Está en la página 1de 5

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE


 Denominación del Programa de Formación: MECYDICE
 Código del Programa de Formación: 568729
 Nombre del Proyecto: Diseño e implementación de la infraestructura tecnológica en
edificaciones utilizando equipos de cómputo y cableado estructurado.
 Fase del Proyecto : PLANEACION
 Actividad de Proyecto: Elaborar un informe indicando cantidad de equipos por dependencia y
las especificaciones técnicas que debe cumplir el hardware y el software de los computadores
a instalar.
 Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
naturaleza en los contextos laboral y social
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Desarrollar Permanentemente las Habilidades
Psicomotrices Y de Pensamiento en la Ejecución de los Procesos de Aprendizaje.
 Duración de la Guía: 8 horas

2. INTRODUCCIÓN

Para poder desenvolvernos con éxito en la sociedad actual no es suficiente con un elevado
cociente intelectual, pues el éxito en la vida ya no depende exclusivamente este. Es necesario
desarrollar otras habilidades que también se pueden aprender, habilidades que se están
comprendidas en los que se ha definido como Inteligencia Emocional e Inteligencias Múltiples.

La inteligencia emocional recoge todas aquellas aptitudes pertenecientes al mundo de


las emociones y de los sentimientos, distintos a los cognoscitivos, que permiten al ser humano
desarrollarse como persona e integrarse satisfactoriamente en la sociedad en que vivimos. Y por
su lado, las Inteligencias Múltiples, implican habilidades necesarias para resolver problemas o
elaborar productos que son de importancia en un contexto cultural, social o en una comunidad
determinada.

Estimado aprendiz: lo invitamos a desarrollar concienzudamente los ejercicios aquí propuestos,


lo que exige una lectura comprensiva de los documentos de estudio que se han dispuesto para
esta actividad y un análisis objetivo y crítico de los mismos. Las acciones planteadas requieren de
un proceso de auto aprendizaje en el cual el aprendiz, debe interactuar con los recursos
sugeridos y las herramientas disponibles en la plataforma Black Board. Con cada una de las
actividades se busca el desarrollo de estrategias claras para lograr un objetivo específico.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividad Inicial. (Actividad Individual- Presencial)

A continuación su instructor planteará a todo el grupo un reto mental, para lo cual deberá estar
atento y contribuir a la solución del mismo.

3.2. Actividades de contextualización identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.

3.2.1. Realizar las siguientes actividades: (Actividad Individual- Virtual)


 Actividad: Taller, Identificación Y Expresión de Emociones ? (Anexo N° 1)
 Identificación del Estilo de Aprendizaje según  Kolb (1976) (Anexo N° 2) Y generación de
estrategias académicas acorde al estilo de Aprendizaje identificado.

Si aún, no ha identificado su estilo de aprendizaje, acorde a Kolb, realice el punto 4.1.1.2.,


Revisando el Anexo 2.

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)


(Actividad Grupal- Presencial)

3.3.1. Leer el Anexo N° 3 de la presente guía y a partir de una consulta responsable en la web,
elaboren en grupos de 4 personas, una estrategia en donde plasmen cómo desarrollar la
Inteligencia Emocional.

3.3.2. Leer el Anexo N° 4 de la presente guía y a partir de una consulta responsable del material
de apoyo, elaboren en grupos de 4 personas un esquema gráfico, en donde sinteticen las
diferentes Inteligencias Múltiples propuestas por Howard Gardner.

3.4. Actividades de transferencia del conocimiento. (Actividad Individual – Presencial)

3.4.1. A partir de lo revisado durante el desarrollo del Re sultado de Aprendizaje y de manera


individual, argumente y socialice mediante un escrito no superior a dos páginas, la
importancia de contar con el reconocimiento de cada una de las Inteligencias Múltiples en
un ámbito empresarial, enlazando a su vez la relevancia de desarrollar la propia
Inteligencia Emocional.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación
El aprendiz evidencia el
Evidencias de Conocimiento : manejo de los conceptos
Respuestas a las preguntas sobre básicos sobre Prueba de Conocimientos
conceptos básicos contenidas en el Inteligencias múltiples e
desarrollo de la guía. Inteligencia Emocional en
el desarrollo de la guía de
aprendizaje.

Evidencias de Desempeño: El aprendiz demuestra Lista de chequeo


Participación activa en realización y interés en los ejercicios
conclusiones de los talleres y propuestos y participa
ejercicios. activamente en los
talleres desarrollados.

Evidencias de Producto: El aprendiz presenta los Matriz Valorativa


Desarrollo de los ejercicios ejercicios propuestos de
propuestos en el Anexo 1 – Anexo manera completa y con
2 – Anexo 3. un desarrollo
suficientemente profundo
y elaborado.

6. GLOSARIO DE TÉRMINOS

• Inteligencia: En su acepción más básica, la palabra inteligencia proviene del latín “inter
elligere”, que significa “Saber elegir”. En una descripción más completa, Howard Gardner la
define en los siguientes criterios: Capacidad para adaptarse al medio, Capacidad para resolver
problemas, Capacidad para generar nuevos problemas y Capacidad para Elaborar productos
valorados socialmente.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

• Inteligencias Múltiples: Modelo propuesto en su libro de 1983, “Estructuras de la mente”,


por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa
diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de
inteligencias múltiples, distintas e independientes.

• Inteligencia Emocional: Determina la capacidad potencial de que dispondremos para


aprender las habilidades prácticas basadas en uno de los siguientes elementos compositivos: la
conciencia de uno mismo, la motivación, el autocontrol, la empatía y la capacidad de relación.

7. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

 Pozueta, Fernando, (2005): DANIEL GOLEMAN: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA


PRÁCTICA. portal de estudiantes de RRHH.
 Gardner, Howard (1995): Inteligencias múltiples. La Teoría en la Práctica. México: Paidós.

 Kolb, David. (1970): Modelo de aprendizaje basado en experiencias.

8. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Ortega Daniel
Autor Instructores Centro de Junio de 2017
(es) Rivas Castro Maria Promover Electricidad,
Electrónica y
Goretti Telecomunicacione
s
Rojas Salazar Hernán
Darío

Rubiano Lozano Claudia


Constanza

9. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor (es)

Aprobació Equipo Pedagógico


n CEET

También podría gustarte