Está en la página 1de 68

MAS BALANCE PROYECTADO

EI: EXISTENCIAS INICIALES EF: EXISTENCIAS FINALES

SE TOMAN LAS VENTAS + EXISTENCIA FINALES - EXITENCIAS INICIALES = PRODUCCIÓN

MATERIALES DE PRODUCCIÓN (MATERIA PRIMA)

MANO DE OBRA: 5100*6 HORAS*4,50 VALOR HORA


COSTO MP *20% 232,560*20% 46,512

COSTO MATERIA PRIMA +MANO DE OBRA+COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN/PRODUCCIÓN TOTAL = 81,72

PARA LA AMORTIZACION SE TOMAN LOS $300,000/12*10%


SE TOMA TOTAL EXISTENCIAS + COSTO DE PRODUCCION - COSTO EXISSTENCIAS FINALES = COSTO DE PRODUC VENDIDO
Ptto de ventas

Ptto de produccion

Ejercicio
PRESUPUESTO DE COMPRAS
Provision stoc exitencias finales
Consumos total materia prima
Provision stoc exitencias iniciales

Datos de Producción (Coste)

EJERCICIO
Materia prima consumida
Presupuesto mano de obra
Prevision de produccion total costes

259,200+312,100+70,598

reparto gastos fijos al producto

Balance 31 dic producto terminado

Costo total producción - stock final productos acabados + stock inicial p

EJERCICIO

345,320
421,150
79,028
845,498

837,903

PRESUPUESTOS DE CAJA
Balance de situacion caja año anterior

Presupuesto de compras
v
TOTAL = 81,72 81.72
TO DE PRODUC VENDIDOS
330000
= 256,500 220,900
Compras necesarias = Saldo final deseado + necesidades de producc - saldo inicial

Presupuesto de compras = Coste unidad * compras necesarias

Valor existenvias finales = Saldo final deseado * coste unitario


productos acabados + stock inicial productos acabados =
Cta p
coste de ventas $600,000 + Deudores año

Pagos = Total pto compras $280,370 + a


Cta perdidas y ganancias:
ventas $600,000 + Deudores año anterior $9,000 - Deudores año actual $24,000 = 585,000

to compras $280,370 + acreedores año ant $7000 - acreedores años actual $10,000 = 377,370
Análisis de liquidez Hamburgo:

Ratio de liquidez= Activo/Pasivo capacidad de atender deudas a corto plazo con el activo
Ratio de tesoreria= Tesoreria y equivalente+clientes / Pasivo Si el resultado es superior a 1 la empresa cuenta con liquidez de
Ratio de disponibilidad o prueba del acido es decir: tesoreria y equivalente/ pasivo circulante = periodo de tiempo que tiene
RATIOS DE CAPACIDAD A LARGO PLAZO

Ratio de endeudamiento: total recursos a largo plazo + a corto plazo +acreedores / Activo (o divido pasivo+patrimonio) = ran
Ratio coste Deuda= gastos financieros / recursos a largo plazo + a corto plazo bancos sin acreedores
Ratio de intereses sobre BAII = beneficio antes de impuestos / gastos financieros
Pasivo V Patrimonio neto = fondos propio (patrimonio) / Pasivo circulante + recursos ajenos a largo plazo = si es superior a 1 e
RATIOS DE RENTABILIDAD

ROA (Rentabilidad sobre activos = Beneficio antes de intereses BAII / total activos
ROE (Ratio de rentabilidad del patrimonio neto) = Beneficio despues de impuestoso BDI / patrimonio neto = indicador de rent
mpresa cuenta con liquidez de lo contrario no
periodo de tiempo que tiene la empresa paa pagar con el dispobible existente
ido pasivo+patrimonio) = rango entre 40 y 60% para ser ideal

go plazo = si es superior a 1 es lo ideal


onio neto = indicador de rentabilidad de los accionistas
La empresa GARCIA, S.A. ha presentado los siguientes estados financieros. Realice una evaluación sobre su situ
misma. El departamento de riesgos, de cara a conceder o no la operación de préstamos, encarga a su analista que e
conveniencia o no de que la entidad financiera conceda o no la operación crediticia. A continuación se presentan l
empresa GARCIA, S.A. ¿Si usted fuera el analista, concedería o no la operación? (USE ROE, ROA, RATIO DE E
LIQUIDEZ, TESORERIA)

