Está en la página 1de 2

PROCESO EXPERIMENTAL

Después de haber establecido los pasos que íbamos a seguir para el desarrollo del trabajo de
campo, procedimos de la siguiente manera para poder obtener los datos requeridos:

1. Nos aseguramos que los materiales necesarios estén completos y en óptimas


condiciones, previo a eso, no colocamos los implementos de seguridad para evitar
lesiones durante el desarrollo del trabajo.
2. Regresamos al lugar donde estaba ubicado el polígono realizado en el trabajo anterior,
verificamos que los puntos ubicados estén aun en su lugar, sin embargo, faltaban dos
de las estacas colocadas, entonces se tuvo que medir nuevamente los lados del
polígono para ubicar los vértices faltantes.
3. Una ves ubicados los vértices faltantes y colocadas las estacas en todos los vértices,
procedimos a colocar el cordel para cercar el polígono nuevamente.
4. Al terminar de cercar el polígono con el cordel, verificamos que todas las medidas
cuadren con los datos anteriores.
5. Posterior a eso, empezamos a medir los ángulos en cada vértice del polígono con la
ayuda de la brújula de nuestros teléfonos celulares, trabajo que realizamos 4 veces.
6. Al terminar de medir los ángulos del polígono con nuestros dispositivos, se nos brindó
una brújula mecánica con la cual realizamos una nueva medición de los ángulos.
7. Al terminar todo eso, guardamos el cordel y dejamos las estacas en cada vértice.

DATOS OBTENIDOS

VERTIC BRUJULA BRUJULA BRUJUL BRUJULA BRUJULA SUMATORI PROMEDIO


E 1 2 A3 4 MECANIC A
A
A 86° 87° 89° 84° 84° 430° 86°
B 139° 140° 138° 142° 138° 697° 139. 4°
C 59° 58° 58° 59° 60° 294° 58.8°
D 148° 149° 146° 149° 150° 742° 148.4°
E 105° 106° 105° 103° 108° 527° 105.4°
BRUJULA VERTIC VERTIC VERTICE VERTICE VERTICE ∑IR E=∑T-∑IR Fc=E/Nv
EA EB C D E (∑T=540°) (Nv=5)
1 86° 139° 59° 148° 105° 537° 3° 0° 36’
2 87° 140° 58° 149° 106° 140° 0° 0°
3 89° 138° 58° 146° 105° 536° 4° 0°48’
4 84° 142° 59° 149° 103° 537° 3° 0°36’
MECANIC 84° 138° 60° 150° 108° 540° 0° 0°
A

Para realizar los planos de polígono se usaron las medidas de los ángulos obtenidos con la
brújula mecánica y los datos angulares obtenidos en el trabajo anterior mediante la ley de
cosenos.

MEDIDAS VERTIC VERTIC VERTICE VERTICE VERTICE ∑IR E=∑T-∑IR Fc=E/Nv


EA EB C D E (∑T=540°) (Nv=5)
DATOS 85.1° 139.46° 62.21° 148.65° 104.48° 539.9° 0.1° 0.0016°
ANTERIORE
S
BRUJULA 84° 138° 60° 150° 108° 540° 0° 0°
MECANICA

También podría gustarte