Está en la página 1de 4

Cali, 12 de septiembre de 2018

METODOS DE LOCALIZACIÓN

Método sinérgico

Es un algoritmo cuantitativo donde relacionan ciertos factores.

Esta compuesto por unos factores críticos, unos objetivos y unos subjetivos

IL=FC [A fo+(1-a) FS]

IL= Indice de localización

Factor critico: son imprescindibles para la nueva instalación para un buen funcionamiento de la
planta y que por lo tanto no puede faltar.

Se clasifica binariamente como 0 ó 1 de a cuerdo a la carencia o disponibilidad.

1= se cuenta con ese factor

0= se carece de ese factor

A B C D
FC Energia 1 1 0 1

Factor objetivo: son cuantificables en términos de dinero, son los costos periódicos mensuales,
trimestrales o semestrales mas importantes ocasionados al establecerse una industria y se
clasifican en:

 Costo del lote


 Costos de mantenimiento.
 Costo de construcción.
 Costo de MP

Se mueve entre 0 y 1, es decir, ese valor va a ser menor o igual a cero y menor que 1.

FOa= 1 / A (1/A)+(1/B)+(1/C)+(1/D)

Factores subjetivos: son aquellos que ya no son fácilmente cuantificables, no puedo medir
fácilmente sino que debo tener un criterio de un juicio experto.

Su calificación es porcentual

Se clasifican en:

 Impacto ambiental
 Servicios comunitarios
 Clima social
 Recreación
 Transporte
 Competencia
 Disponibilidad de mano de obra

Alfa: es un valor el cual se obtiene restando el valor porcentual con 1

Alfa=79%

1-Alfa= 21& = 0,21

Para efectos del calculo trabajaremos con valores en decimales

Ej: 79% = 0,79

La mejor ubicación para este ejercicio es la ubicación C

Una empresa argentina desea ubicar una planta en el departamento del chocó para producir
aceite y cuya materia prima son los cultivos de palma.

Determinar el mejor sitio para ubicar la planta. Los valores del valor subjetivo para cada ciudad
son:

FS A=0,47

FS B=0,33

FS C=0,52

FS D=0,75

1-ALFA= 13%

ALFA= 0,87

FACTORES OJBETIVOS

A=675.000

B=952.000

C=865.000

D=732.000

DETERMINE LA MEJOR UBICACIÓN.


Ver adjunto

METODO DE CENTRO DE GRAVEDAD

Consiste en la localización de una instalación considerando otras existentes.

Esta técnica suele utilizarse para ubicar bodegas intermedias y de distribución teniendo en cuenta
las distancias que las separan y el aporte de cada sitio

Este método SOLO se trabaja con el sistema de coordenadas.

Existen diferentes tipos de coordenadas

 Geográficas
 Latitud y longitud (grados, minutos y segundos)
 Latitud y Longitud (Grados decimales)
 Coordenadas cartesianas

Todas estas tienen referencia a un punto de origen

Trabajaremos datos decimales

Ej: 2° 30´

2,5´

METODO HEURISTICO O DE ARDALÁN


Es uno de los algoritmos mas utilizados para la localización de servicios. Su objetivo es establecer
la ubicación de un punto de servicio en un área geográfica, teniendo en cuenta una optimización
en términos de distancia, población, cobertura y algún factor de ponderación que refleje una
importancia relativa de atención de algún punto de origen.

PASOS:

Construir una tabla de distancia ponderada de población

D1= Distancia entre la población y la ubicación

Pi Tamaño de la población

P°i Ponderación relativa de la población

La cadena K-Mart desea ubicar en cali dos nuevas sedes en diferentes barrios. Determine la mejor
ubicación.

Distancia A B C D Poblacion
desde el barrio del barrio
A 0 7 12 6 32
B 7 0 4 5 28
C 12 4 0 10 39
D 6 5 10 0 15

Primero de sebe hallar la ponderación relativa de la poblacion la cual es igual a dividir la suma de
la población de los barrios por la suma de toda la poblacion de todos los barrios

Ver adjunto.

Luego se contruye una tabla de distancia ponderada de la poblacion (Distancia x Poblacion X


Poblacion relativa)

Tenemos cuatro barrios con las distancias y poblaciones dadas en la tabla, se requiere determinar
tres ubicaciones por el método de ardalán.

También podría gustarte