Está en la página 1de 1

Una película es una de las más populares formas de entretenimiento.

Ya que tanto los adultos como los


niños se pueden distraer mirando una historia de ficción cómodamente en la sala de su casa, o en un
cine.
Aunque existe otra película que puede no ser tan agradable para quienes están en un cine o una casa y es
la que se deposita sobre los muebles y puede ensuciar el cuerpo o la ropa.
Y otra que es dolorosa ya que es la que se forma sobre heridas, llagas o abscesos.
Clase: sustantivo femenino singular.
La primera definición correspondiente a este sustantivo es la capa fina líquida o sólida, flexible que
recubre cualquier objeto o que se forma en la superficie de un líquido.
Se denomina asimismo de esta forma al hollejo o piel de las frutas.
Es también la narración cronológica y detallada de un hecho.
En Medicina es la tela fina que recubre heridas y úlceras.
Dentro de la Fotografía y el Cine es la cinta de celuloide donde se imprimen fotografías o imágenes
cinematográficas. En este sentido son imágenes fotográficas que se toman con una cámara, y que, se
pueden reproducir por un proyector de diapositivas o en el caso del cine por un proyector
cinematográfico. Este puede tener una velocidad de imágenes superior a 18 fotogramas por segundo,
aunque puede haberlos de 24, 25, 30 o 48, lo que crea la ilusión de la continuidad para el ojo
humano.
Los inventores principales de aparatos de grabación de imágenes fueron Thomas Alva Edison (1847-
1931) en Estados Unidos y los hermanos Louis Jean Lumière (1864-1948) y Auguste Marie Louis
Nicolas Lumière (1862-1954), inventores del cinematógrafo en Francia.
Asimismo en Cine es el conjunto de imágenes cinematográficas que forman una serie como unidad.
Tiene además el significado de asunto representado en una obra cinematográfica. En este sentido es
una obra de arte ya que es la narración audiovisual de una historia o un hecho.  Y se basa en un guión
en la que los personajes de la historia son interpretados por actores.
En los filmes documentales también existe un guión que normalmente se escribe una vez que se han
obtenido las imágenes.
Existen también algunas expresiones en donde aparece este sustantivo:
“de película” que significa que algo es muy bueno o lujoso; o con excelentes resultados o muy bien.
“hacer una película” que es ejecutarla como productor o director; o referirse al actor que trabaja en
ella.
En cuanto al origen, la palabra película proviene del latín. Deriva de pellicula, pelliculae, con
idéntico significado con el que llegó al español, y también con el de piel delicada. Este sustantivo
proviene de pellis, pele, que significa piel más el sufijo -ula que señala a los diminutivos. Por lo tanto
su concepto original es pequeña piel.

También podría gustarte