Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente Programa: Agronomía


Curso: Diseño experimental Código : 300004
+

Preguntas orientadoras
Fase 2 - Identificar y aplicar los diseños completamente al azar y
bloques completos al azar versión FINAL 14 de febrero de 2020
CODIGOS ÚLTIMA VERSIÓN 2019.

Información básica del director del curso:


Nombre: Diego Alberto Deaza Castillo
Perfil: Ingeniero agrónomo, Magister en Bioestadística. Correo electrónico:
diego.deaza@unad.edu.co

PREGUNTAS ORIENTADORAS FASE 2


“TRANQUILO ES SU PRIMER CONSTACTO CON R NO SE AFANE ESTAS
PREGUNTAS ORIENTADORAS TIENEN UNOS TUTORIALES QUE LE AYUDARAN A
TRABAJAR CON EL PROGRAMA NO CONSULTE INTERNET PUES SE PUEDE
CONFUNDIR”

ANTES DE INICIAR LEA ESTE PARRAFO

En este caso el estudiante en este archivo encuentra ya los datos en archivos Excel
extensión CSV y los códigos en el programa R, listos para procesamiento solo tiene
que seguir los videos disponibles y generar en disco C de su PC la carpeta de
trabajo con el nombre diseño experimental avanzado( el curso tomado es diseño
experimental pero se usan los tutoriales de diseño experimental avanzado en la
fase de procesamiento en el programa R)
EN EL PROGRAMA R LA ORDEN DE EJECUCION ES CONTROL R RENGLON TRAS
RENGLON R ES SENSIBLE A MAYUSCULAS Y MINUSCULAS ES DECIR QUE SI UN
ARCHIVO SE LLAMA CASA EN EL CODIGO DEBE FIGURAR CASA Y EN LA
CARPETA DE TRABAJO DISEÑO EXPERIMENTAL AVANZADO DEBE FIGURAR
COMO CASA
NOTA R NO MUESTRA LOS CUADRADOS TOTALES EN SUS TABLAS DE ANAVA
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente Programa: Agronomía
Curso: Diseño experimental Código : 300004
NOTA EN ESTA VERSION EL CODIGO INCORPORA AL INSTALACIÓN DE LOS
PAQUETES DIRECTAMENTE DESDE EL MISMO CODIGO O LO PUEDEN HACER
DESDE EL MENÚ DE OPCIONES DEL PROGRAMA

Textos, videos y enlaces de consulta


Preguntas
1. Consulte el video la
primera web del curso y Enlace de la Primera web del Día 5 de septiembre de
posteriormente responda: 2019
 Qué tipo de variables
existen en http://conferencia2.unad.edu.co/pm3ppklrnt5i/?
estadística. OWASP_CSRFTOKEN=4aaa342f96539cc227d80019be5b4d61c7
 El diseño 9df19ca7d1b60a3ff6815546657f66
completamente al
azar en qué
condiciones se usa.
 El diseño bloques
completamente al
azar en qué
condiciones se usa
 En análisis de
varianza cuál es la
hipótesis nula que se
prueba.
 Relacione una tabla
los componentes de
un análisis de
varianza para un
diseño
completamente al
azar. Recuerde que
lo que el libro de
Ruesga relaciona
como S2 es cuadros
medios o CME.
 Los residuales del
modelo para que se
usan.
 En que histograma se
basan las
distribuciones de
probabilidad de
variables continuas.
 Que se debe hacer
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente Programa: Agronomía
Curso: Diseño experimental Código : 300004
Textos, videos y enlaces de consulta
Preguntas
con los datos de
experimentos de
conteos como el
número de lechones
o el número de
frutos para poder
hacer un análisis de
varianza.

2. Del texto indicado ubique el Ruesga, G. I. (2007). Libro de experimentación agrícola,


capítulo de Diseño consultar pagina 11. Recuperado de
completamente al azar https://drive.google.com/file/d/1KFYcEQx9Vi5EklU24COEkALXT
DCA y registre: ysiagGJ/view?usp=sharing
 Modelo.
 La fórmula de
Suma de Guia de procesamiento
Cuadrados
Totales, Suma de Video de diseño completamente al azar
cuadrados de
tratamientos, Suma
https://drive.google.com/file/d/1uYbW1aYZOFpbLjGhZvpJ2vY5t
de Cuadrados del
j_BJU9M/view?usp=sharing
error.
 Cuál es la hipótesis
nula Presentación en power point
 Alistar datos en https://drive.google.com/file/d/17NfemMADKKL-
Excel para proceso QvVFrevzOkvw4r779b1W/view?usp=sharing
en R.
 Desarrollar en R Código D.C.A
análisis de https://drive.google.com/file/d/1xR6rQ1xfFSniy0Eh61fKYsPVX_
varianza, Hl01Jx/view?usp=sharing
validación de Deben descargarlo y ubicarlo en la carpeta de
supuestos del Diseño Experimental Avanzado
modelo y prueba ORDEN PARA CORRER CONTROL R REGLON
de comparación de TRAS RENGLON
medias. LA PRIMERA LINEA CONTIENE EL NOMBRE
 Debe en su DEL ARCHIVO. SI QUIERE LEER OTRO
informe registrar ARCHIVO AQUI SE CAMBIAR EL NOMBRE DEL
pantallazos del ARCHIVO
procesamiento en
el programa R Archivor DCA.csv
recuerde que la https://drive.google.com/file/d/1cROexMDEXnWEY37QA3vaBh
versión es 3.5.3 btS2XCnFKA/view?usp=sharing
 Redacte un breve
párrafo en el que
Deben descargarlo y ubicarlo en la carpeta de
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente Programa: Agronomía
Curso: Diseño experimental Código : 300004
Textos, videos y enlaces de consulta
Preguntas

Diseño Experimental Avanzado

interprete el
resultado de la
tabla de análisis de
varianza y el
resultado de la
validación del
supuesto de
normalidad y
varianza constante.

