Está en la página 1de 2

Gobierno del Estado de México

Servicios Educativos Integrados al Estado de México


Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo
Departamento de Educación Secundaria General en el Valle de México
“2015 Año Del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón””

Escuela: Presidente Juárez CCT: 15DES0075I Mes: Agosto/Septiembre


Facilitadores: Itzel Arroyo, Alejandro Márquez, Azael Zausa. Unidad: Nivelación Grado: 1°
Práctica Social: Ambiente: Académico Grupo (s): G-L
Competencia Específica: . Producto Final: Sketch Tiempo: Sesiones de 50 min.

Semana: Del 31 de Agosto del 2015 al 4 de Septiembre Tema: Semana Diagnóstico


- Los educandos podrán presentarse ellos mismos. Rúbrica ☐ Proyectos ☐
Lista de cotejo ☐ Esquemas ☐
- Los educandos podrán dar información personal. Anecdotario ☐ Registro de Actitudes ☐
Aprendizajes - Los educandos podrán hacer uso de frases que les faciliten Instrumento (s) Observación directa ☐ Portfolio ☐
Esperados la comunicación en clase. de Evaluación Producciones escritas ☐ Presentaciones ☐

Productos:

Contenidos Sesión Actividades

Inicio (5-10 min.) Desarrollo (15-20 min.) Cierre (15-20 min.) Recursos

Se realizará bienvenida y se tomará Se realizará encuadre de grupo Se dará a conocer la forma de Plumón.
1 asistencia. donde se darán a conocer las evaluación del bimestre
Hacer con el lenguaje Pizarrón.
generalidades de los materiales a considerando las expectativas de los Libreta.
utilizar durante el ciclo escolar. educandos.

Saber acerca del


lenguaje
Libreta.
Se realizará bienvenida y se tomará Se expondrá el tema de Saludos Se realizarán juegos de roles (Role Pizarrón.
asistencia. (Greetings) y se realizaran Play) donde los educandos pondrán
Ser con el lenguaje 2
reproducciones orales (Choral en práctica las frases de saludos.
Drills).

Los educandos realizarán dibujos a Libreta.


Se tomó lista de Asistencia. Se expondrá el tema de manera de comic donde se recreen Colores.
Se hará dictado de los días de la Comunicación en Clase las situaciones comunicativas. Flashcards.
Semana. (Communication in Class) usando
3
Flashcards y se realizarán notas
y reproducciones orales.

La tercera sesión puede verse afectada por la aplicación del examen diagnóstico establecido en el CTE.
Observaciones

Dificultades de
Aprendizaje
Gobierno del Estado de México
Servicios Educativos Integrados al Estado de México
Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo
Departamento de Educación Secundaria General en el Valle de México
“2015 Año Del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón””

La mayoría de los alumnos no están familiarizados con el lenguaje.


La mayoría de los alumnos no tuvieron clases de inglés.
Existe una contradicción entre la realidad contextual de los educandos y los Aprendizajes Esperados del PNIEB, pues éste indica que
se imparten clases de Lengua Extrajera desde el Ciclo 1, cuando en realidad no es así.

FUNDAMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

FUNDAMENTACIÓN DE ESTRATÉGICAS DE EVALUACIÓN


Argumentación  Con el propósito de evaluar a los educandos, la observación directa es un instrumento útil pues permite al docente
percibir y detectar posibles anomalías o coyunturas en el comportamiento de los educandos.
 El Portafolio de Evidencias del Alumno permite tener un respaldo académico de los aprendizajes esperados, así
como anexar documentos pertenecientes al desempeño del alumno.

También podría gustarte