creatividad.
 Introduce “aire fresco” a determinada situación, proponiendo
soluciones innovadoras.
 Disfruta de tu capacidad de reír.
 Reconoce tus rasgos de singularidad y genialidad.

Significados regresivos

 Muestras excentricidad y extravagancia para ser el centro de


atención.
 Defines situaciones irresueltas con mucha irresponsabilidad.
 Te esta ganando la inconstancia y la inestabilidad.
 Tienes actitudes caprichosas e informales en lo afectivo.

 POTENCIALIDAD ABSOLUTA A PUNTO DE MANIFESTARSE


 HUIR; ADOLESCENCIA
 DESEO DE REJUVENECER
 MAL MOMENTO PARA TOMAR DECISIONES
 GANAS DE VIVIR EL PRESENTE

72
21.- EL UNIVERSO: Entre Malkut y Yesod. Letra Tau . Mito Gea
y Cronos. Elementos Tierra y Agua. SATURNO. Chakra MULADHARA

20.- EL EON: Entre Malkut y Jod. Letra. Letra Shin .


Elementos Aire y Fuego. MERCURIO. . Chakra MANIPURA.

19.- EL SOL: Entre Yesod y Jod. Letra Resh . Mito de Helio.


Elemento Fuego. EL SOL.

18.- LA LUNA: Entre Malkut y Netsaj. Letra Qof .


Mito de Hecate. Elemento Agua. VENUS.

17.- LA ESTRELLA: Entre Yesod y Netsaj. Letra He .


Elemento Aire. ACUARIO. (Urano)

16.- LA TORRE: Entre Jod y Netsaj. Letra Pe . Mito de Ares.


Elemento Fuego. MARTE.

15.- EL DIABLO: Entre Jod y Tiferet. Letra Ayin .


Mito de Pan. Elemento Tierra. CAPRICORNIO. (Saturno). Chakra
ANAHATA.

14.- LA TEMPLANZA: Entre Yesod y Tiferet. Letra Samej .


Mito de Jason y Medea. Elemento Fuego. SAGITARIO. (Júpiter)

13.- LA MUERTE: Entre Netsaj y Tiferet. Letra Nun .


Mito de Hades y Persefone. Elemento Agua. ESCORPIO. (Plutón)

12.- EL COLGADO: Entre Jod y Geburah. Letra Mem


Elemento Agua. Mito de Poseidón y Anfitrite.

8.- EL AJUSTE. Entre Tiferet y Geburah. Letra Lamed


Elemento: Aire.

10.- FORTUNA: Entre Netsaj y Jesed. Letra Kaf .


JUPITER.

73
9.- EL ERMITAÑO: Entre Tiferet y Jesed. Letra Yod .
VIRGO (Ceres) Elemento Tierra.

11.- LA FUERZA: Entre Geburah y Jesed. Letra Tet


LEO (Planeta Sol). Elemento Fuego.

7.- EL CARRO: Entre Geburah y Binah. Letra Het


CANCER (Luna).Elemento Agua.

6.- LOS AMANTES: Entre Tiferet y Binah. Letra Zayin .


GEMINIS (Planeta Mercurio). Elemento Aire.

5. EL HIEROFANTE: Entre Jesed y Jokmah. Letra Vav .


TAURO (Venus) Elemento Tierra. Mito de Quirón. Chakra AJNA.

4.- EL EMPERADOR: Entre Tiferet y Jokmah. Letra Tzade .


ARIES (Planeta Marte). Elemento Fuego.

3.- LA EMPERATRIZ: Entre Jokmah y Binah. Letra Dalet .


VENUS. Elemento TIERRA.

2.- LA SACERDOTISA: Entre Tiferet y Keter. Letra Gimel .


NEPTUNO. Elemento AGUA.

1.- EL MAGO: Entre Binah y Keter. Letra Bet . MERCURIO.


Elemento AIRE.

0.- EL LOCO: Entre Jokmah y Keter. Letra Aleph . URANO.


Elemento AIRE.

74

También podría gustarte