Está en la página 1de 5

úcuta

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término,
véase Cúcuta (desambiguación).
Cúcuta
Municipio

Desde arriba y de izquierda a derecha: Noreste de la ciudad con el Hospital

Universitario Erasmo Meoz, Malecón de Cúcuta, Centro cultural Quinta

Teresa, Monumento a Simón Bolívar en el parque homónimo, Monumento a

la Batalla de Cúcuta en la Loma de Bolívar y Biblioteca Pública Julio Pérez

Ferrero.

Bandera Escudo

Otros nombres: La perla del norte, Portón de la frontera, La ciudad verde, La ciudad de los árboles, La capital
basquetera de Colombia.8

Lema: Muy noble, leal y valerosa


Cúcuta

Localización de Cúcuta en Norte de Santander

Cúcuta

Localización de Cúcuta en Colombia


Coordenadas

7°54′27″N 72°30′17″OCoordenadas:  7°54′27″N 72°30′17″O (mapa)
Entidad
Municipio
 • País
 Colombia
 • Departamento
Norte de Santander
Alcalde
 Jairo Tomás Yáñez Rodríguez (2020 - 2023)
Subdivisiones
10 corregimientos1
10 comunas1
Corregimientos
Ver lista[mostrar]
Comunas
Ver lista[mostrar]
Eventos históricos
 
 • Fundación
17 de junio de 17331
(286 años)2
 • Erección
1

Superficie
 
 • Total
1176 km²1
Altitud
 
 • Media
320 m s. n. m.
 • Máxima
1600 m s. n. m.
 • Mínima
80 m s. n. m.
Clima
Semiárido cálido  BSh
Población (2018)
 
 • Total
750 000 hab.3
 • Densidad
637,76 hab/km²
 • Urbana
748 948 hab.
 • Metropolitana
1 032 024 hab.
Gentilicio
Cucuteño, -a41
Huso horario
UTC -5
Código postal
540001-5400195
Hermanada con
6 ciudades[mostrar]
Flor
Ixora
Árbol
Cují
Oití
Ave
Toche de pantano
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

Cúcuta, oficialmente San José de Cúcuta, es un municipio colombiano, capital


del departamento de Norte de Santander. Se encuentra situado en el nororiente
del país, sobre la Cordillera Oriental de los Andes, cerca a la frontera con
Venezuela. Cúcuta cuenta con una población de 777.000 habitantes 910 y tiene una
longitud de 10 km de norte a sur y 11 de oriente a occidente. Está constituida por
10 comunas. Es el epicentro político, económico, industrial, artístico, cultural,
deportivo y turístico de Norte de Santander.
Como capital del departamento, alberga los órganos gubernamentales del orden
departamental como la Gobernación de Norte de Santander y la Asamblea de
Norte de Santander. El municipio es cabecera del Distrito Judicial de Cúcuta, el
cual tiene competencia sobre 27 municipios de Norte de Santander, 11 es sede del
Tribunal Superior de Cúcuta que tiene competencia sobre todo el departamento,
además es asiento a nivel departamental para el Tribunal Administrativo, el
Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía General de la Nación.
El desarrollo urbano ha excedido los límites administrativos y se ha extendido por
los municipios cercanos que conforman el Área Metropolitana de Cúcuta, cuya
población asciende a más de 1 millón de habitantes. 10 Las ciudades venezolanas
de San Antonio y Ureña están conurbadas con la ciudad de Cúcuta, 12 aunque no
son parte oficial del área metropolitana. La ciudad está conectada por carreteras
con Bogotá, Bucaramanga, Valledupar, Tunja y Cartagena de Indias y debido
su posición fronteriza con Venezuela. Su terminal aéreo es el Aeropuerto
Internacional Camilo Daza. Posee dos universidades autóctonas: la Universidad
Francisco de Paula Santander, universidad pública y la Universidad FESC,
universidad privada, siendo dos de las universidades insignia del oriente
colombiano.1314
En la ciudad se redactó y promulgó la Constitución de 1821, con la cual se creó
la Gran Colombia, estado libre y soberano, conformado los actuales países de
Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. En 1821, Simón Bolivar, Francisco de
Paula Santander, y otros próceres de la independencia se dieron cita en lo que
hoy es Villa del Rosario para promulgar dicha constitución que oficialmente
declaró a Colombia como república independiente. El Templo del Congreso o
Templo Histórico, fue el lugar donde promulgó la constitución y el cual hoy está en
ruinas debido al Terremoto de 1875. El lugar hoy forma parte del Parque
Grancolombiano, el cual también contiene la Casa Natal de Francisco de Paula
Santander.

También podría gustarte