Está en la página 1de 23

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

INFORME N° 4
ONDAS ELECTRICAS, CIRCUITO RLC

INTEGRANTES:

FRANCY JULIETH SALINAS SOLER


CÓD: 1.115.913.212
JESSICA SAMARA CRIALES GARAY
CÓD: 1.094.269.074
JONATHAN MORENO MARTINEZ
CÓD: 1.094.267.665

PRESENTADO A:
Msc. Oscar Suárez

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ASIGNATURA: LAB. ONDAS Y OSCILACIONES
PAMPLONA NORTE DE SANTANDER
2015

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 1


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

INTRODUCCIÓN

La mayor parte de lo que trataremos en este informe son las Oscilaciones Eléctricas, Circuito
RLC que como es denominado por sus siglas (Resistencia, Inductancia y Capacitancia). En este
informe los invitaremos a conocer de una manera concisa el estudio del circuito formado por
Resistencias, Bobinas, como también condensadores; estos como una poderosa
herramienta, en el uso electrónico.

Comprenderemos como un circuito no solo depende de la corriente suministrada sino


también de la frecuencia a la que se suministre, esto puede ayudar a mejorar el rendimiento
del circuito y en casos más graves, ocasionar daños en el mismo. Brevemente conoceremos
que pasos seguimos estrictamente en la práctica desde que se entró en la sala del
laboratorio, hasta el momento en el que se finalizó la práctica.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 2


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

OBJETIVOS

Analizar y visualizar experimentalmente el fenómeno de resonancia en el


laboratorio.

Encontrar la relación existente entre la frecuencia, el condensador y la bobina, la


cual nos permitirá determinar sus comportamientos.

Comprender la diferencia entre voltaje pico a pico, voltaje medio y voltaje RMS

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 3


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

PREGUNTAS DE CONTROL

 Cuál es la representación geométrica de la relación entre Resistencia, Reactancia e


Impedancia?

R/. La representación geométrica de la relación entre Resistencia, Reactancia e Impedancia


es:
𝟏
𝒁 = (𝑹𝟐 + 𝑿𝟐 ) 𝟐

𝑹 = 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
𝑿 = 𝑅𝑒𝑎𝑐𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎
𝒁 = 𝐼𝑚𝑝𝑒𝑑𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎

 Cuál es la solución general de la ecuación diferencial no homogénea que representa el


circuito RLC forzado?

R/. Solución de Ecuación diferencial para circuito RLC Forzado:

 Cuál es la relación matemática entre los parámetros físicos de un oscilador amortiguado


para los casos de amortiguamiento crítico, sobre-amortiguado y sub-amortiguado?

R/. La relación matemática entre los parámetros físicos de un oscilador amortiguado para
Estos casos de amortiguamiento están intrínsecamente correlacionados con Frecuencia
Angular para Oscilaciones Amortiguadas:

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 4


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

 Describa otros fenómenos físicos donde sea aplicable el concepto de resonancia.

R/. Un ejemplo muy sencillo de esto es: En 1850 un batallón de soldados franceses
atravesaba un puente en formación y marcando el paso y el puente se hundió. Esto fue
debido a que el paso rítmico de la marcha militar coincidió con la frecuencia de oscilación
del puente de modo que el aumento de la amplitud provocó que se rompiera. Desde
entonces los soldados rompen la formación al cruzar un puente.

Otro caso que ejemplifica, bien este fenómeno es el del resorte. Si tenemos un resorte en
nuestra mano colgando, este tendrá una longitud L0, este se encontrará en su posición de
equilibrio, en su “largo natural”

 Para una fuente de voltaje alterno, diferencia entre voltaje pico-pico, voltaje rmc y voltaje
promedio.

R/. Los valores medio y eficaz (RMS) dependen de la forma de onda. El valor medio de una
tensión senoidal, solo tiene sentido durante un semi-periodo, porque si un semi-periodo de
la tensión es positiva y el semi-periodo siguiente es negativa, el valor medio es igual a cero.
El valor medio durante un semi-periodo , es igual al máximo (La mitad del valor pico-pico)
multiplicado por 2 y dividido por pi, lo que equivale al 0,636 del mismo.

