Está en la página 1de 2

Vallenato

Ir a la navegación

Ir a la búsqueda

Vallenato

UNESCO logo.svg UNESCO-ICH-blue.svg

Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco

Instrumentos musicales del vallenato.svg

Caja, guacharaca y acordeón, instrumentos musicales del vallenato

Localización

País Colombia

Datos generales

Tipo Cultural inmaterial

Identificación 01095

Región América Latina y el Caribe

Inscripción 2015 (X sesión)

En peligro Requiere medidas urgentes de salvaguardia

[editar datos en Wikidata]

Vallenato

Orígenes musicales Costa Caribe colombiana

Instrumentos comunes Acordeón diatónico, caja vallenata, guacharaca

Popularidad Alta en Colombia desde los años 1960; en Venezuela, Paraguay, Ecuador, Panamá y
Monterrey en México a partir de los años 1990.

Subgéneros

Paseo, merengue, son, puya y tambora.

Fusiones

Charanga vallenata - Vallerengue - vallenato-pop - vallenato-rock - vallenatón. Estilos: Vallenato


Tradicional, Vallenato Comercial, Vallenato Romántico, Vallenato Nueva Ola.

[editar datos en Wikidata]

La puya rebelde (Puya - Eje musical del Caribe oriental)

Menú

0:00

¿Problemas al reproducir este archivo?

El vallenato es un género musical autóctono de la Región Caribe de Colombia con su origen en la antigua
provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena). Tiene notable
influencia de la inmigración europea, ya que el acordeón fue traído por pobladores alemanes a
Riohacha, La Guajira, a finales del siglo XIX, y tanto la organización estrófica como la métrica se valen de
la tradición española; por otra parte, el componente de los esclavos afrocolombianos hace presencia con
la caja vallenata, una especie de tambor que en gran medida le da el ritmo a la melodía del acordeón, y
por último lo indígena se evidencia con la guacharaca.1 Su popularidad se ha extendido hoy a todas las
regiones de Colombia, a países vecinos como Ecuador, Panamá, Venezuela e incluso países de Europa. Se
interpreta tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón diatónico, la guacharaca y la caja
vallenata. Los ritmos o aires musicales del vallenato son el paseo, el merengue, la puya, el son y la
tambora. El vallenato también se interpreta con guitarra y con la instrumentación de la cumbia en
cumbiambas y grupos de millo.

IMPORTANCIA

También podría gustarte

  • Hans Zimmer
    Hans Zimmer
    Documento5 páginas
    Hans Zimmer
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Billie Eilish
    Billie Eilish
    Documento6 páginas
    Billie Eilish
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Jenifer Aniston
    Jenifer Aniston
    Documento13 páginas
    Jenifer Aniston
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Cañon
    Cañon
    Documento7 páginas
    Cañon
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Ukelele
    Ukelele
    Documento7 páginas
    Ukelele
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Cameron Diaz
    Cameron Diaz
    Documento13 páginas
    Cameron Diaz
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Teclado
    Teclado
    Documento10 páginas
    Teclado
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Pera
    Pera
    Documento7 páginas
    Pera
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Pelota
    Pelota
    Documento8 páginas
    Pelota
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Papayuela
    Papayuela
    Documento5 páginas
    Papayuela
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Procesador
    Procesador
    Documento23 páginas
    Procesador
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Chorizo
    Chorizo
    Documento10 páginas
    Chorizo
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Chicha
    Chicha
    Documento5 páginas
    Chicha
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Bombillo
    Bombillo
    Documento11 páginas
    Bombillo
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Cable
    Cable
    Documento4 páginas
    Cable
    Alejandro Hernandez
    Aún no hay calificaciones