Está en la página 1de 1

PROGRAMACIÓN RADIAL AeC

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes


Horario
15/06/2020 16/06/2020 17/06/2020 18/06/2020 19/06/2020

1 Secundaria 1.° y 2.° 1 Secundaria 1.° y 2.°


1 Educación para el trabajo 1° y 2° secundaria
1 Tutoría secundaria 1° y 2° Sesión 32 Sesión 11 de matemática Sesión 11 de comunicación
1 Secundaria 1.° y 2.° Sesión 9 C y T Sesión 11
8:30 a 9:00 Aprendiendo a reconocer y manejar la Determinamos valores en las relaciones de Escribimos la guía de recomendaciones con
Organizamos los datos de nuestra indagación Trabajando de manera cooperativa y colaborativa con
frustración proporcionalidad para una adecuada toma de propuestas para una convivencia saludable
mi familia
decisiones en el hogar en el hogar
2 Secundaria 3.°, 4.° y 5.° 2 Educación para el trabajo 3°, 4° y 5° 2 Secundaria 3.° y 4.°
SECUNDARIA 2 Secundaria 3° y 4° Sesión 9 C y
2 Tutoría secundaria 3° y 4° Sesión 33 Sesión 11 de matemática secundaria Sesión 11 de comunicación
T Comprendo las
1 hora y 30 9:00 a 9:30 Aprendiendo a controlar nuestras emociones Asumimos responsablemente nuestras actividades Sesión 12 Reconocemos los tipos de textos expositivos
causas de los cambios en mi cuerpo y en mi
minutos anticipando los imprevistos que pudieran dificultar Mi primer proyecto de emprendimiento (parte 3) discontinuos: tríptico y díptico y planificamos
comportamiento (parte 2)
nuestra organización su elaboración

3 Secundaria 5° Sesión 7 C y T 3 Secundaria 5.° 3 Secundaria 5.°


3 Secundaria 5° Sesión 7 DPCC
Fundamentamos nuestro aporte al desarrollo 3 Tutoría secundaria 5° Sesión 34 Sesión 6 de matemática Sesión 7 de comunicación
9:30 a 10:00 Propicio el diálogo frente a conflictos en mi familia y
sostenible con un manejo adecuado de los residuos Pensamiento crítico para tomar mejores decisiones Conocemos métodos para resolver sistemas de Seleccionamos y organizamos información
comunidad
sólidos dos ecuaciones lineales con dos variables para construir una infografía

4 PRITE
4 PRITE
Sesión 17
Sesión 18
Hasta 9 meses: Colaboro en ponerme mi ropa
Hasta 24 meses: Colaboro en ponerme las prendas de
de dormir 4 Secundaria 1° y 2° Sesión 7 DPCC
10:00 a 10:30 vestir inferiores
Hasta 18 meses: Colaboro en quitarme prendas ¿Cómo elaboramos buenos presupuestos?
Hasta 36 meses: Aprendo a vestirme sola(o)
de vestir inferiores
Educación Básica
Especial
1 hora 5 CEBE 5 CEBE
Sesión 17: Sesión 18:
De 3 a 5 años: Me pongo el pantalón 3.° y 4.° grado: Me pongo mi ropa según la actividad 5 Secundaria 3° y 4° Sesión 7
10:30 a 11:00 1.° y 2.° grado: Me pongo mi polo, pantalón y 5.° y 6.° grado: Me visto según el clima (frio o calor) DPCC Valoro la
me veo en el espejo importancia de las relaciones familiares positivas

6 Inicial 6 Inicial
INCIAL 4 Inicial Sesión 46 4 Inicial Sesión 48 6 Inicial Sesión 49
11:00 a 11:15 Sesión 45 Sesión 47
15 minutos Buscando un tesoro en casa Elaboramos juegos con cajas y telas Jugamos en familia con cajas y telas
Manos y manitos en la masa Diseñamos juegos con cajas y telas

