Está en la página 1de 15

SIIGO WINDOWS

Instalación de Empresa

Cartilla
I
Tabla de Contenido

1. Presentación ………………………………………………………………………………………………………. 3
2. Instalación de Empresa ……………………………………………………………………………………… 4
Presentación

El presente documento ofrece una guía para explicar el proceso de creación de


empresas, es de vital importancia porque de algunos parámetros que allí se definen se
tiene el éxito en procesos y presentación de informes de acuerdo a las necesidades del
usuario.
INSTALACION DE EMPRESA

¿Qué es una empresa?

De acuerdo al decreto 2649 de 1993 la empresa es un ente económico, esto es, la


actividad económica organizada como una unidad, respecto de la cual se predica el
control de los recursos. El ente debe ser definido e identificado en forma tal que se
distinga de otros entes
Para SIIGO, una empresa es un ente donde se deben parametrizar y definir los
conceptos tales como contables y de parámetros para posteriormente poder
contabilizar todos los recursos y hechos económicos.

¿Qué debemos revisar antes de instalar empresa?

Antes de instalar una empresa se debe:

1. Realizar copia de seguridad de las empresas ya instaladas


2. Verificar que exista un orden consecutivo de los directorios de las empresas
(SIIWI01 – SIIWI02…)

Importante:

Al borrar un directorio de información SIIWI01, SIIWI02…, se desencadenan


las empresas
3. Revisar que las empresas estén encadenadas, esto se puede visualizar al
momento del ingreso.

4. El teclado se debe encontrar en letra mayúscula

Importante:

En caso que las empresas instaladas no se encuentren encadenadas, NO es


posible realizar el proceso de instalación de una nueva empresa o
reinstalación de alguna ya existente.

¿Cuál es la ruta para crear una empresa?

Para crear una empresa existen básicamente dos procesos los cuales explicaremos a
continuación:

1. INSTALACION DE LA PRIMER EMPRESA

Cuando se instala el software contable es necesario realizar la instalación de la primera


empresa, en este caso se debe proceder de la siguiente forma:

a. Ubicar la unidad del equipo en la cual se instalara la empresa


Ejemplo.
C:\
b. En esta unidad se debe crear una carpeta o directorio llamado SIIWI01

c. En la carpeta SIIWI01, se debe copiar el archivo Z2121.GNT, el cual se


encuentra en el directorio de programas es decir en SIIGO Windows, en la ruta:

Si el sistema operativo de la maquina esta en español cópielo en:


[Unidad]:\Archivo de Programas\Informática y Gestión S.A\SIIGO Windows

Si el sistema operativo de la maquina esta en ingles cópielo en:


[Unidad]:\Program Files\Informática y Gestión S.A\SIIGO Windows
d. Luego se debe ubicar el archivo Z000. EXE en el directorio SIIGO Windows en la
ruta:

Si el sistema operativo de la maquina esta en español cópielo en:


[Unidad]:\Archivo de Programas\Informática y Gestión S.A\SIIGO Windows

Si el sistema operativo de la maquina esta en ingles cópielo en:


[Unidad]:\Program Files\Informática y Gestión S.A\SIIGO Windows

e. Ejecutar o dar doble clic sobre este archivo y allí solicitara la información para
realizar la instalación de la empresa.

2. INSTALACION DE LA SEGUNDA EMPRESA EN ADELANTE

Para realizar la instalación de una segunda empresa y posteriores se puede seguir el


mismo proceso anterior solo que el directorio de la empresa no se llamara SIIWI01,
sino el que continua en forma consecutiva. También se pude instalar una empresa
ingresando por la empresa ya creada, en este caso el proceso se realizara de la
siguiente manera:

Ingresando a la empresa ya instalada con clave de administrador por la ruta:


Administración – Procesos – Procesos Administrativos – Creación Nueva Empresa
¿Cuáles son los datos que solicita el sistema al momento de
crear una empresa?

Los datos que el sistema solicita son:

 Número de empresa a Instalar: Se debe digitar el numero de empresa


consecutivo este no se puede alterar de lo contrario no permitirá su instalación
 Unidad: Corresponde a la unidad local o de red en la cual se ubicaran o
encuentran los directorios de información

Importante:

Dependiendo del tipo de SIIGO, se pueden instalar hasta 98 empresas a


saber:
 SIIGO Básico: Cuenta con dos empresas
 SIIGO Vendedor: Cuenta con cinco empresas
 SIIGO Estándar: Cuenta con noventa y ocho empresas
 Número de Empresa: Confirmación del número de empresa a instalar.
 Corresponde a una reinstalación: Esto aplica cuando se desea reutilizar una
empresa que ya esta creada en el sistema y no se está usando, de igual forma
el sistema solicita confirmación del proceso

Importante:

Al reinstalar una empresa se borrara toda la información, es decir el


sistema borra los archivos existentes y el sistema crea unos nuevos
archivos en blanco (sin parámetros ni información)
Si se marca la opción de reinstalación, el sistema pide la Clave del Administrador para
poder continuar, si no es una reinstalación no se habilitara esta pantalla

 Serial - SIIGO: Digitar el numero de serial o licencia adquirido con SIIGO, este
numero de serial es único para cada cliente, en la cuarta casilla se debe
anteponer un cero

Importante:
El serial se puede ubicar en la opción de Ayuda – Acerca de en el Menú
Principal del programa.

