Está en la página 1de 5

2/6/2019 Historial de evaluaciones para Hoyos Gallego Olga Lucia: Quiz 1 - Semana 3

Resultados de Quiz 1 - Semana 3 para Hoyos Gallego

Olga Lucia

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 5 de jun en 0:00 al 5 de jun en 23:55.

Calificación para este intento: 60 de 60


Presentado 2 de jun en 17:11
Este intento tuvo una duración de 53 minutos.

Pregunta 1 6 / 6 ptos.

En el norte de Kentucky (The Cincinnati Enquirer, 21 de enero de 2006) el


precio promedio de la gasolina sin plomo era $2.34. Use este precio como
media poblacional y suponga que la desviación estándar poblacional es $2.5.
¿Cuál es la probabilidad de que el precio medio en una muestra de 50
gasolineras no este entre en $2.54 y $2.64?

Nota: exprese su respuesta de manera numérica, No agregar espacio ni caracteres,


ni unidades, al usar decimales, hacer uso del punto (.) Tenga presente a lo mas 4
cifras decimales después del punto. Ejemplo de tipo de respuesta: 0.3512

0.97

Pregunta 2 6 / 6 ptos.

La altura de los estudiantes en una escuela de diseño sigue una distribución


normal de media 1.62 m y la desviación típica 0.12 m. ¿Cuál es la probabilidad
de que la media de una muestra aleatoria de 100 estudiantes sea mayor que
1.60 m?

Nota: exprese su respuesta de manera numérica, No agregar espacio ni caracteres,


ni unidades, al usar decimales, hacer uso del punto (.) Tenga presente a lo mas 4
cifras decimales después del punto. Ejemplo de tipo de respuesta: 0.3512

https://poli.instructure.com/courses/8353/quizzes/37623/history?version=1 1/5
2/6/2019 Historial de evaluaciones para Hoyos Gallego Olga Lucia: Quiz 1 - Semana 3

0.9525

Pregunta 3 6 / 6 ptos.

El teorema del limite central nos asegura que la distribución de muestreo de la


media

Se aproxima a la normalidad al tiempo que se incrementa el tamaño


de muestra.

Es siempre normal para tamaños grandes de muestra

Parece normal solo cuando N es mayor que 1000.

Es siempre normal

Ninguna de las anteriores

Pregunta 4 6 / 6 ptos.

¿Cuál de los siguientes no es un método de muestreo probabilístico?

Muestreo estratificado

Muestreo Aleatorio

Muestreo por cuotas

Muestreo sistemático

https://poli.instructure.com/courses/8353/quizzes/37623/history?version=1 2/5
2/6/2019 Historial de evaluaciones para Hoyos Gallego Olga Lucia: Quiz 1 - Semana 3

Pregunta 5 6 / 6 ptos.

Es un inconveniente del muestreo sistemático:

Si la constante de muestreo está asociada con el fenómeno de


interés, las estimaciones obtenidas a partir de la muestra pueden
contener sesgo de selección

No es preciso tener un listado de toda la población, sólo de las


unidades primarias de muestreo.

Se selecciona una muestra de tamaño n de una población de N


unidades, cada elemento tiene una probabilidad de inclusión igual y
conocida de n/N.

Se ha de conocer la distribución en la población de las variables


utilizadas para la estratificación

Pregunta 6 6 / 6 ptos.

Consiste en seleccionar uno en uno, los elementos de la muestra en


un orden determinado, con un comienzo aleatorio.

El tipo de muestreo que cumple con esta característica:

Muestreo estratificado

Muestreo conglomerados

Muestreo sistemático

Muestreo aleatorio simple

https://poli.instructure.com/courses/8353/quizzes/37623/history?version=1 3/5
2/6/2019 Historial de evaluaciones para Hoyos Gallego Olga Lucia: Quiz 1 - Semana 3

Pregunta 7 6 / 6 ptos.

Suponga que una población consiste en 20 elementos. ¿Cuántas


muestras diferentes de tamaño 5 es posible obtener?

100

1860480

120

15504

Pregunta 8 6 / 6 ptos.

Las bolsas de azúcar rellenadas por una máquina tienen μ = 500 g y σ = 35 g.


Las bolsas se empaquetaron en cajas de 100 unidades.

Calcular la probabilidad de que una caja 100 de bolsas pese más de 51 kg.

0.0253

0.0741

Ninguna de las anteriores

0.1432

0.0021

Pregunta 9 6 / 6 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8353/quizzes/37623/history?version=1 4/5
2/6/2019 Historial de evaluaciones para Hoyos Gallego Olga Lucia: Quiz 1 - Semana 3

En un supermercado observa que el 20% de los clientes que entran a la


tienda efectúa una compra. Una mañana entran en la tienda 180
personas que pueden considerarse como una muestra aleatoria de
todos los clientes. ¿Cuál es la probabilidad de que la proporción
muestral sea inferior al 10%?

0.9996

0.9995

0.0004

0.0005

Pregunta 10 6 / 6 ptos.

La demanda de consumo de cierto producto sigue una distribución


normal con media 1200 unidades y varianza 10000. ¿Cuál es la
probabilidad de que las ventas superen las 1000 unidades?

0.0228

0.9767

0.4772

0.9772

Calificación de la evaluación: 60 de 60

https://poli.instructure.com/courses/8353/quizzes/37623/history?version=1 5/5

También podría gustarte