Inta

También podría gustarte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

AGRADECIMIENTO

A mis padres por ser nuestra fuente


de inspiración, este logro es de ustedes por
guiarnos diariamente e impulsar el
cumplimiento de nuestras metas, aunque
muchas veces el camino es un poco
complicado nos ha motivado con sus
consejos. Tomando en cuenta que este es el
primer escalón para lograr subir a la
escalera de la vida.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS


1
UNIVERSIDAD DE HUANUCO

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 5

JUSTIFICACIÓN 6

LIMITACIONES 6

INTALACIONES ELÉCTRICAS 7

1. ACOMETIDAS..............................................................................7

1.1. ACOMETIDA SUBTERRÁNEA..........................................................7

1.2.AÉREA............................................................................................12

2. ESQUEMAS DE CONEXIÓN 17

2.1. REPRESENTACIONES...................................................................19

2.2. INSTALACIONES ELÉCTRICAS BÁSICAS EN UNA VIVIENDA........25

2.3. CIRCUITOS ESPECIALES..............................................................36

3. EMERGENCIA 45

3.1. SISTEMAS DE EMERGENCIA........................................................45

3.2.ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA....................................................51

4. CONDICIONES DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS 43

5. CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD 60

6. CONCLUSIONES 65

7. RECOMENDACIONES 66

8. BIBLIOGRAFÍA 67

INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS


2
UNIVERSIDAD DE HUANUCO

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo monográfico está referido todo respecto a


“INSTALACIONES ELECTRICAS” donde mostramos la gran importancia de
las instalaciones eléctricas, pues es de gran ayuda en la actualidad
conocer cómo es que se lleva a cabo una instalación y conocer cada uno de
sus elementos, como el relevador, elemento sumamente importante el cual
cierra o abre independientemente los circuitos y de igual manera el
principio de funcionamiento de cada uno de los elementos que componen
una instalación eléctrica, de igual forma es interesante tener muy en
cuenta cuales son los tipos que existen en la actualidad de las
instalaciones, así como el riesgo que tenga cada una.

Las instalaciones eléctricas por muy sencillas o complejas que parezcan,


es el medio mediante el cual los hogares y las industrias se abastecen de
energía eléctrica para el funcionamiento de los aparatos domésticos o
industriales requeridos.

Es importante tener en cuenta la aplicación de los reglamentos para


garantizar un buen y duradero funcionamiento, además en caso de
diversas circunstancias sepamos actuar adecuadamente y cuidar nuestra
integridad física mediante el uso de protecciones.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS


3
UNIVERSIDAD DE HUANUCO

RESUMEN

Una instalación eléctrica es el conjunto de circuitos eléctricos que tiene como


objetivo dotar de energía eléctrica a edificios, instalaciones, lugares públicos,
infraestructuras, etc. Incluye los equipos necesarios para asegurar su correcto
funcionamiento y la conexión con los aparatos eléctricos correspondientes.

Por otro lado, de modo más amplio, se puede definir una instalación eléctrica
como el conjunto de sistemas de generación, transmisión, distribución y
recepción de la energía eléctrica para su utilización.

Los diversos centrales productoras de energía (en ciertos países sudamericanos


se denominaban con el galicismo "usinas") se ubican en posiciones geográficas
diversas (dependiendo de la energía primaria que acaba convirtiéndose en
electricidad), lo que hace necesaria una Red Primaria de Transmisión para
alcanzar los centros de consumo. Para el transporte de energía se utiliza la Alta
Tensión, que genera muchas menos pérdidas de energía. Desde la central
generadora, las líneas subterráneas y aéreas llegan a estaciones transformadoras
en donde la tensión se reduce de nuevo, hasta la llamada media tensión de 13,2
kV, es decir, 13.200 voltios entre fases. Desde allí la energía se distribuye a
cámaras transformadoras, en donde se reduce otra vez la tensión, de 3 x 13,2 kV
a 3 x 380/220 voltios. Desde las cámaras transformadoras salen las redes de
Baja Tensión o Red de Distribución, en cables subterráneos o en líneas aéreas,
las cuales llegan a cada usuario

INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS


4

También podría gustarte