Está en la página 1de 44

Nervios somáticos y autónomos

Codigo de colores
Nervio espinal: rosado (Taller 8)
• Sensorial: azul
• Motora: verde
Pares craneales: cada par de un color
diferente (ver siguiente diapositiva- Taller
9)
Sistema nervioso autonomo (Taller 10)
• Parasimpatico: amarrillo
• Simpatico: rojo
I OLFATORIO AMARRILLO
II OPTICO VERDE CLARO
III OCULOMOTOR ROJO

IV TROCLEAR ROJO CLARO


V TRIGEMINO VERDE OSCURLO
VI ABDUCTOR ROSADO
VII FACIAL AZUL CLARO
VIII VESTIBULOCOCLEAR FUCSIA

IX GLOSOFARINGEO AZUL OSCURO

X VAGO NEGRO
XI ACCESORIO CAFÉ CLARO
XII HIPOGLOSO CAFÉ OSCURO
Esta es la imagen que Silvia publico en el
grupo, muy buena para recordar los pares
SISTEMA
NERVIOSO

SISTEMA SISTEMA
NERVIOSO NERVIOSO
CENTRAL PERIFERICO

Dentro Resto del cuerpo


Cráneo y columna
SISTEMA FUERA
DENTRO CRANEO O
CRANEO O NERVISO COLUMNA
COLUMNA

SISTEMA SISTEMA
NERVIOSO NERVIOSO
CENTRAL Contacto con PERIFERICO
Músculos y Contacto
sentidos con víscera

SISTEMA
MEDULA NERVIOS
ENCEFALO NERVIOSO
ESPINAL
AUTONOMO
Dentro Dentro
cráneo columna

CRANEALES ESPINALES

Cabeza Resto del cuerpo


Qué son los pares craneales,
nombrar cada uno y describir
cual es función sensorial y
motora?
SISTEMA
DENTRO FUERA
CRANEO O NERVISO CRANEO O
COLUMNA COLUMNA

SISTEMA SISTEMA
NERVIOSO NERVIOSO
CENTRAL Contacto con PERIFERICO
Contacto
Músculos y
con víscera
sentidos

SISTEMA
MEDULA NERVIOS
ENCEFALO NERVIOSO
ESPINAL
AUTONOMO
Dentro Dentro
cráneo columna

CRANEALES ESPINALES

Cabeza Resto del cuerpo


Pares craneales

• Nervios que
provienen de la
cabeza
• Inervan los órganos
de la cabeza, menos el
vago que inerva
organos de tórax y
abdomen
I OLFATORIO OLFATO
II OPTICO VISION
III OCULOMOTOR MOVIMIENTOS OCULARES

IV TROCLEAR MOVIMIENTOS OCULARES


V TRIGEMINO MASTICACION Y
SENSACION FACIAL
VI ABDUCTOR MOVIMIENTOS OCULARES
VII FACIAL SENSACION Y
MOVIMIENTO FACIAL
VIII VESTIBULOCOCLEAR AUDICION Y EQUILIBRIO

IX GLOSOFARINGEO LENGUA Y FARINGUE

X VAGO VISCERAS, LARINGE Y


FARINGE
XI ACCESORIO MUSCULOS CUELLO
XII HIPOGLOSO MUSCULOS LENGUA
Nervio Facial
Parálisis de Bell
• Parálisis motora:
la parte motora del
nervio facial.
• Se paraliza un lado
de la cara, no
puede abrir la boca
de ese lado o cerrar
completamente el
ojo de ese lado.
Como se forman los nervios
raquídeos, cuántos son, que
función cumplen sus raíces
dorsales y ventrales?
SISTEMA
DENTRO FUERA
CRANEO O NERVISO CRANEO O
COLUMNA COLUMNA

SISTEMA SISTEMA
NERVIOSO NERVIOSO
CENTRAL Contacto con PERIFERICO
Contacto
Músculos y
con víscera
sentidos

