Está en la página 1de 3

A.

Demanda Agregada
DEMANDA AGREGADA
Consumo Inversion Gasto Publico Transferencias Exportaciones Importaciones
10000 6000 4000 1600 2000 1000
1000
TOTAL 22600

B. Valor del Multiplicador.


Propensión Marginal a Consumir= c 0.8
Tasa de Impuesto= ´t 0.3
Propensión Marginal a Invertir= m 0.06
Multiplicador= 1/((1-0.8)(1-0.3)+0.06)= α2

C. Expresión Matemática IS.


Y= α (A – 300r)
Y= 2 (22600 – 300r)
Y= 45200 – 600r

D. Expresión Matemática LM.


M/P=L
4000 = 0.2Y – 200r
Despejamos el Tipo de Interés r
r = (1/200) * (0.2Y-4.000)
r = 0.001Y-20
E. Interés de Equilibrio.
Remplazamos Y de la IS en la Ecuación LM
r = 0.001*(45200 – 600r) – 20
r = 45.2 – 0.6r – 20
r + 0.6r = 45.2 – 20
r = 25.2 / 1.6
r = 15.75

F. PIB de Equilibrio.
Remplazamos r de la LM en IS
Y = 45200 – 600 (0.001Y – 20)
Y = 45200 – 0.6Y + 12000
Y + 0.6Y = 45200 + 12000
Y = 57200 / 1.6
Y = 35750

G. Consumo en el Equilibrio.
C = Co + c (Y – T)
C = Co + c (Y – tY – Tr)
C = 31620

H. Inversión en el Equilibrio.
I = Io – 300r
I = 1275

I. Déficit Presupuestal.
Y * y – G – Tr
Superávit = 4725
J. Déficit Comercial.
X – (Mo + mY)
Déficit Comercial = -1145

También podría gustarte