Está en la página 1de 2

RESUMEN

Las calificadoras de riesgos o agencias calificadoras de riesgo se encuentran en todo el


mundo, a nivel nacional e internacional, son una sociedad cuyo objetivo principal es la
calificación de valores o riesgo relacionados con la actividad financiera, bursátil; son de
gran importancia dentro de los mercados de valores y en la promoción de la transparencia
de la información y la cultura del riesgo. Es precioso mencionar que la calificación de
riesgos realizada por dichas instituciones es solo una opinión más no una garantía de
certidumbre para realizar operaciones o negociaciones basándose en su calificación. Los
inversores, emisores, bancos comerciales, intermediarios y gobiernos son los que usan de
forma más constante las valoraciones del riesgo; para los inversores, las agencias de
calificación de riesgos aumentan las alternativas de inversión y proporcionan medidas de
riesgo que permiten generar una adecuada toma de decisiones.

Vocabulario

1. Calificación: Grado de una escala establecida, expresado mediante una


denominación o una puntuación, que se asigna a una persona para valorar el nivel
de suficiencia o insuficiencia económica.

Sinónimo: Puntaje

Antónimo: Descalificación

2. Categoría: Clase que resulta de una clasificación según un criterio o jerarquía.

Sinónimo: Clase

Antónimo: Desorden

3. Emisión: Acción de poner en circulación por parte de un agente económico un


valor o título en particular.

Sinónimo: Colocación

Antónimo: Compra

4. Incertidumbre: Falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo,


especialmente cuando crea inquietud.

Sinónimo: Indecisión

Antónimo: Certeza
5. Obligación: Son una de las formas de financiación más comunes por las que
pueden suelen optar las grandes empresas, ya que este tipo de préstamos se pueden
devolver en una fecha fija y pagando un tipo de interés fijo.

Sinónimo: Deuda

Antónimo: Ingreso

También podría gustarte