Está en la página 1de 2

Expo de ética

  Es la realización jurídica de un hecho jurídico causada por la culpabilidad la persona o


por el simple acontecimiento del hecho desligado de culpabilidad.

De una forma mas simple:

Es La responsabilidad jurídica consiste en la realización de las sanciones jurídicas.

Esta de manera general se divide en dos: Responsabilidad jurídica civil y


responsabilidad jurídica penal.

 La responsabilidad jurídica civil es la obligación de resarcir que surge como


consecuencia del daño provocado por un incumplimiento contractual o de reparar el
daño que ha causado a otro con el que no existía un vínculo previo, ya sea en
naturaleza o bien por un equivalente monetario, habitualmente mediante el pago de
una indemnización de perjuicios, que es a lo que comúnmente le llamamos
indemnización por daños y perjuicios.

Esta se divide en contractual y extracontractual

 La contractual: es el conjunto de consecuencias jurídicas que la ley le asigna a las


obligaciones derivadas de un contrato.

Un ejemplo de esta es un contrato de una empresa con cualquier de sus


empleados implica una responsabilidad civil contractual, ya que hablamos de
una vinculación entre dos partes a través de un contrato

 La extracontractual: es la obligación de resarcir que surge como consecuencia del


daño provocado por un incumplimiento contractual.

Ejemplo: un conductor que causa un accidente y perjudica a otras personas.


Responsabilidad jurídica pena: cuando se tiene el deber jurídico de responder
por un hecho delictivo.

 Esta puede ser Común: cuando el delito cometido puede ser realizado por
cualquier individuo, como por ejemplo: el robo, el abuso sexual o el homicidio.
 Especial: cuando el delito es cometido por un funcionario público aprovechándose
de su condición, por ejemplo: el peculado (malversación de caudales públicos),
la prevaricación o la concusión.

 Responsabilidad social se refiere a la carga, compromiso u obligación, de los


miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de
algún grupo, tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto. 

Ahora les hablare un poco de la responsabilidad de algunos profesionales:

Responsabilidad del medico

 Es contractual cuando el medico no cumple con lo pactado en el contrato, este puede


ser escrito o verbal. Al no cumplirse con el contrato puede también cometerse un
delito. Y de ahí se deriva la responsabilidad delictual.
 La eutanasia como homicidio, esta es definida como el echo de quitarle la vida a un
moribundo para aliviar el dolor del mismo y de la familia, en caso de incumplimiento
será sancionado penamente.

Responsabilidad de los ingenieros y arquitectos

 Responsabilidad derivada de contrato de empresa con la construcción.

 Responsabilidad contractual en la ejecución de la obra.

 Responsabilidad penal por inejecución de la obra, trabajos pagado y no realizados.

 Responsabilidad penal por la ruina de un edificio.

Responsabilidad de los abogados:

 El profesional de derecho debe ser leal y veraz y debe actuar de buena fe, por tanto
no aconsejara ningún acto fraudulento ni hará en sus escritos citas contrarias a la
verdad.

 En su vida profesional debe cuidar con todo esmero su honor.

 Deben hacer respetar y respetar las leyes y las autoridades publicas legalmente
constituidas.

Responsabilidad del profesional del derecho:

 El profesional de derecho debe ser leal y veraz y debe actuar de buena fe, por tanto no
aconsejara ningún acto fraudulento ni hará en sus escritos citas contrarias a la verdad.

 En su vida profesional debe cuidar con todo esmero su honor.

 Deben hacer respetar y respetar las leyes y las autoridades publicas legalmente
constituidas.

Responsabilidad del administrador de empresas

 Esta orientada al aprovechamiento adecuado del tiempo, el capital, los recursos


humanos en el esfuerzo, como una necesidad cotidiana del hombre.

También podría gustarte