Está en la página 1de 4

PROCESOS DE MANUFACTURA I –

NOMBRE Y APELLIDOS: MARTIN CEVALLOS PARALELO:Y


FECHA:27-03-2020

Materia: Maquinaria y Reconstrucción de Motores


Autor: Ricardo Martin Cevallos Varela
(cevallosv.mcv@gmail.com)
Co-Autor: Profesor Cristian Oña  
(cronaro@uide.edu.ec)
Temas desarrollados
Polea Damper
PROCESOS DE MANUFACTURA I –
NOMBRE Y APELLIDOS: MARTIN CEVALLOS PARALELO:Y
FECHA:27-03-2020

TITULO DE LA PRENGUNTA (CASO): PALABRAS CLAVE:

ANÁLISIS DE POLEA Y BÚSQUEDA DE ORIGEN DE  Polea


FALLA  Falla

PREGUNTA GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL


(PLANTEAR)
¿Cuál es el principio de la falla que ocasiono la  Conocer los posibles daños de la
rotura y fatiga de la polea del motor? polea

METODOLOGIA

PREGUNTAS Se usara una metodología deductiva con


ESPECÍFICAS (PLANTEAR el objetivo de describir el
EN FUNCIÓN OBJ. comportamiento o estado de las
ESPECÍFICOS) OBJETIVOS ESPECIFICOS diferentes variables

ACTIVIDAD INSTRUMENTOS ETAPAS

 Conocer los Se realizara una Bibliográficos del libro ETAPA 1


diferentes daños investigación de Gary Lewis
¿Cuáles son los
que habría en acerca de la
diferentes tipos de
una polea función y
daños en la polea?
posibles daños
de la polea

¿Cómo reconocer los  Reconocer la Se realizara una Bibliográficos de Gary ETAPA 2


daños que sean de la función de la comparación de Lewis
polea? polea y sus daños diferentes
Comparativo de un
cuando esta falla sonidos del
mecanismo diferente
motor y conocer
el de la polea
PROCESOS DE MANUFACTURA I –
NOMBRE Y APELLIDOS: MARTIN CEVALLOS PARALELO:Y
FECHA:27-03-2020
¿Cómo evitar los futuros  Analizar la carga Se realizara un Análisis de recambio ETAPA 3
fallos de la polea? de trabajo que estudio al de una polea
dañara a la polea momento de
con el tiempo instalar una
polea y sus
posibles fallas

ANTECEDENTES HIPOTESIS

El vehículo llega con un sonido en el motor y un ¿Por qué se generó este daño de la polea y sus
cascabeleo fuerte, se procede a su revisión y vemos problemas que genero a funcionar el motor en este
que la polea esta floja, se desarma sin ningún estado?
problema y su base esta partida.
JUSTIFICACIÓN TEORICA

A VECES SOLO EL RUIDO DEL MOTOR SUGIERE LA NECESIDAD DE SER REPARADO. NO OBSTANTE, ALGUNOS
PUEDEN SER CARACTERÍSTICOS DE UN MOTOR EN PARTICULAR Y NO NECESARIAMENTE LA INDICACIÓN DE
UNA FALLA PENDIENTE. EVALUAR LA SERIEDAD DE LOS RUIDOS REQUIERE LA EXPERIENCIA DE UN TÉCNICO
CALIFICADO.

ALGUNOS RUIDOS Y CONDICIONES COMUNES EN LOS MOTORES INCLUYEN:

EL JUEGO LONGITUDINAL DEL CIGÜEÑAL MAS ALLÁ DE LÍMITES ACEPTABLES SE OYE COMO UN GOLPE
FÍSICO Y METÁLICO AL ACOPLAR Y SOLTAR EL EMBRAGUE DE TRANSMISIÓN MANUAL. ESTA CONDICIÓN SE
VERIFICA COLOCANDO UN INDICADOR DE CUADRANTE EN UNA PUNTA DEL CIGÜEÑAL Y EMPUJANDOLO
CON UNA PALANCA HASTA SU LÍMITE DE RECORRIDO. (LEWIS, 2016).

JUZGANDO POR ESTOS EJEMPLOS, EL TÉCNICO DEBE NOTAR LA FRECUENCIA DEL RUIDO Y LA INFLUENCIA
QUE SOBRE EL MISMO EJERCE LA PRESIÓN DE ACEITE O LA TEMPERATURA DEL MOTOR. LA FRECUENCIA ES
LO QUE DIFERENCIA LOS RUIDOS DEL CONJUNTO DEL CIGÜEÑAL-PISTÓN DE LOS RUIDOS DEL TREN DE
VÁLVULAS.

TENER EN CUENTA QUE ALGUNOS RUIDOS PROVIENEN DE FUENTES AJENAS A LAS PARTES INTERNAS DEL
MOTOR. LAS CORREAS, ALTERNADORES, COMPRESORES, BOMBAS DE AIRE Y BOMBAS DE COMBUSTIBLE,
TODOS HACEN RUIDO. A VECES ES BUENA IDEA HACER ANDAR EL MOTOR DESPUÉS DE DESCONECTAR
TODAS LAS CORREAS O QUITAR DEL MOTOR LA BOMBA MECÁNICA DE COMBUSTIBLE. AL HACER ESTO, EL
RUIDO EN CUESTIÓN PODRÍA DESAPARECER. PARA IMPEDIR EL RECALENTAMIENTO, ASEGURARSE DE
HACER FUNCIONAR EL MOTOR SOLO DURANTE UNOS POCOS MINUTOS. (LEWIS, 2016).
PROCESOS DE MANUFACTURA I –
NOMBRE Y APELLIDOS: MARTIN CEVALLOS PARALELO:Y
FECHA:27-03-2020
DESARROLLO DE LA PREGUNTA

Imagen Causas
Aquí se observa que la chaveta que asegura al eje
se encuentra rota, lo que ocasiona una mal armada
de la polea

En esta imagen vemos al dámper en una parte


desgastada lo cal se hizo cuando el eje sin su
chaveta tuvo un movimiento de rozamiento con la
base, lo cual hizo que se desgaste la pared del
damper y posterior a la rotura del chavetera

CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

 Después de realizar la inspección visual  Se recomienda al realizar estos cambios de


observamos que al momento de un bando o ajustes sean verificados y probados
recambio de la banda esta no fue muy antes de terminar el trabajo de mantenimiento
bien ajustado al dámper haciendo que se  Realizar los mantenimientos a tiempo para
ocasione la rotura de la chaveta. evitar el daño de las poleas.
 Se puede concluir que el vehículo tuvo
mal mantenimiento y el procedimiento
final ue un mal armado de la polea

También podría gustarte