Está en la página 1de 15

La Psicología Evolutiva se ocupa de los

procesos de cambio psicológico que ocurren


a las personas a lo largo de su vida. Sus
objetivos principales consisten en describir los
cambios psicológicos y tratar de explicar por
qué ocurren, así como dar razón de las
diferencias existentes entre unas personas y
otras, y sentar las bases para distintos tipos
de intervención.
 La importancia de esta rama de la psicología es
casi obvia en las funciones de la docencia, en la
medida que tengamos conocimientos de cómo se
comporta un ser en determinados períodos de su
crecimiento, en esa medida podremos
idear, medidas y mecanismos que sean
compatibles con esa evolución y lograremos
entonces ver que el proceso de aprendizaje en el
alumno se hace menos traumático y más
fluido, porque va a la medida de sus necesidades
y de sus capacidades de crecimiento y
 Lospsicólogos que estudian el desarrollo no
solo explican el “cómo” se produce ese
desarrollo o crecimiento según diferentes
evolutivas, y el “por qué” se produce. Se trata
de dar respuesta. No hay una única teoría
que dé respuesta en conjunto al “por qué” y
“cómo” del desarrollo.
Cada una de las etapas psicosexuales de
Freud se basa en el carácter biológico y
reflejan mas que todo el progreso
psicosexual en que los niños aceptan su
sexualidad.
 Oral sensorial y cenestésica ( infancia)
 Anal-muscular (año en que empieza a
caminar)
 Falica o genital-locomotora (años preescolar)
 Periodo de latencia (año escolar)
 Genital
 El yo, El ello y el súper yo.
 Complejo de Edipo y Electra
 libido
Cada una de las etapas psicosociales
propuestas por Erik Erikson se enfoca en
una polaridad emocional o conflictos que
los niños experimentan en ciertos
periodos críticos.
 ErikErikson nunca estuvo de acuerdo con las
etapas psicosexuales del desarrollo de Freud
ya que el se concentró en su carácter
biológico y tendió a rechazar la dimensión
social. No obstante, las etapas desarrolladas
por freud reflejan mas que solo un progreso
psicosexual en el que el niño acepta su se
sexualidad. Para erik erikson las etapas se
encuentran en definitiva en un desarrollo
psicosocial, en el que los niño tratan de
entender y relacionarse con el mundo y los
demás. En efecto erik erikson hizo explicita la
dimensión social implícita en la obrad e
 Confianza contra desconfianza
 Autonomía contra vergüenza y duda
 Iniciativa contra culpa
 Laboriosidad contra inferioridad
 Identidad del yo contra confusión de roles
 Intimidad contra aislamiento
 Generatividad contra estancamiento
 Integridad del yo contra desesperación
 un entendimiento mejor del yo
 Amplio el análisis freudiano en cuatro formas
principales. Primera, incremento el
entendimiento del yo explicando como es un
solucionador de problemas creativos que
surge del contexto genético, cultural e
histórico de cada individuo. Segunda, explico
a fondo las etalas de desarrollo propuestos
por freud, haciendo explicita una dimencion
social que estaba implicita en la teoria de
freud pero nunca se expuso con claridad.
 Tercero, extendió el concepto de desarrollo
para abarcar todo el periodo de vida desde la
infancia hasta la ancianidad. Cuarta, exploro
e ilustro esto en estudios psicohistóricos de
personas famosas.
a psicología cognitiva se preocupa del
estudio de procesos tales como
lenguaje, percepción, memoria, razonami
ento y resolución de problema. Ella
concibe al sujeto como un procesador
activo de los estímulos. Es este
procesamiento, y no los estímulos en
forma directa, lo que determina nuestro
comportamiento.
 Sensoriomotriz ( 0 a 2 años)
 Preoperacional (2 a 7 años)
 Operaciones concretas (7 a 13 años)
 Operaciones formales ( 11 e adelante)

También podría gustarte