Está en la página 1de 3

1. ¿QUE ES EL PALO MONTE?

El Palo es una de las cuatro religiones de origen africano que aún se


practican en Cuba, las otras tres son Santería, Abakuá, y Arará. La
religión se desarrolló entre los practicantes de una forma de
necromancia llamada Nganga que aún se encuentra ampliamente
extendida en varias partes de la costa oeste de África Central.
“Nganga” se refiere a ambos la práctica y sus sacerdotes.
El Palo tiene cuatro ramas: Palo Briyumba, Palo Monte, Palo
Mayombe, y Palo Kimbisa. El Palo Briyumba es el que más elementos
Africanos retiene. El Palo Monte se identifica mayoritariamente con la
bondad, mientras que se piensa que el Palo Mayombe es “malo.” El
Palo Kimbisa es la más cristianizada y masónica de las sectas del
Palo.
Nosotros los Paleros no hacemos proselitismo, puesto que no
creemos que el nuestro sea el único camino. “Muchos son los caminos
que conducen al Cielo,” afirma uno de nuestros proverbios. A pesar de
que algunos antropólogos nos han criticado por ser sincretistas, que
mezclamos elementos de muchas otras sendas, no llegan a darse
cuenta que lo mismo podría decirse de cualquier otra religión. El Palo
es tan antiguo como cualquier otra fe. Adaptarnos y cambiar es
sencillamente parte de nuestra tradición, una manera de sobrevivir. El
Palo tiene todos los distintivos de una religión válida, incluyendo un
conjunto bien definido de valores éticos y morales que enseñan
respeto por la vida humana, compartir la riqueza con aquellos que son
menos afortunados, y la creencia en un dios supremo llamado
ZAMBIA, así como en sus ayudantes, los NKISIS, también llamados
comúnmente “orishas” (un término que tomamos de nuestros vecinos
Yoruba allá en África). También tenemos lo que yo llamo un
“sacerdocio natural” consistente en hombres y mujeres que han sido
elegidos por los espíritus sabios y los orishas para ser distinguirlos
siendo maestros, herbolarios, consejeros, y mensajeros entre el
mundo de lo visible y de lo invisible. Los sacerdotes y sacerdotisas de
Palo, deben, por lo tanto, llegar a ser muy competentes en el arte de
comunicarse con inteligencias desencarnadas y elevadas que
llamamos “esencias puras” o “espíritus puros”. También creemos que
en ocasiones, las esencias malignas pueden ser manipuladas y
utilizadas por el Palero. Si el Palero practica principalmente la magia
benéfica, puede ayudar al espíritu maligno a convertirse en un espíritu
bueno. Un Palero sin escrúpulos puede también usar a estas almas
desafortunadas en su propio beneficio sin preocuparse por el
desarrollo espiritual de los espíritus del pasado. El malhechor tendrá
entonces que aceptar las consecuencias de sus acciones en algún
punto del futuro, y la esencia impura que ha sido mal utilizada por el
Palero puede encontrar en el futuro un buen maestro que le ayudará
en su desarrollo, así pues a los ojos de Dios toda la dicotomía
bien/mal es sólo un juego que conduce a un eventual orden y
equilibrio. Todos los Paleros creen que, finalmente, el bien triunfará
sobre el mal.

También podría gustarte