Todo el mundo entiende lo que es un valor medio, pero el valor eficaz es más difícil de
entender. De hecho se puede definir de una manera más comprensible que el multiplicarla
por un valor numérico. El valor eficaz (RMS), es el valor, que produce la misma cantidad de
calor sobre una resistencia, que una tensión continua del mismo valor.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 5


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

DATOS DEL LABORATORIO

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 6


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 7


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

ANÁLISIS DE DATOS

(% de Error, Cálculos, Graficas, Tablas, Análisis de los datos de cada parte del
procedimiento por aparte)

1. CALCULOS

𝟏
𝝎=√
𝑳𝑪

𝑳 = 8,2 x 10 − 3 mHz
𝑪 = 100 x 10 − 6 F
𝑳𝑪 = 8,2 x 10 − 7

𝟏
𝝎= √ = 1104,31 rad/s
𝟖,𝟐 𝒙 𝟏𝟎−𝟕

𝜔 1104,31
𝑭= =
2𝜋 2𝜋

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 8


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

I PARTE: Sotfware DataStudio

ANALISIS TABLA 1:

Se puede observar que a medida que esta parte de la practica aumentamos la


Frecuencia y la Inductancia en la Resistencia; la amplitud se ve en un aumento
proporcional, mientras que en el capacitor tiende a disminuir observándose unos
desfases (Positivos y Negativos).

Frecuencia: 160,75 Hz

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 9


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Frecuencia: 165,75 Hz

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 10


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Frecuencia: 170,75 Hz

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 11


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Frecuencia: 175,75

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 12


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Frecuencia: 180,75 Hz

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 13


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Frecuencia: 185,75 Hz

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 14


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Frecuencia: 190,75 Hz

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 15


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

II PARTE: BOBINA INDUCTORA

ANALISIS TABLA 2:

Se puede observar que a medida que esta parte de la práctica aumentamos la


Frecuencia; la amplitud en la Resistencia y el capacitor se ven que disminuyen, y la
amplitud en la Inductancia se ve en un aumento proporcional. Todo ocurre al
introducir la barra metálica en la Bobina y tomar los registros.

Frecuencia: 165,75 Hz

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 16


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Frecuencia: 170,75 Hz

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 17


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Frecuencia: 175,75 Hz

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 18


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Frecuencia: 180,75 Hz

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 19


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Frecuencia: 185,75 Hz

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 20


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

PANTALLAZOS VIDEO A YOU TUBE

LINK VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=xmUtfU96Yv8&feature=youtu.be

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 21


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

CONCLUSIONES

Luego de realizada esta experiencia de laboratorio se concluye que:

Al hacer el laboratorio se pudo observar los distintos fenómenos de las oscilaciones


en un circuito RLC logrando conocer su amplitud y desfase.

La frecuencia de resonancia no es más que las oscilaciones en la fuente en la que el


voltaje en el inductor y capacitor es el mismo con diferentes ángulos de fase,
anulándolos mutuamente y haciendo que la corriente sea máxima a esa frecuencia.

Todo el mundo entiende lo que es un valor medio, pero el valor eficaz es más difícil
de entender. De hecho se puede definir de una manera más comprensible que el
multiplicarla por un valor numérico. El valor eficaz (RMS), es el valor, que produce la
misma cantidad de calor sobre una resistencia, que una tensión continua del mismo
valor.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 22


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

BIBLIOGRAFIA

[1] DORF, Svoboda, Circuitos Electricos, Quinta Edicion, Alfaomega, Mexico, 2003.

[2] DESOER, Kuh, Basic Circuit Theory, McGraw-Hill, EUA, 1969.

[3] Facultad de Ciencias Basicas, UP Laboratorio de Oscilaciones Electricas, Abril


2015.

Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 23

También podría gustarte