Está en la página 1de 6

INFORME FINAL

UVS
DE LA
ESPO
ORGANIZACIÓN
O EMPRESA

Este formato es el Informe Final que realiza la organización o empresa donde el estudiante realizó
su práctica comunitaria, con la finalidad de evaluar los Resultados de Aprendizaje: Trabajo en
equipos multidisciplinarios, Comprender la responsabilidad ética y profesional y Comunicarse de
manera efectiva; observados durante el desarrollo de las prácticas comunitarias
FOR-UVS-15
1. INFORMACIÓN DEL PRACTICANTE

1.1. Nombres y Apellidos del practicante: Edgar Javier Castillo Quinto


1.2. Nombre de la carrera: Ingeniería en Telecomunicaciones
1.3. Fecha real de inicio de la práctica: 17/Mayo/2018
1.4. Fecha real de finalización de la práctica: 08/Agosto/2018
1.5. Horas totales de prácticas: 160

2. INFORMACIÓN DEL RESPONSABLE POR PARTE DE LA


ORGANIZACIÓN/EMPRESA

2.1. Nombres y Apellidos del responsable por la empresa:


Lcda. Adela Villacreces.

2.2. Cargo:
Directora Unidad Educativa Sagrada Familia de Nazareth

2.3. Empresa:
Cooperativa Nueva Prosperina Calle Sin Nombre
Unidad Educativa Particular Sagrada Familia De Nazareth
Actividad específica dentro del programa Voluntariado Universitario: Modelos de
Negocio Usando Nuevas Tecnologías.

2.4. Área o Sección:


Parroquia Preciosísima Sangre de Jesucristo, Unidad Educativa Sagrada Familia de
Nazareth.

3. ACTIVIDADES PLANIFICADAS

Actividades Planificadas Cumplió a Comentarios

Página 2 de 6
Versión 02
cabalidad

SI NO

Se proporcionaron
Presentación de proyecto indicaciones sobre
comunitario. X actividades que se
realizarán durante la
pasantía.

Investigar contenido de
electrónica básica y de
Preparación de clase Electrónica
X ejemplos para
Básica
desarrollarlo durante la
práctica.

Reconocimiento de la Unidad Informar a la comunidad


Educativa Sagrada Familia de X sobre la realización del
Nazareth curso.

Corregir y verificar
Validación de prácticas a realizar
X prácticas a realizar durante
- Electrónica Básica
la primera clase.

Desarrollo de la primera
CLASE 1: Electrónica Básica X clase en la Unidad
Educativa

Investigación de contenido
Preparación de clase Introducción
X para la elaboración de la
a Arduino
segunda clase.

Corregir y verificar
Validación de prácticas a realizar
X prácticas a realizar durante
- Arduino
la segunda clase.

Desarrollo de la segunda
CLASE 2: Introducción a Arduino X clase en la Unidad
Educativa.

Elaboración de trípticos y
Preparación de documentos de
X material de apoyo para los
Clase 3
estudiantes.

Implementación de
Prototipos de prácticas Clase 3 X prototipos a desarrollarse
durante la tercera clase.

Desarrollo de la tercera
CLASE 3: Proyectos – Contador
X clase en la Unidad
del 0 al 9
Educativa .

Preparación de documentos de X Elaboración de trípticos y

Página 3 de 6
Versión 02
material de apoyo para los
Clase 4
estudiantes.

Implementación de
Prototipos de prácticas Clase 4 X prototipos a desarrollarse
durante la cuarta clase.

Desarrollo de la cuarta
CLASE 4: Proyectos – Sensor de
X clase en la Unidad
proximidad
Educativa

Elaboración de trípticos y
Preparación de documentos de
X material de apoyo para los
Clase 5
estudiantes.

Implementación de
Prototipos de prácticas Clase 5 X prototipos a desarrollarse
durante la quinta clase.

Desarrollo de la quinta
CLASE 5: Proyectos – Medidor
X clase en la Unidad
de pilas
Educativa

Elaboración de trípticos y
Preparación de documentos de
X material de apoyo para los
Clase 6
estudiantes.

Implementación de
Prototipos de prácticas Clase 6 X prototipos a desarrollarse
durante la sexta clase.

Desarrollo de la sexta
CLASE 6: Proyectos - Theremin X clase en la Unidad
Educativa

Elaboración de trípticos y
Preparación de documentos de
X material de apoyo para los
Clase 7
estudiantes.

Implementación de
Prototipos de prácticas Clase 7 X prototipos a desarrollarse
durante la séptima clase.

Desarrollo de la séptima
CLASE 7: Proyectos – Simón
X clase en la Unidad
Dice
Educativa

Elaboración de trípticos y
Preparación de documentos de
X material de apoyo para los
Clase 8
estudiantes.

Prototipos de prácticas Clase 8 X Implementación de


prototipos a desarrollarse

Página 4 de 6
Versión 02
durante la octava clase.

CLASE 8: Proyectos - Casa Desarrollo de la octava


Domotica, encendido y apagado X clase en la Unidad
de luces por voz Educativa

Desarrollar una prueba de


Elaboración y Revisión de conocimientos para ser
X
Lecciones tomada a los alumnos y
posteriormente calificarla.

Tomar una lección a los


CLASE 9: Lección Final y estudiantes y entregarle
X
entrega de Certificados los certificados de
finalización del curso.

Elaboración de repositorio
Repositorio Web - Prácticas nivel
X web con las prácticas
Básico
elaboradas.

4. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1

Por favor calificar del 1 al 5 los siguientes enunciados con relación a las competencias de los
practicantes. Donde 1 es Totalmente en desacuerdo, 2 En Desacuerdo, 3 Ni de acuerdo ni en
desacuerdo, 4 De acuerdo y 5 Totalmente de acuerdo.

a) Trabajo en equipos multidisciplinarios

Calificación
Criterios N/
1 2 3 4 5
A
1. Busca y obtiene información pertinente al trabajo del
equipo.
2. Cumple con las tareas de los roles asignados.
3. Realiza el trabajo asignado por el equipo sin que se lo
recuerden.
4. Escucha a los otros miembros del equipo permitiendo su
participación.

b) Comprender la responsabilidad ética y profesional


1
Criterios de Resultados de aprendizaje, facilitados por el Ing. Marcos Tapia Quincha

Página 5 de 6
Versión 02
Calificación
Criterios N/
1 2 3 4 5
A
1. Respeta y preserva las normas establecidas en la
organización beneficiaria/empresa.
2. Actúa con responsabilidad en cada una de las actividades
asignadas, respondiendo siempre por sus acciones.
3. Usa la empatía para relacionarse con las demás personas.
4. Toma en cuenta el contexto para ejecutar las acciones en
su trabajo, tomando en cuenta las repercusiones e
impactos personales y de los demás.

c) Comunicarse de manera efectiva

Calificación
Criterios N/
1 2 3 4 5
A
1. Escucha con atención antes de emitir una respuesta sin
interrumpir a las demás personas.
2. Se comunica de manera clara y efectiva utilizando un
lenguaje adecuado a su receptor.
3. Demuestra actitud personal positiva al dirigirse a los
demás con palabras como: gracias, perdón y por favor

ELABORADO POR: REVISADO POR:

Lcda. Adela Villacreces. Ing. César Aristóteles Amat Jaramillo,


Responsable del seguimiento por parte de la Docente tutor de la práctica
organización/empresa

Página 6 de 6
Versión 02

También podría gustarte