3. Del texto indicado ubique el Ruesga, G. I. (2007). Libro de experimentación agrícola,


capítulo de Diseño bloques consultar página 14. Recuperado de
completamente al azar https://drive.google.com/file/d/1KFYcEQx9Vi5EklU24COEkALXT
BCA y registre: ysiagGJ/view?usp=sharing
 Modelo.
 La fórmula de Presentación guía
Suma de https://drive.google.com/file/d/1bjd0IsuColhZhuyDLLwHMglKD
Cuadrados uPY6Q8A/view?usp=sharing
Totales, Suma de
cuadrados de
Presentación en power point
tratamientos, Suma
https://drive.google.com/file/d/1fDAqILK64Y0Al_amGTBVHPUq
de Cuadrados del
-rQrJgdo/view?usp=sharing
error.
 Alistar datos en
Excel para proceso Código BCA
en R. https://drive.google.com/file/d/1El4yumJJ__MgsSWvHz78bCf3f
 Desarrollar en R cxuPCde/view?usp=sharing
análisis de Deben descargarlo y ubicarlo en la carpeta de
varianza, Diseño Experimental Avanzado
validación de
supuestos del
modelo y prueba ARCHIVOBCA.csv
de comparación de https://drive.google.com/file/d/1LzSqwkYJ_d1vtqatehNN1I30kc
medias. x34IvZ/view?usp=sharing
 Debe en su Deben descargarlo y ubicarlo en la carpeta de
informe registrar Diseño Experimental Avanzado
pantallazos del
procesamiento en
el programa R
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente Programa: Agronomía
Curso: Diseño experimental Código : 300004
Textos, videos y enlaces de consulta
Preguntas

 Redacte un breve
párrafo en el que
interprete el
resultado de la
tabla de análisis de
varianza y el
resultado de la
validación de
supuesto de
normalidad y
varianza constante.

EL TRABAJO INDIVIDUAL
CONSISTE EN DESARROLLAR
LOS PUNTOS 1,2 y 3,
POSTERIORMENTE
REMITIRLOS EN UN
DOCUMENTO WORD AL
ENTORNO DE EVALUACIÓN Y
SEGUIMIENTO DE MANERA
INDIVIDUAL

4. Cada grupo debe rescatar Textos de la unidad de contenidos o un texto en red citando la
unos datos de un DCA de fuente.
un texto y repetir el
proceso anteriormente
relacionado en el punto 2.

5. Cada del grupo debe Textos de la unidad de contenidos o un texto en red citando la
rescatar unos datos de un fuente.
BCA de un texto y repetir el
proceso anteriormente
relacionado en el punto 3.

6. En el grupo de trabajo
deben consolidar una
presentación en power
point donde el grupo
registra los resultados de
los puntos 4 y 5 con
interpretación de los
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente Programa: Agronomía
Curso: Diseño experimental Código : 300004
Textos, videos y enlaces de consulta
Preguntas
análisis de varianza, Test
de validación de supuestos
del modelo y las diferentes
pruebas de comparación
de medias.
EL TRABAJO GRUPAL
CONSISTE EN DESARROLLAR
LOS PUNTOS 4,5 y 6,
POSTERIORMENTE
REMITIRLOS EN UN
DOCUMENTO POWER POINT EN
EL FORO DE TRABAJO
COLABORATIVO.

Nota: Se pueden apoyar de toda la bibliografía citada en la unidad I del curso, igualmente
puede consultar otras fuentes de internet , pero deben tener como base las
recomendadas.

Sin participación en el foro no se emite nota de la actividad,

PRODUCTOS A ENTREGAR

Individual (Valor 55 puntos incluyendo 10 puntos de la participación en la


webconference)

Un documento en word. Arial 12, interlineado 1,5 con las respuestas a las preguntas
orientadoras puntos 1,2 y 3 del presente documento, que debe contener:
Portada (1 página)
Introducción y objetivos (1 página)
Desarrollo del trabajo individual con los resultados del programa R en este caso se
registran los pantallazos, no se califican procesamientos sin interpretación de los mismos.
Conclusiones y Bibliografía con norma APA (1 página)

Este documento se remite en el entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje

Colaborativo (Valor 45 puntos)


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente Programa: Agronomía
Curso: Diseño experimental Código : 300004
Una presentación en power point que consolide el trabajo de todos los integrantes del
grupo, que se publicará en el foro de trabajo colaborativo en el último mensaje del mismo.

También podría gustarte