Está en la página 1de 5

SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS

El sistema educativo finlandés es considerado uno de los mejores del mundo,


considera sus resultados en los informes PISA (es el Programa de Evaluación de
Estudiantes Internacionales de la OCDE. PISA mide la capacidad de los jóvenes
de 15 años de usar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemáticas y
ciencias para enfrentar desafíos de la vida real). Las diferencias entre los
resultados educativos de los distintos colegios son pequeñas, y prácticamente
todos los alumnos terminan la educación básica en el plazo previsto. La
enseñanza preescolar, la educación básica y la educación secundaria son
gratuitas; también más adelante la educación es gratuita en su mayor parte. El
objetivo consiste en que todo el mundo pueda recibir una educación de calidad
independientemente de los ingresos de la familia y se convierta en un ciudadano
activo.
La educación es una profesión con prestigio y los profesores tienen gran autoridad
en la escuela y en la sociedad. El equivalente a Magisterio en Finlandia es una
titulación complicada, exigente y larga, que además incluye entrevistas
personales, por lo que los maestros son profesionales muy bien preparados y
vocacionales, por ende, aportan muchísimo a que la educación sea uno de los
mejores del mundo.
Uno de los aspectos que hace que la educación en Finlandia sea tan efectiva son
los siguientes: La enseñanza es una profesión muy popular, No hay inspecciones,
No hay exámenes nacionales, No hay evaluación de profesores, Los profesores se
sienten valorados por la sociedad, Jornadas escolares cortas, La cantidad de
deberes es baja.
La educación en Finlandia se clasifica en:
 Educación infantil.
En Finlandia, los niños tienen derecho a la educación incluso antes de la edad
escolar. La educación infantil se organiza en jardines de infancia o en cuidado
diurno en una familia. Los niños también pueden participar en la educación infantil
junto con un progenitor en parques infantiles. Los niños pueden acudir a
educación infantil al menos 20 horas a la semana o más si los padres trabajan o
estudian. Los niños aprenden, entre otras cosas, aptitudes sociales, destrezas
manuales y distintos conocimientos. También aprenden destrezas que les ayudan
a seguir aprendiendo. La educación infantil es organizada por los municipios. Se
financia con impuestos, por eso es más barata para las familias. Además, en
Finlandia también hay centros de educación infantil privados. Con los niños
trabajan profesores de educación infantil y cuidadores con formación.
 Educación preescolar
En Finlandia, los niños tienen que recibir enseñanza preescolar un año antes del
comienzo de la escolarización obligatoria. Generalmente, la enseñanza preescolar
comienza el año en que el niño cumple seis años. La enseñanza preescolar es
organizada por los municipios y no cuesta nada a las familias. Generalmente, la
enseñanza preescolar tiene lugar de lunes a viernes en jornadas de cuatro horas.
Los niños pueden participar, además de en la enseñanza preescolar, en la
educación infantil, si los padres trabajan o estudian.

 Educación básica
La educación básica comienza en Finlandia el año en que el niño cumple siete
años. La educación básica consta de nueve cursos. La escolarización obligatoria
termina cuando el niño ha completado todo el contenido de la educación básica, o
bien una vez transcurridos diez años desde que comenzó la escolarización
obligatoria. En los primeros cursos, los niños tienen unas 20 horas semanales, que
van aumentando según se avanza a cursos superiores. En Finlandia, todos los
profesores de educación básica tienen título universitario de máster. Los
profesores de educación básica de los cursos de primero a sexto están
especializados en pedagogía. Los profesores de los cursos de séptimo a noveno
están especializados en las asignaturas que imparten. Los profesores tienen gran
libertad para organizar sus clases de forma independiente, sobre la base de los
programas educativos nacional y local. Con frecuencia, los niños tienen el mismo
profesor los primeros seis cursos. El profesor puede conocer bien a sus alumnos y
sabe desarrollar las clases conforme a sus necesidades. Un importante objetivo es
que los alumnos aprendan a pensar por sí mismos y que se responsabilicen de su
propio aprendizaje.
 Educación secundaria
En general, la educación secundaria es gratuita para los estudiantes. No obstante,
sí hay que comprar los libros y el resto del material escolar.
 Bachillerato
El bachillerato es una educación de carácter general que no prepara para ninguna
profesión en concreto. En el bachillerato, se aprenden las mismas asignaturas que
en la educación básica, pero el aprendizaje es más exigente y más autónomo. El
bachillerato dura entre 2 y 4 años, dependiendo del estudiante. Después, se
puede intentar acceder a la universidad, a una escuela politécnica o a una
formación profesional con base de bachillerato. La mayor parte de los centros de
bachillerato utiliza como idioma de enseñanza el finlandés o el sueco. En las
ciudades más grandes, algunos centros tienen otros idiomas de enseñanza, como
el inglés o el francés.
 Formación profesional
Para estudiar el bachillerato se necesitan buenos conocimientos lingüísticos. La
formación profesional está más orientada a la práctica que el bachillerato. Permite
aprender los fundamentos de una profesión en unos tres años. A partir de
entonces, se puede continuar estudiando hasta obtener un título de formación
profesional o un título de formación profesional especializada. Una parte
fundamental de los estudios es el aprendizaje en un lugar de trabajo.
Los estudios universitarios se basan en la investigación científica. En la
universidad se pueden cursar estudios de ciclo corto, de unos tres años, y, a
continuación, seguir estudiando unos dos años más hasta obtener un título de
ciclo largo. Las universidades ofrecen formación en inglés en algunos programas
de estudios. No obstante, en la mayor parte de los programas educativos el idioma
de enseñanza es el finlandés o el sueco. Una vez obtenido el título de máster, se
puede solicitar la admisión para ampliar estudios y obtener el título pre-doctoral o
bien el título de doctor. Los estudios en centros superiores pueden ser gratuitos o
de pago para los estudiantes. Deben pagar el importe de la matrícula quienes no
sean ciudadanos de la UE ni de un país del EEE ni familiares de un ciudadano de
dichos países, y quienes cursen estudios superiores de ciclo corto o largo en
inglés.