 Nombre empresa: Es el nombre con el que se va a identificar la nueva


empresa, este debe ser igual como fue registrada en Cámara y Comercio.
 Identificación: Corresponde al número de NIT de la compañía, se debe digitar
sin puntos separadores de miles ni comas.
 Dígito de Verificación: Último número del Nit después del guión.
 Agente retenedor: Seleccionar si la empresa que se está instalando es auto
retenedor del impuesto de Retención en la Fuente, de lo contrario con la tecla
enter se deja en blanco.
 Maneja múltiples ret x documento: Se debe marcar cuando se requiera
manejar más de un tipo o porcentaje de retención en la fuente dentro de un
mismo documento de manera automática. Ej. en una mis factura calcular
retención en la fuente por venta de productos y por servicios.

Importante:
En caso de no marcar esta opción en la creación de la empresa pero
requerir este manejo, se puede realizar después de creada la empresa en
la parametrizacion del registro de control.

 Inventario periódico: Corresponde al sistema de valoración de inventarios


que se va a llevar en la empresa. Para manejar el sistema Permanente deje en
blanco

Importante:
Esta marcación índice cuando se tiene el modulo de Inventarios, en la
forma como se realiza el proceso de costeo. Esta opción no es posible
cambiarla después de instala la empresa.

 Fecha Corte Saldos: Corresponde a la fecha del Balance General con el cual se
va a iniciar la empresa. Si corresponde a una empresa que va a empezar
operaciones la fecha es la de constitución. El orden en que se ingresa es año de
cuatro dígitos mes y día
Importante:
Se recomienda digitar como fecha de corte el último día del mes
inmediatamente anterior al cual se va a ingresar movimiento. Ej. Digitar
como fecha de saldos iníciales 2012/12/31 si el movimiento se inicia a
partir del 1 de enero de 2013, La fecha de corte de saldos es la fecha con
la que se debe ingresar al sistema para incluir los saldos de balance
general o saldos iníciales

 Maneja IVA Diferencial: Se selecciona esta opción si la empresa es


comercializadora de productos que manejen varias tarifas de IVA. Ej. 10%,
16%, etc.

Importante:
En caso de no marcar esta opción en la creación de la empresa pero
requerir este manejo, se puede realizar después de creada la empresa en
la parametrizacion del registro de control.
Si maneja la tarifa general o productos exentos o excluidos no la
marque, esto se parametriza en el catalogo de productos.

 Mantiene el P.U.C: Corresponde al (Plan único de cuentas) para asignar el tipo


de plan de cuentas, de acuerdo a la actividad económica de la compañía. Vale
aclarar que si no se marca mantiene le PUC el usuario deberá digitar la cuentas
dentro del sistema

Importante:
Al marcar la opción al momento de crear el plan de cuentas en SIIGO al
digitar la cuenta contable el sistema trae la descripción de la cuenta, en
caso de no seleccionarlo al repasar el plan de cuentas en SIIGO, se debe
digitar el código de la cuenta y la descripción o nombre de la misma.
 Aceptación de la Licencia: Paso seguido el sistema habilita la ventana para
realizar la aceptación de la licencia y confirmar si desea ver el contrato de
licenciamiento

Importante:
Se recomienda siempre revisar el contrato de licenciamiento

 Confirmación: Al continuar el sistema solicita confirmar si los datos digitados


son o no correcto para poder corregirlos o confirmar para continuar.
 Instala Módulos Adicionales: En caso que se tengan el sistema en pantalla
informara cuales son los módulos adiciones y si desea realizar la instalación de
ellos, en caso de ser varios se debe instalar uno a uno.
Dependiendo del modulo el sistema solicitara los datos básicos en la instalación
de cada uno de ellos

En caso de no requerir instalar módulos o de terminar de instalarlos, se debe dar clic


en la puerta para salir y el sistema presentara el siguiente mensaje:

Para visualizar que la empresa quede instalada en forma correcta se debe ingresar al
sistema para verificarla en el menú:
Importante:
Para ingresar a la empresa recién instalada la clave de ingreso es:
USUARIO: ADMON
CLAVE: 1111

También podría gustarte