2017 201
ACTIVO PASIVO ACTIVO

Caja 600.00 Proveedores 750.00 Caja


Deudores 900.00 Pasivos c/p 500.00 Deudores
Existencias 450.00 Otros 100.00 Existencias
Otros 200.00 Pasivos l/p 1,000.00 Otros
Inv Material 850.00 Fondos Propios 780.00 Inv Material
Inv Inmaterial 130.00 Inv Inmaterial

TOTAL 3,130.00 3,130.00 TOTAL

ESTADO DE RESULTADOS
Detalle 2017 2016

Ingresos 1,300.00 1,100.00


Gastos operativos 990.00 800.00
Otros gastos Grles 50.00 47.00
EBITDA - BAAII 260.00 253.00
Amortizaciones 100.00 100.00
EBIT - BALL 160.00 153.00
Gastos Financieros 90.00 80.00
EBT - BAI 70.00 73.00
Impuestos 24.50 25.55
Np -Bdl 45.50 47.45

SOLUCIÓN ROE
2017 2016
Rentabilidad Rentabilidad
Patrim Neto Patrim Neto

45.50 47.45
780.00 750.00
5.83% 6.33%

ROA
EBIT - BALL EBIT - BALL
Activos Activos

160.00 153.00
3,130.00 3,250.00

5.11% 4.71%

ENDEUDAMIENTO
Deudas Deudas
Patrim neto + pasivos Patrim neto + pasivos

2,350.00 2,500.00
3,130.00 3,250.00

75.08% 76.92%

LIQUIDEZ
Activo circulante Activo circulante
Pasivo Circulante Pasivo Circulante

1,950.00 2,000.00
1,350.00 1,550.00

1.44 1.29

TESORERIA
Activo circulante Activo circulante
Pasivo Circulante Pasivo Circulante

1,500.00 1,450.00
1,000.00 550.00

1.50 2.64
na evaluación sobre su situación y la evolución de la
encarga a su analista que emita una conclusión sobre la
continuación se presentan los estados financieros de la
E ROE, ROA, RATIO DE ENDEUDAMIENTO,

2016
ACTIVO PASIVO

450.00 Proveedores 900.00


1000.00 Pasivos c/p 550.00
550.00 Otros 100.00
150.00 Pasivos l/p 950.00
950.00 Fondos Propios 750.00
150.00

3,250.00 3,250.00
El endeudamiento de terceros
constituido en el pasivo total representa
solo el 75,08 para el 2017 y 76,92 para
2016 del patrimonio neto de la empresa.
Si bien esto otorga solvencia, pero
representa mayor riesgo para los
accionistas al ser ellos los que financian
en mayor porcentaje a la empresa.

Un ratio por debajo de 1,5 es una alarma, un indicador de


que la empresa tiene probabilidad de incumplir sus pagos
en el corto plazo. Un ratio por encima de 2 puede indicar
que la empresa tiene activos corrientes ociosos y, por tanto,
no los rentabiliza adecuadamente. El análisis de este ratio
debe estar complementado con los periodos de cobros y
pagos.
Lo que concluyo que en los 2 años no se tiene la solvencia
economica para solicitar un crédito bancario.

Un nivel adecuado de garantía es un ratio por encima de 1. Si


el ratio de menor que 1 la empresa puede no contar con
activos líquidos suficientes para atender los pagos. Un ratio
superior a 1 puede indicar activos líquidos ociosos.
Observo que los porcentajes arrojan un concepto poisitivo en
cuanto a su activo para atender deudas.
ndicador de
lir sus pagos
ede indicar
os y, por tanto,
de este ratio
de cobros y

la solvencia

encima de 1. Si
ontar con
gos. Un ratio
sos.
to poisitivo en
Caja 200 Proveedores 800
Deudores 180 Pasivos c/p 200
Existencias 200 Pasivos l/p 800
Inversiones 80 FFPPP 1,410
Inm Imnaterial 250
Inm Material 2,300
TOTAL 3,210 TOTAL 3,210

A. Determine y explique los resultados de estas ratios, diligenciando la tabla:

Operación
Ratios Corto Plazo (Indicar la Porcentaje Explicación
operación
númerica)
El indicador muestra que la empresa
Ratio Liquidez tiene probabilidad de incumplir sus
660/1000 0.60%
(AC/AP) pagos en el corto plazo pues no
supera el 1%
La empresa no cuenta con activos
Ratio de tesorería 580/1000 0.58% líquidos suficientes para atender los
pagos. No supera el 1%
Ratio de Disponible 200/1000 0.20% Tiene problemas de liquidez

También podría gustarte