REFLEXIONES:

• Uno de los aspectos más importantes sobre la educación Finlandés es la


confianza y ¿porque lo ponemos como primer punto?, porque este término tan
particular fue lo que le dio el éxito a su educación y ¿cómo se da esto?, por la
cultura que se lleva en el país, porque la educación en términos de valores los
deben dar desde el vínculo familiar llamado hogar y nosotros como panameños
debemos de poner en practica empezando por los adultos mayores porque son el
ejemplo de los más pequeños y si logramos esto en unos años Panamá podría
mejorar su estilo de educación dando un cambio a este gran país.

• Como segundo punto algo que nos hizo reflexionar es que, gracias al
cambio de educación en ese país, cada familia puede tener una casa digna para
formar un hogar, porque la educación que practican los preparan para poder
conseguir un trabajo y así sustentar sus vidas. Esto no se consiguió de un día para
otro fue un trabajo y responsabilidad de cada ciudadano y nos hace confirmar que
con la educación se pueden alcanzar tantas cosas que nos preguntamos, si
Panamá cambiase el estilo de educación y alcanzara el logro parecido a Finlandia
tendríamos la oportunidad de que cada panameño tenga oportunidad de una
vivienda digna, de un trabajo, etc.; y no solo cambiaria estos puntos, sino que
también beneficiaria al comercio, a las instituciones y al gobierno.

• Como tercer punto tenemos el valor que se le da a los educadores y lo


ponemos como un aspecto importante porque una buena educación se hace
mediante buenos educadores. En Finlandia la carrera de educación es muy
importante y valorada muchos quieren entrar, pero pocos alcanzan ese logro. El
método de estudio es diferente se dice que son 5 años y dos de ellos son de la
maestría porque para ser educador es necesario estudiar una maestría. Pero,
¿Por qué mencionamos que el método de aprendizaje de esta carrera es
diferente?, porque parte de la educación es conocer los métodos de enseñanzas
de los educadores con experiencia y estos estudiantes de educación tiene
derecho a cuestionar su método y esto les da esa experiencia para poder
mantener a futuro la educación en las posiciones que han logrado con esfuerzos.

• Como cuarto punto nos llamó la atención que su método de enseñanza da a


un nivel en que el estudiante tiene el mayor porcentaje para implementar un
método de estudio, de investigación y el profesor tiene un menor porcentaje que
tiene que aprovechar para ofrecerle al estudiante los conocimientos necesarios
que deben saber. Y esto llama la atención porque le da el beneficio al estudiante
de explorar por su propia cuenta y así ser más proactivo porque está trabajando
en su proyecto lo que lo hace conocer a fondo cada paso que dé y esto es
beneficioso porque este tipo de estudio queda grabado en el estudiante y lo hace
ser más ordenado y responsable. También implementan talleres para ayudar al
estudiante a ser más social y que cuando salga al campo laboral se sepa
defender.

• Como último punto y no menos importante elegimos el método de


escogencia de educación y lo escogimos porque es un método no tan regular.
Este método nos dice que el estudiante tiene la opción de escoger la cantidad de
meterías que el desee y salir en un periodo de dos años hasta 4 años, y porque
beneficia al estudiante porque no todos son iguales para algunos estudiantes es
un reto escoger gran número de materias pero para otros es abrumador pasar la
mayor parte del día en una escuela y esto los hace poder cumplir a cabalidad con
su plan de estudio y culminar con éxito, también está el método de estudio
vacacional que es un método practico que lleva al estudiante a tener
conocimientos prácticos con el fin de poder trabajar a más temprana edad y ¿que
nos hace reflexionar este método de educación finlandés?, pues que al estudiante
no sentirse tan abrumado la posibilidad es mayor de que culmine sus estudios sin
tener que salirse de su formación académica y así disminuiría los casos de robos,
de narcotráfico, de asesinatos y de pobreza en el país.

CONCLUSION

Mediante la información estudiada sobre el método finlandés concluimos mediante


una comparación con el sistema educativo panameño que no está mal pero que
podría mejorar para convertirnos en el futuro en un país de primer mundo ya que
nuestra patria tiene muchas ventajas. Pero lo que nos aporta Finlandia es que
para tener un gran éxito se debe comenzar por la educación y esto se da
implementando métodos de mejoras para brindarle al ciudadano la educación que
se merece y el brindarle a la nación los conocimientos para afrontar un trabajo. Si
bien es cierto Finlandia empezó de cero ya que el método antiguo no era
suficiente para tener un país en que cada ciudadano tuviese una vida digna y ser
tomados en cuenta en decisiones mundiales es por eso que empezaron de cero
cosa que no era fácil afrontar pero con la ayuda de cada ciudadano pudieron
lograrlo dándole la oportunidad de confianza para que no hubiese la necesidad de
que alguien inspeccionara su trabajo si no que confían en que ellos van hacer un
buen trabajo para proporcionar al estudiante todos los conocimientos que
necesita. Un cambio en algunos aspectos de la educación panameña traería
muchos logros para el país, pero implicaría tener que esperar unos años para
poder ver dichos logros y por supuestos si se cumplen a cabalidad.

También podría gustarte