SISTEMA
MEDULA NERVIOS
ENCEFALO NERVIOSO
ESPINAL
AUTONOMO
Dentro Dentro
cráneo columna

CRANEALES ESPINALES

Cabeza Resto del cuerpo


Nervios Espinales
(mixtos)

Motor Sensorial
Nervios Espinales

La raíz posterior se distingue de la anterior por


presentar un engrosamiento, el ganglio sensitivo de
la raíz posterior del nervio raquídeo.
Qué es un dermatoma?
Dermatoma

• Trozo de piel
• Región de la
superficie corporal
inervado por un
nervio craneal o
espinal.
• Se identifica con el
número del segmento
SISTEMA
NERVIOSO

SISTEMA SISTEMA
NERVIOSO NERVIOSO
CENTRAL PERIFERICO

Dentro Resto del cuerpo


Cráneo y columna
SISTEMA FUERA
DENTRO
NERVISO CRANEO O
CRANEO O
COLUMNA
COLUMNA

SISTEMA SISTEMA
NERVIOSO NERVIOSO
CENTRAL Contacto con PERIFERICO
Contacto
Músculos y
con víscera
sentidos

SISTEMA
MEDULA NERVIOS
ENCEFALO NERVIOSO
ESPINAL
AUTONOMO

Dentro Dentro
cráneo columna

CRANEALES ESPINALES

Cabeza Resto del cuerpo


Que estructuras componen el
sistema nervioso autónomo?

Como está formado y cuáles son las funciones de las


divisiones simpática y parasimpática?
Sistema nervioso autonomo

• Involuntario - Funciona independiente


de nuestra conciencia (voluntad)
• Regula las funciones de la vida
vegetativa (circulación, respiración,
digestión, etcétera)
• Controla Vísceras y Glándulas
Que estructuras componen el
sistema nervioso autónomo?

Cuales son las funciones de las divisiones simpática y


parasimpática?
Sistema nervioso autónomo

• Formado por
neuronas (ganglios)
ubicados fuera del
sistema nervioso
central, en las
diferentes cavidades
del cuerpo.
Su funcionamiento es inconsciente, aunque se puede
aprender a ejercer cierto control consciente.

SNA

SIMPATICO PARASIMPATICO

Incita acción ó Aquieta y favorece


huida recuperación
Su funcionamiento es inconsciente, aunque se puede
aprender a ejercer cierto control consciente.

SNA

SIMPATICO PARASIMPATICO

Moviliza energía Conserva energía


Sistema Nervioso Simpático

• Primera neurona se
ubican entre las
vértebras T1 y L1-2
• Segunda Neurona:
sistemas
ganglionares.
• La primera neurona
de la vía simpática
es colinérgica. La
segunda es
noradrenérgica.
Sistema Nervioso Parasimpatico

• Division craneana: La
primera neurona esta
representada por los
pares craneanos III,
VII, IX y X (Vago).
• Division sacra:
nervios raquídeos que
emergen de las
regiones sacra y
coccígea de la
columna vertebral.
Sistema Nervioso Parasimpático

• Primera Neurona en
el SNC y presenta un
axón muy largo
• Segunda Neurona:
ubicada en la pared
misma del órgano
visceral que inerva.
• Ambas son
colinérgicas.
Sistema Nervioso Autónomo
SIMPATICO PARASIMPATICO
SISTEMA NERVIOSO
AUTONOMO

Controla acciones
involuntarias

S.N SINPATICO S.N PARASIMPATICO

Incita el organismo Inhibe el organismo


a la acción de la acción

Los ganglios del S.N Los ganglios están cerca


Simpático, se localizan De los órganos de
Paralelos a la M.Espinal actuación
Nombre 4 situaciones de la vida cotidiana
donde exista activación simpática y 4
situaciones donde exista activación
parasimpática
SIMPATICO O PARASIMPATICO?
• https://www.youtube.com/watch?v=qb5ynOneg
a4

También podría gustarte