7 Primaria 1.° y 2.° Sesión 11 de 5 Primaria 1.° y 2.° Sesión 7 de 7 Primaria 1.° y 2.° Sesión 11
7 Primaria 1.° y 2.° Sesión 9 de
matemática Psoc. de Comunicación
15:30 a 16:00 CyT
Conocemos las actividades más frecuentes de mi ¿De qué manera las buenas acciones ayudan Dialogamos y escribimos anécdotas de la
Elaboramos compost en familia
familia a la convivencia? convivencia en familia

8 Primaria 3.° y 4.° Sesión 9 de 6 Primaria 3.° y 4.° Sesión 7 de


8 Primaria 3.° y 4.° Sesión 11 de 8 Primaria 3.° y 4.° Sesión 11
PRIMARIA CyT Psoc.
matemática de Comunicación
1 hora y 30 16:00 a 16:30 Aprovechamos los residuos orgánicos para Sesión:
Conocemos las actividades más frecuentes que Expresamos y escribimos anécdotas de nuestra
minutos preparar compost en familia ¿Por qué es importante contar con buenas
realizamos en familia convivencia familiar
acciones en la convivencia familiar?

9 Primaria 5.° y 6.° 9 Primaria 5.° y 6.° 7 Primaria 5.° y 6.° 9 Primaria 5.° y 6.°
Sesión 9 de C y T Sesión 11 de matemática Sesión 7 de Psoc. Sesión 11 de Comunicación
16:30 a 17:00
Nos preparamos en familia para elaborar el Organizamos en tablas las actividades más frecuentes ¿Por qué es importante contar con un plan de Organizamos nuestro plan de acción para la
compost de mi familia acción para la convivencia en el hogar? convivencia familiar

8 EBA:
10 EBA: 5 EBA: 10 EBA:
10 EBA: Sesión 21 Comun. DPC Intermedio
Sesión 19 Comun. DPC 1.er grado. Inicial Sesión 20 Comun. DPC Intermedio Sesión 20 Comun. DPC 1.er grado. Inicial
17:00 a 17:30 Sesión 11 Matem. DPC 1.er grado. Inicial Reconocemos los diversos actores en la
Identificamos las actividades que generan Aprendemos sobre la importancia de una Conocemos los procesos para realizar
¿Qué características tiene un emprendedor? organización de mi comunidad
ingresos económicos en la familia sociedad organizada actividades económicas en familia
Educación Básica
Alternativa 11 EBA:
1 hora 11 EBA:
6 EBA: 11 EBA: 9 EBA: Sesión 20 comun. DPC 2.° grado. Inicial
Sesión 19 Comun. DPC 2.° grado. Inicial
Sesión 20 Comun. DPC Intermedio Sesión 11 Matem. DPC 2.° grado. Inicial Sesión 21 Comun. DPC Intermedio Describimos las habilidades y cualidades
17:30 a 18:00 Conocemos las actividades económicas de la
Conocemos sobre la sociedad y su Actividades económicas con mayor demanda de Conociendo el sector público en nuestra de todos los miembros de la familia para
comunidad que pueden generar ingresos
económicos en mi familia
organización los consumidores sociedad realizar un trabajo

12 EBE:
10 EBA: 12 EBE:
Sesión 4 PPFF 7 EBA: Sesión 5 PPFF
Creamos el espacio de trabajo y 12 EBA: Sesión 21 Comun. CTS Intermedio
Sesión 20 Comun. DPC Intermedio Desarrollo del juego en niños y niñas,
EBE / EBA 18:00 a 18:30 desarrollamos actividades en casa para Sesión 3 EPT: Proyectos Productivos Planteamos objetivos económicos con visión
Aprendemos sobre las formas de adolescentes y jóvenes con NEE en época de
estudiantes con NEE asociadas a Emprendemos un negocio familiar del bien común entre la familia, comunidad y
organización económica comunitaria aislamiento social
discapacidad naturaleza

También podría gustarte