Está en la página 1de 20

Definición

Diagramas que se aplican al


monitoreo de características
de calidad del tipo “pasa, o
no pasa”, o donde se cuenta
el numero de no
conformidades que tienen los
productos analizados.
Carta p – Proporción de defectuosos
En esta carta se muestran las variaciones en la fracción o proporción de
artículos defectuosos por muestra o subgrupo.
La carta p (proporción de defectuosos) es ampliamente usada para evaluar
el desempeño de una parte o de todo un proceso, tomando en cuenta su
variabilidad con el propósito de detectar causas o cambios especiales en el
proceso.

Artículo defectuoso
Es un producto que no reúne ciertos atributos, por lo que no se permite
que pase a la siguiente etapa del proceso; puede ser reprocesado o de
plano desechado.
Carta p – Limites de Control
Ejercicio

:
SUB GRUPO PAQUETES PAQUETES CON AIRE
1 595 15
2 593 5
3 607 8
4 596 10
5 602 6
6 599 5
7 600 5
8 590 7
9 599 2
10 601 4
11 598 9
12 600 17
13 597 4
14 594 5
Carta np – Numero de defectuosos
Diagrama que analiza el número de defectuosos por subgrupo; se aplica
cuando el tamaño de subgrupo es constante.

Se grafica el número de defectuosos por subgrupo, en lugar de la


proporción.
Carta np – Limites de Control
Ejercicio
p = Total defectuosos__
Muestra x Subgrupos
Carta c – Numero de defectos
Su objetivo es analizar la variabilidad del número de defectos por
subgrupo o unidad con un tamaño de subgrupo constante.
Carta c – Limites de Control
Ejercicio
MESAS DEFECTOS

1 7
2 5
3 10
4 2
5 6
6 5
7 4
8 9
9 7
10 5
11 6
12 7
13 8
14 4
15 5
16 12
17 8
18 10
19 4
20 7
Carta u – Numero de defectos unidad
Analiza la variación del número promedio de defectos por artículo o
unidad de referencia. Se usa cuando el tamaño del subgrupo no es
constante.
Carta U – Limites de Control
u= Total de defectos________ n= Total artículos inspeccionados
Total artículos inspeccionados Subgrupos
Ejercicio
Subgrupo Muestra Defectos Subgrupo Muestra Defectos
1 20 17 13 30 40
2 20 24 14 30 24
3 20 16 15 30 46
4 20 26 16 30 32
5 15 15 17 30 30
6 15 15 18 30 34
7 15 20 19 15 11
8 25 18 20 15 14
9 25 26 21 15 30
10 25 10 22 15 17
11 25 25 23 15 18
12 30 21 24 15 20
Carta p:
- Graficamos la proporción de defectos
- El tamaño de los subgrupos es variable

Carta np:
- Graficamos los defectuosos
- El tamaño de los subgrupos es constante

Carta c:
- Graficamos número de defectos por unidad
- El tamaño de los subgrupos es constante

Carta u:
- Graficamos número de defectos por unidad
- El tamaño de los subgrupos es variable

También podría gustarte